Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

Causas estructurales:

➡️Ausencia de valores

➡️Mala educación

Estos son factores se desarrollan dentro de la familia y en las propias escuelas.

➡️La intolerancia.- Esto en relación a que muchas personas no aceptan al que es diferente por el simple hecho de serlo y en ocasiones, lo tratan de una manera despectiva.

Grupo 1

GRUPO 4: Teddy, Luciana, Tortato

 

- El artículo 16 de la Declaración Universal de DDHH dice:

1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio.

2. Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio.

3. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.

 

Si bien en Bolivia se está avanzando en materia de DDHH respecto a la unión civil de parejas del mismo sexo, por ser culturalmente un pais homofóbico no se permite que las parejas homosexuales adopten bebés para formar una familia.

 

- El articulo 60 de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes en el Estado Plurinacional de Bolivia dice:

Es deber del Estado, la sociedad y la familia garantizar la prioridad del interés superior de la niña, niño y adolescente, que comprende la preeminencia de sus derechos, la primacía en recibir protección y socorro en cualquier circunstancia, la prioridad en la atención de los servicios públicos y privados, y el acceso a una administración de justicia pronta, oportuna y con asistencia de personal especializado.

 

A pesar de que la ley nos dice que se debe proteger el bienestar de los niños la gente de nuestro país es lamentable decir que tenemos un promedio de 89.5% de la población realiza maltrato a los menores del hogar.

 

- El articulo 2 de la Declaración de DDHH dice: Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.

 

Actualmente en Bolivia podemos contemplar que se realizan diversos actos que afectan a personas con diversas condiciones; estos actos ya son ejercidos por otras personas, grupos o incluso el mismo Estado. Algunos ejemplos van de actos o frases racistas, homófobas o sexistas ante un individuo o múltiples como a el Estado atacando a personas por tener una posición política diferente; esto ultimo sin importar los colores políticos del gobierno de turno.

GRUPO 4: Teddy, Luciana, Tortato

 

Las faltas hacia la dignidad humana son actos que denigren y vulneren la integridad de una persona como ser el racismo, todo tipo de discriminación, el sexismo, la violencia, el maltrato, la homofobia, incluso cualquier acto de corrupción que afecte a una persona o grupo de personas. Estas faltas hacia la dignidad humana se profundizan cuando las personas que realizan estos actos no se hacen responsables y no son juzgados a la luz de la justicia.

 

Por ejemplo, el artículo 22 de la Declaración de DDHH dice que:

Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.

 

Nosotros como grupo consideramos que a lo largo del globo terráqueo se utilizan las fuerzas militares y paramilitares para infundir miedo a la sociedad en nombre del orden. Se dan casos de gobiernos fascistas que utilizan de estos recursos para beneficios individuales vulnerando así múltiples derechos, comenzando por el derecho a la vida.

Finalmente sabemos que portar armas y tener el aval del estado te da el permiso de matar gente y estamos totalmente en contra de establecer disciplina y autoridad a través de la violencia.

Falta de respeto y ausencia de valorización de la vida, estos dos factores generan las faltas que se llegan a plasmar en todo tipo de violencia hacia la persona, en la clasificación de personas (Que no se las llega a tomar como iguales).

Ej: La falta de respeto a toda persona, porque antes la mujer solo era considera como madre y que se quede en casa, pero la generaciones se estuvieron compartiendo en que ella tiene un valor menor y el valor de hombre es mayor. GRUPO 1

Grupo 10

 

En Bolivia como grupo llegamos que falta libertad, ya que la población es manipulada por el estado, creyendo que regalando bonos a cada protesta o conflicto se resuelve todo. Creando así una población dependiendo a los bonos y el gobierno manipula si estilo de vida no hay libertad.

Grupo 5

 

Violencia

 

Maltrato físico y psicológico

 

Maltrato hacia la mujer

Grupo 10

Las faltas más comunes son libertad

Respeto

Educación

GRUPO 8:

- Bolivia no cuenta con varios de los servicios hospitalarios necesarios.

- Existe una tendencia a la discriminación

- Falta de servicios para adultos mayores.

- Pobreza

"Identificamos la carente cultura respecto al conocimiento de la dignidad humana en la sociedad, para lo cual, es importante iniciar con actividades que promuevan o tengan por objetivo concientizar, debido a que la cultura es el reflejo del perfil de toda sociedad".

-Grupo 11

Grupo 9

La dignidad humana debe ser preservada, por los derechos humanos, en la actualidad se presentan razgos de desigualdad presentes en cada ámbito de vida, como el machismo, racismo, fobias sociales, todas estas faltas se extienden de modo que dan lugar a muchas otras que erradican en ser fatltas graves hacia la estructura de la dignidad humana

Grupo 2:

Basándonos en el funcionamiento sociocultural y estadísticas consideramos que por un lado puede ponerse a la violencia y el feminicidio.

Por la situación política y condicionamiento resultante de la misma (derivado del populismo y los sistemas ideológicos bolivianos) en cierta medida también creemos que el condicionamiento político, la libertad de expresión y la libertad de derecho o la "igualdad legal" si hablamos de favoritismo o procesos politizados

- Clasismo social

 

- Clasismo político

 

- Discriminación laboral

 

- Discriminación social

 

CAUSAS

 

- Falta de educación equitativa

 

- Ideología política

 

- Falta de empatía

 

- Superioridad sobre las personas

 

Grupo 3

GRUPO 7

 

Creemos que las faltas mas comunes son el racismo y discriminacion contra las personas que son diferentes, se dan violaciones contra la libre expresión por parte de los gobiernos, la inequidad de género en varios aspectos de la vida de la mujer y el pobre o nulo acceso a la salud y a los servicios básicos.

Las faltas más comunes en Bolivia son hacia los derechos de las minorías (mujeres, indígenas, LGBT) debido a que la estructura que proviene de una cultura de machismo y racismo afecta la crianza

-Grupo 9

Grupo 6:

Racismo, discriminación y violencia.

GRUPO 8:

- Violencia física y mental.

- Respeto

- Racismo

- No contar con servicio hospitalario

- Discriminación

Grupo 6:

Racismo, discriminación, violencia, corrupción.

Las causas estructurales de estos problemas son Educación o falta de ella, la cultura conservadora, la normalización de ciertas actitudes y la política que divide a la población.

- Falta de respeto por desigualdad de genero

 

-Falta de dignidad humana con maltrato infantil

 

- Desvalorización a los adultos mayores

 

- Comparación entre personas

 

Grupo 3

"Tomar una postura cómoda de no dar solución a situaciones que evidencien el quebrantamiento de la dignidad humana"

- Grupo 11

Grupo 2:

Violencia física, amedrentamiento, asesinato, falta de recursos básicos, imposición física o ideológica, etc

En Bolivia cuales son las faltas mas comunes y cuales sus causas sus causas estructurales ?

SI los DH son la manifestacion de la Dignidad Humana Cuales son las faltas mas comunes?

DH Preguntas