Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

Acciones cotidianas para optimizar el uso del agua:

 

1. Reutilizar el agua de la lavadora para echarle agua al baño.

2. Poner una cubeta en la regadera mientras sale agua caliente.

3. Lavar el carro con una cubeta.

4. Ocupar el agua de lluvia para lavar el patio.

5. Comprar productos de limpieza y aseó personal biodegradables y libres de metales pesados.

Noticia 1:

 

“Crece agua contaminada en la CDMX”

Los contaminantes en el agua de la Ciudad de México son realmente graves. Gracias a la medición de la calidad del agua es que se ha notado las grandes cantidades de hierro, bacterias coliformes, nitrógeno, magnesio y otros solidos que sobrepasan los límites establecidos en el agua. Estos contaminantes hacen que la calidad del agua sea aceptable, pero que afecte a las personas, provocando diarrea y problemas gastrointestinales.

https://www.reporteindigo.com/reporte/crece-agua-contaminada-en-la-cdmx-sustancias-bacterias-insuficiencia-servicio/

Noticia 2:

 

“CDMX, más cerca de quedarse sin agua potable.”

La sobreexplotación de los mantos acuíferos que abastecen a la Ciudad de México son explotados aún más del 100% provocado que las reservas se agoten, lo que ocasiona que el bombeo sea mayor en las profundidades y con ello se dañen. Debido a estas afectaciones, tienen que darles mantenimiento y cambiar válvulas por lo cual disminuyen el suministro de agua.

https://realestatemarket.com.mx/noticias/37079-cdmx-mas-cerca-de-quedarse-sin-agua-potable

¿Sabías que…?

 

La gestión jurídica del agua en México tiene como fundamento el articulo 4˚ de la Constitución Política y la Ley de Aguas Nacionales, la cual dice que toda persona tiene derecho al acceso y disposición del agua para consumo personal o doméstico en cantidad suficiente y saludable.

 

Esta ley ayudaría al conflicto social que vivimos con frecuencia en Azcapotzalco puesto que muchas veces disminuyen el agua sin avisar o simplemente la quitan.

Editorial:

 

En este mural se presentan 2 noticias que hablan de la contaminación y sobreexplotación del agua en mi ciudad. Mostrando una gráfica donde se observa una actividad que contribuye a la contaminación del agua, así como un collage que muestra imágenes que representen las noticia 1. Finalmente se verán acciones para mejorar la optimización del agua y una ley de la misma.

En mi grafica se observa que los martes y jueves contaminó mucho más el agua porque ocupo champú, acondicionador y jabón de baño, mientras que el miércoles, contamino menos porque no me lavo el cabello, solo el cuerpo.

"Contaminación y sobreexplotación del agua en la CDMX"

Proyecto Integrador M20