Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

  Lunes, 31 de Octubre del 2022

Leer varias veces la retroalimentación y completar estas actividades.

 

1.-Muchos pueblos de nacionalidades indígenas de la central se organizan en comunidades.

 

2.-Escribir los pueblos o comunidades de la sierra central de Cotopaxi son:

.Zumbahua

.Tigua

.Guangaje

.Moreta

 

3.-¿Cuantas comunidades hablan kichwa en Imbabura?

Hablan alrededor de 290 comunidades.

 

4.-Están organizadas en comunas, con su respectivo cabildo además, está el pueblo de Salasaka y Chibuleo.

 

1. Muchos pueblos de nacionalidades indígenas de la región central se organizan en comunidades.

 

 

 

 

 

2. Escribir los pueblos o comunidades de la sierra central de Cotopaxi son: Zumbahua, Tigua, Guangaje y Moreta.

 

 

 

 

 

3. ¿Cuántas comunidades hablan kichwa en Imbabura? Hablan alrededor de 290 comunidades.

 

 

 

 

 

4. Están organizadas en comunas, con su respectivo cabildo además, está el pueblo Salasaka y Chibuleo.

Carlos Litardo

31/10/2022

 

1.- Muchos pueblos de nacionalidades indígenas de la región central se organizan en:

 

comunidades que tienen un cabildo y hablan kichwa

 

2. Escribir los pueblos o comunidades de la sierra central de Cotopaxi son:

Zumbahua,Tigua

Guangaje y Moreta.

 

3. ¿Cuántas comunidades hablan kichwa en Imbabura?

 

Hablan alrededor de 290 comunidades.

 

 4. Están organizadas en comunas, con su respectivo cabildo además, está el pueblo Salasaka y Chibuelo.

Ricardo Bazurto

 

31/10/2022

 

1.- Muchos pueblos de nacionalidades indígenas de la región central se organizan en:

comunidades que tienen un cabildo y hablan kichwa.

 

2.- Escribir los pueblos o comunidades de la sierra central de Cotopaxi son:

 

Zumbahua, Tigua, Guangaje y Moreta.

 

3.- Cuantas comunidades hablan kichwa en Imbabura?

 

alrededor de 290 comunidades hablan kichwa.

 

4.- Estan organizadas en comunas, con su respectivo Cabildo ademas, esta el pueblo Salaska y Chibuleo.

Arianna Raphaela Muñoz Valencia

lunes 31 de octubre del 2022

 

Leer varias veces la retroalimentación y completar estas actividades.

 

1. Muchos pueblos de nacionalidades indígenas de la región central se organizan en comunidades.

 

 

 

2. Escribir los pueblos o comunidades de la sierra central de Cotopaxi son:

*Zumbahua

*Tigua

*Guangaje

*Moreta.

 

3. ¿Cuántas comunidades hablan kichwa en Imbabura? Hablan alrededor de 290 comunidades.

 

 

4. Están organizadas en comunas, con su respectivo cabildo además, está el pueblo Salasaka y Chibuelo.

Lunes 31 de Octubre del 2022

Tema: Historia e Identidad

 

1. Muchos pueblos de nacionalidades indígenas de la región central se organizan en comunidades.

 

 

2. Escribir los pueblos o comunidades de la sierra central de Cotopaxi son: Zumbahua, Tigua, Guangaje y Moreta.

 

 

3. ¿Cuántas comunidades hablan kichwa en Imbabura? Hablan alrededor de 290 comunidades.

 

 

4. Están organizadas en comunas, con su respectivo cabildo además, está el pueblo Salasaka y Chibuleo.

Lunes 31 de Octubre del 2022

 

edwin mathias herreria sanchez

 

Leer varias veces la retroalimentación y completar estas actividades

 

1. Muchos pueblos de nacionalidades indígenas de la región central se organizan en comunidades.

 

 

 

2.- Escribir los pueblos o comunidades de la Sierra Central de Cotopaxi son:

 

*Zumbahua

 

*Tigua

 

*Guangaje

 

*Moreta

 

 

 

3.¿Cuántas comunidades hablan kichwa en Inmbabura? Hablan alrededor de 290 comunidades

 

 

 

4. Están organizadas en comunas, con su respectivo cabildo además, está el pueblo Salasaka y Chibuleo.

Lunes 31 de Octubre del 2022

Miluzca Mueckay Abad

Leer varias veces la retroalimentación y completar estas actividades

1. Muchos pueblos de nacionalidades indígenas de la región central se organizan en comunidades.

 

2.- Escribir los pueblos o comunidades de la Sierra Central de Cotopaxi son:

*Zumbahua

*Tigua

*Guangaje

*Moreta

 

3.¿Cuántas comunidades hablan kichwa en Inmbabura? Hablan alrededor de 290 comunidades

 

4. Están organizadas en comunas, con su respectivo cabildo además, está el pueblo Salasaka y Chibuleo.

Lunes 31 de Octubre del 2022.

Tema: Historia e Identidad.

1.- Muchos pueblos de nacionalidades indígenas de la región central se organizan en: comunidades que tienen un cabildo y hablan kichwa.

2.- Escribir los pueblos o comunidades de la sierra central de Cotopaxi son:

Zumbahua, Tigua, Guangaje y Moreta.

3.- Cuantas comunidades hablan kichwa en Imbabura?

alrededor de 290 comunidades hablan kichwa.

4.- Estan organizadas en comunas, con su respectivo CABILDO ademas, esta el pueblo SALASAKA y CHIBULEO.

Leer varias veces la retroalimentación y completar estas actividades.

1. Muchos pueblos de nacionalidades indígenas de la región central se organizan en _________________

 

2. Escribir los pueblos o comunidades de la sierra central de Cotopaxi son: ________________________________

3. ¿Cuántas comunidades hablan kichwa en Imbabura? Hablan alrededor de_______________.

4. Están organizadas en comunas, con su respectivo ______________ además, está el pueblo __________ y _______

IDENTIDAD