Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

Como podemos observar en la grafica, vemos las actividades que realizo a la semana y la cantidad de litros que uso

donde las actividades con mayor numero de uso de agua son el baño diario y el lavado de la ropa, haciendo un analisis

de cuantos litros de agua uso diario en promedio es de 136 , lo cual puede calificarse que esta en la media de uso

 ¿Sabías qué…?

La gestión jurídica del agua es puntualizada en los artículos 4, 27 y 115 de la Constitución, que sientan las bases para la legislación del vital líquido

Optimización del agua

El agua es un recurso vital para los seres vivos de este planeta, animales y plantas, por eso es muy importante cuidar su uso en nuestra vida cotidiana

a continuación, se muestran dos noticias sobre la contaminación o sobreexplotación del agua en mi comunidad, el conflicto social que se desata por la sobreexplotación del vital líquido, un análisis de la cantidad de litros en promedio de agua que utilizamos en mi hogar, como afecta al ecosistema la sobreexplotación del agua, leyes que regulan el uso del agua y acciones para optimizar su uso

II. Noticia 2. Sobre un conflicto social en tu comunidad relacionado a la contaminación o sobreexplotación del agua.

El lago de Xico puede solucionar el problema de agua en Iztapalapa: Brugada

La alcaldesa de Iztapalapa aseguró en el Encuentro Expansión que esta fuente podría permitir una mejor distribución del agua en la demarcación.

 

La alcaldesa de Iztapalapa, la morenista Clara Brugada, plantea usar el lago de Xico como una posible solución para la crisis de agua y los daños en el suelo que ha causado la escasez hídrica en la demarcación, la cual gobierna por segunda ocasión.

 

La funcionaria explicó durante el Encuentro Expansión –cuya temática se centró en este recurso– que para ello se prevé construir una presa que se llene con agua de lluvia y con el escurrimiento de los volcanes. Con ello no se necesitaría del sistema Cutzamala o del Lerma ni recorrer toda la ciudad para abastecer a la alcaldía.

 

El lago de Xico es una fuente localizada a solo cinco minutos de Iztapalapa –la alcaldía más poblada de la capital–, precisamente en el "corazón de la escasez de agua”, que puede aprovecharse para no quitarle este líquido a otra comunidad.

 

Brugada plantea que este plan debe ser metropolitano y podría incluir recursos federales ya que no atendería solo a la ciudad sino a los municipios del Estado de México que están alrededor de zona oriente: Los Reyes, Iztapalapa, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán.

 

¿Cuál es la situación en Iztapalapa?

Clara Brugada señala que el modelo de gestión, que entubó el agua y privilegió la sobreexplotación de mantos acuíferos, ha llevado a una crisis. Tan solo en la demarcación que gobierna ya ha provocado problemas de distribución, escasez, y ha generado cerca de 2,400 grietas que afectan las calles, casas, escuelas, entre otras.

I. Noticia 1. Sobre la contaminación actual o sobreexplotación del agua en tu Estado.

Presencia de metales pesados en pozos afecta la calidad del agua en Iztapalapa, CDMX

 

El agua que llega a los hogares de la alcaldía Iztapalapa es de mala calidad debido a la presencia de metales pesados en los pozos de extracción, lo que lleva a su población a consumir agua embotellada cuya potabilidad tampoco está garantizada.

el recurso llega a contener metales pesados con un alto contenido de arsénico, cromo, plomo y selenio, si bien el PH se encuentra dentro de la Norma 201 en la mayoría de los casos.

 

El análisis de las características microbiológicas del líquido realizado por investigadores de la UAM ha detectado la presencia de micro plásticos, parásitos Giardia muris y de la bacteria Escherichia coli, que pueden ocasionar enfermedades a los seres humanos.

 

Los expertos han realizado el tratamiento a través de filtros con diferentes camas de zeolitas, resinas de intercambio iónico y arcillas en cuatro purificadoras que tenían alto contenido de metales pesados, logrando llegar a cero.

 

La doctora Lorena Sánchez Cadena, profesora de la División de Ingenierías de la Universidad de Guanajuato, hizo un llamado para generar la conciencia para ir disminuyendo el impacto ambiental y enviar menos contaminantes al agua. “También es necesario que las políticas públicas y los organismos gestores busquen dotar de agua limpia a los ciudadanos”

Optimización del agua