Llamamos medios de comunicación social a los distintos canales a través de los cuales se difunden
mensajes que tienen interés para la sociedad: prensa, radio, televisión, cine, publicidad, internet… Todos estos medios tienen en común su capacidad para hacer llegar esos mensajes a toda la sociedad, por lo que también se denominan medios de comunicación social, medios de comunicación de masas o mass-media. Sus funciones son muy variadas: el entretenimiento, la creación artística, la oferta de productos y servicios y, por supuesto, la
información. Este último tipo de mensajes constituye la comunicación periodística que no es otra cosa que la elaboración y emisión de mensajes que relatan, explican
o valoran acontecimientos reales, novedosos y de interés para la sociedad, y que se difunden a través de los medios de comunicación social. Tales mensajes se elaboran siguiendo unos esquemas, denominados géneros periodísticos, cuya elección por parte del periodista dependerá de la mayor o menor exigencia de objetividad.