Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

¿Sabias que?

 

La Ley de Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México nos indica que todos los habitantes tenemos derecho a un acceso equitativo y sustentable de agua potable y a servicios de saneamiento siendo que esta ley busca garantizar que el agua que llega a nuestras casas sea segura y de buena calidad, además de promover una gestión integral y eficiente de este recurso vital.

Siendo que por otro lado, la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994 especifica que los limites permisibles de calidad y los tratamientos que debe recibir el agua que llega a la ciudad para ser considerada potable. Esta norma es crucial para proteger nuestra salud, ya que establece los estándares que aseguran que el agua que consumimos no contenga contaminantes dañonos.

Grafica: Control de actividades diarias donde se usa agua.

 

Nota: Retomado de Actividad Integradora 1 "Contaminación del Agua"

 

La tabla que se observa destaca las veces en las que se usa el agua, se contamina o se desgasta a lo largo de un mes causando un impacto ambiental debido a su uso y mezcla de productos contaminantes como lo es el Lauril sulfato de sodio que esta presentes en shampoo, jabones, detergente, etc. lo cual causa la contaminación ambiental en el paso de aguas residuales.

El 70% de la basura en México termina en cuerpos de agua o bosques: Semarnat

 

La acumulación de la basura dentro de las calles de Álvaro Obregón es un reflejo de la necesidad de una mayor conciencia ambiental y de sistemas de gestión de residuos mas eficientes, siendo este problema ambiental no solo afecta la imagen de la alcaldía sino que también tiene un gran impacto directo l calidad de agua siendo alarmante y resaltando la importancia de abordar la contaminación como parte de la agenda de sustentabilidad de su economía.

 

Phenélope Aldaz. (2017, 4 de septiembre). El 70% de la basura en México termina en cuerpos de agua o bosques: Semarnat. El Universal

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/el-70-de-la-basura-en-mexico-termina-en-cuerpos-de-agua-o-bosques-semarnat/

Persiste escasez de agua en Álvaro Obregón.

 

"El persona del Sacmex dijo que toda la Alcaldía de Álvaro Obregón depende del Sistema Cutzamala y no hay agua" así de indico por parte del representante vecinal de Jardines de Pedregal, Roberto Bustamante.

 

Sosa, I. (1 de Febrero de 2024). Reforma "Persiste escasez de agua en Álvaro Obregón". Obtenido de Reforma "Persiste escasez de agua en Álvaro Obregón": https://www.reforma.com/persiste-escasez-de-agua-en-alvaro-obregon/ar2749955

Aquí en plateros reside una situación de alta importancia ya que poco a poco esta empezando a existir una escasez de agua ya que esto puede empezar a poner en riesgos la salud publica siendo que es crucial que la comunidad llegue a entender y se pueda llevar a cabo una solución responsable.

Siendo que el suministro de agua este empezando a caer en decadencia siendo que se debe tener una vista de que hacer para solucionarlo siendo que están empezando a existir las fugas y rupturas en las tuberías y se están haciendo poco a poco mas frecuentes siendo que esto se traduce a un desperdicio de agua, junto con una contaminación de esta afectando a varios hogares de alrededor.

En el segundo lugar, la participación ciudadana es importante para así cambiar la situación siendo que se debe promover un movimiento de conservación del agua ya que cada gota cuenta mucho siendo que esto incluye la implementación de practicas de ahorro de agua nuestros hogares y negocios, así como la exigencia a las autoridades para que mejoren y arreglen tanto los pasos de agua limpia como implementar políticas y programas que puedan fomentar el uso totalmente eficiente del agua, siendo así también que es esencial que los residentes se involucren en la vigilancia y reporte de fugas así como en la participación activa en iniciativas comunitarias para la preservación de este recurso vital.

Por ultimo debemos llegar a exigir a nuestras autoridades la inversión a la infraestructura hídrica y que así se comprometan a un mantenimiento regular para poder llegar a evitar cualquier futuras crisis ya que la alcaldía de Álvaro obregón debe ser un ejemplo de la gestión eficiente y sustentable del agua, siendo así que se logre con la colaboración de los sectores de la sociedad ya que este es un llamado a tener conciencia y a la acción ya que no podemos permitir que la escases de agua limite nuestro potencial como una comunidad unidad y mejor, siendo que es hora de unirnos y poner manos a la obra para así asegurar nuestro futuro donde el agua no se una preocupación sino que sea una garantía para todos.

Álvaro Obregón y su desperdicio de agua.

Optimización del Agua