Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

Estudiantes:

Marilin Hurtado

Karla Mamani

1. Si porque se puede observar en el mundo como el ser humano todo lo que toca lo destruye, es decir se beneficia a base de ello.

2. Impresiona como en los 3 videos se observa como las acciones del ser humano van dañando todo el planeta por cosas que solo lo benefician a el y como ya no piensan en las consecuencias que traen estás acciones.

3. Estos videos se relacionan con el antropocentrismo ya que el ser humano solo piensa en si mismo y no en lo que lo rodea ya que pudimos observar que utiliza todos los recursos que nos brinda el planeta para su propio beneficio sin pensar en el daño que ocasiona.

Al hacer esto va dañando al medio ambiente como por ejemplo la tala de árboles para hacer muebles pensando solo en su comodidad.

En los videos se puede ver qué el ser humano desecha muy rápidamente lo que ya no le sirve y valora las cosas nuevas

Creemos que es totalmente un reflejo de nuestra realidad, todo el video caracteriza de forma realista e irónica lo que actualmente se vive en el mundo, aunque sabemos que en la vida real es aun mas crudo e insensible, no tomamos conciencia del gravedad el problema y hacemos la vista gorda para no enfrentar la realidad que se vive.

Los tres video tratan el antropocentrismo despótico, la contaminación ambiental y la cultura del descarte: incluyendo la desnaturalización y el desapego del ser humano con la naturaleza, consumismo y explotación animal y de recursos; descartando y abusando de nuestra casa común.

Como seres humanos nos falta empatía y conciencia sobre los problemas ambientales actuales, no le damos la suficiente sensibilidad e importancia, ya que se cree que los daños ocasionados serán a largo plazo y no nos llegaran afectar, como si estuviera muy lejano. Es importante reflexionar sobre este tema de manera objetiva y tener conciencia de lo que ocasionan nuestras acciones.

josefina españa y milagros cuba

Jael López

Noelia Jemio

 

En los 3 videos se nos muestra principalmente al humano y como el mismo modifica y destruye todo lo que lo rodea por un beneficio propio; en el primer video el conflicto que llegaría a ocasionar la pérdida del mundo y sus recursos sería causada por la avaricia y la envidia por algo tan simple como una pepita de oro.

 

En el segundo video, el hombre se cree que centro de todo dando referencia al antropocentrismo despótico; debido a que cree que todo y todos estan para servirle, olvidando que puede haber algo superior a el, haciendo referencia a que olvido que existe un Dios, y que en verdad el es una criatura que pese a que puede usar los recursos no debe afectar todo su entorno.

 

Respecto al tercer vídeo, concordamos que nos recuerda el por qué estamos aquí, que cada cambio que vayamos a realizar influirá positivamente al mundo así sea un granito de arena, puede que por ahora tal como en el vídeo solamente estemos limitados a ver lo que sucede y pensar el qué podría ser, nos recuerda nuestra lucha constante y nos motivó a seguir adelante y luchando por un mundo mejor

Los videos demuestra la ironía del ser humano, muchas veces se ve la indiferencia o la poca importancia que se le da a las temáticas ambientales y siempre se busca el beneficio propio. Con la normalización de la cultural de descarte producimos residuos en masa que podrían afectan a la calidad de vida de las personas por los distintos tipos de contaminación que producen estos residuos.

 

Josue Machicado

Wara Cayujra

Es nuestra realidad?

Que te impresiono más? O Que te hizo pensar?

Cómo podrían relacionar los videos con el antropocentrismo despótico, la contaminación ambiental y la cultura del descarte?

Antropocentrismo LS1.2025