Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

Karla Yadhira Quintero Ortiz

Referencias:

 

Pedro Moctezuma. (2024). Iztapalapa: soluciones brotadas de la crisis del agua. . sin embargo Recuperado de https://www.sinembargo.mx/16-01-2023/4313469 consultado el 07 de noviembre de 2024

 

 

La falta de agua ha generado conflictos entre habitantes y autoridades. Este problema afecta nuestra comunidad al limitar el acceso y calidad del agua potable. La sobreexplotación y contaminación son las causas principales del conflicto, ya que los recursos hídricos están disminuyendo y, con ellos, la disponibilidad para el uso cotidiano. (Moctezuma,2024)

“Conflictos sociales por el acceso al agua en Iztapalapa”

Noticia 1:

Noticia 2:

Referencia: Judith Cardoso Martínez. (2024). Presencia de metales pesados en pozos afecta la calidad del agua en Iztapalapa, CDMX. . portal ambiental Recuperado de https://www.portalambiental.com.mx/impacto-ambiental/20220701/presencia-de-metales-pesados-en-pozos-afecta-la-calidad-del-agua-en consultado el 07 de noviembre de 2024

 

La sobreexplotación de pozos en Iztapalapa ha reducido significativamente el nivel de los mantos acuíferos. Esto incrementa la escasez y afecta a Santa Marta Acatitla, donde muchas familias ya sufren cortes frecuentes de agua. (Martínez, 2024)

“La sobreexplotación de pozos profundos en Iztapalapa agrava la crisis de agua”

Editorial

La calidad y disponibilidad del agua en Santa Marta Acatitla son temas cruciales que afectan directamente nuestra vida diaria y la de futuras generaciones. Enfrentamos problemas graves de contaminación y sobreexplotación que repercuten en la salud pública, el medio ambiente y la economía de nuestra comunidad. Es esencial que todos tomemos conciencia y actuemos para conservar este recurso vital. La información presentada en este mural busca destacar la gravedad de la situación y motivar a todos a contribuir de manera positiva. (Sánchez, 2024) (Quintero, 2022)

Titulo: “Santa Marta Acatitla y el desafío del agua: Calidad y disponibilidad en riesgo”

Karla Yadhira Quintero Ortiz