
métricas claves:
💞 Es algo que debería ir variando conforme vaya avanzando la empresa. Inicialmente, me fijaría en la velocidad de captación de nuevos clientes y también en la recurrencia de esos clientes. Para ello, el tráfico a la web es un parámetro sobre el que es necesario actuar con eficacia.
- TRAFICO WEB.
-INCREMENTO.
- NUEVOS CLIENTES.
-RECURRENCIA CLIENTES
ESTRUCTURA DE COSTOS:
La estructura de costos es uno de los nueve bloques que forman el Business Model Canvas, una herramienta utilizada para describir y analizar el modelo de negocio de una empresa. La estructura de costes hace referencia a los gastos que una empresa debe afrontar para poder operar y generar ingresos.
-servidor
-diseño
-web
-marketing online
-posicionamiento sec.
-sueldos
- materia prima
ESTRUCTURA DE COSTO :
La estructura de costos es uno de los nueve bloques que forman el Business Model Canvas, una herramienta utilizada para describir y analizar el modelo de negocio de una empresa. La estructura de costes hace referencia a los gastos que una empresa debe afrontar para poder operar y generar ingresos.
OPTIMIZACION DEL MVP CON EL SRUM:
* Los principios de la metodología scrum se adecuan perfectamente al producto mínimo se origino en la creación de software.
*Primero establece la idea del producto y procede a crear el backlog o lista de tareas .
*tercer lugar implementa el proyecto el producto mínimo viable a los clientes.
*Realizan una retrospección de los pros y contras para realizar nuevos ajustes.
*finalmente se entrega el producto al propietario para un nuevo lanzamiento del producto realizado.
😇optimización del MVP con el SRUM:
🙃Los principios de la metodología SRUM se adecua perfectamente al producto mínimo se origino en la creación de software.
❤Primero establecer la idea del producto y procede a crear el backlog o lista de tarea.
💕Tercer lugar implementar el proyecto y el producto mínimo viable a los clientes.
💖Realizar una retrospección de los pros y contras para realizar nuevos ajustes .
💦Finalmente se entrega el producto al propietario para un nuevo lanzamiento del producto realizado.
FLIUJO DE INGRESOS :te permite detallar como vas a cobrar y en función a qué, es decir como vas a ganar dinero con tu proyecto y esto esta relacionado en función a tu segmento de clientes y la propuesta de valor que ofreces a tus clientes.El flujo de ingresos es la manera en que un negocio o empresa diseña la estrategia para monetizar su propuesta de valor y así sobrevivir en el mercado y ser rentable.
SEGMENTO DE CLIENTES.-
Es el proceso de dividir clientes en grupos basados en características comunes para que las compañías puedan mercadear cada grupo efectiva y apropiadamente.
TECNICAS:
-Análisis de Frecuencia.-Evolución de la actividad en los programas de fidelización, comunicación, etc..
-Crosstabs.-Análisis de dos variables que describe a los clientes .
-Cluster.-Genera grupos de individuos lo más parecidos entre sí.
Flujo de ingreso: es la manera en que un negocio o empresa diseña la estrategia para monetizar su propuesta de valor y así sobrevivir en el mercado y ser rentable
CANALES: Etapa clave para que el negocio tenga éxito a corto y largo plazo.
Una vez que has definido la propuesta de valor y los segmentos de clientes, debes trabajar en los canales de distribución.
Para resumir el concepto de canales, es todo aquello que uses para comunicarte con el cliente y hacerle llegar tu producto o servicio. Existen 2 tipos de canales
CANALES DIRECTOS:
-Página web
-Redes sociales
-Red de tiendas
-Fuerza de ventas
-Personal ejecutivo
-Proyecto de promoción
Por lo general, son canales que generan mayores beneficios al negocio al pertenecer directamente a la empresa.
CANALES INDIRECTOS: Pueden ser canales de terceros o partners que te ayuden a llevar tu producto al cliente.
-Sitios web de terceros
-Redes de ventas al por mayor
-Redes de ventas de terceros
-Tiendas de terceros
Para elegir los canales adecuados para tu negocio debes plantearte varias interrogantes:
-¿Cuáles son los canales favoritos de los clientes?
-¿Qué canales garantizan mayor rentabilidad?
-¿Qué tipo de canales ofrecen los mejores resultados?
Veamos los tipos de canales de distribución que puedes implementar en tu empresa:
-Promoción
-Distribución física
-Los mayoristas
-Almacenadores de contactos
-Las tiendas
-Multinivel
-Afiliados
Ejemplo de Canales en un negocio
-Tiendas físicas propias
-Tienda online en su página web
-Tiendas de terceros
-Promociones de sus productos en diferentes países
-Redes sociales
-Anuncios en radio y televisión
-Publicaciones promocionales en periódicos y revistas
-Anuncios en páginas web
-Avisos en Google
-Vallas publicitarias
-Eventos propios de la empresa
-Eventos de lanzamiento
-Páginas de venta online
SOLUCION:
Es un producto que resuelve los problemas del cliente pero que igualmente puede incorporar las modificaciones obtenidas gracias al aporte de los clientes en la “entrevista de soluciones”.
*Es ordenar la informacion obtenida.
*Crear el prototipo y validarlo.
bloque3.solucion. cuando se ha definido la necesidad o problema, se podrá encontrar la solución para resolverlo. En este bloque se tienen que definir las 3 características más importantes de tu producto/servicio que ayudarán a tus clientes a solucionar sus problemas o satisfacer sus necesidades.
PROBLEMA: se define cuáles son los segmentos de clientes que sufren los problemas y/o necesidades comunes, a quienes tu producto o servicio puede dar solución. herramienta de visualización de modelos de negocio pensada para empresas incipientes
PROPUESTA DE VALOR UNICA:
Es una herramienta que permite dar respuesta a la validación de tu diferenciador con respecto a tu mercado meta. Esta herramienta se basa en contraponer las necesidades de tu segmento de clientes contra tu propuesta de valor.
bloque 2 (problema):se basa en cómo conectar tu producto o servicio con el cliente.Es decir, aquellos usuarios cuyos problemas estás ayudando a resolver o necesidades que estás ayudando a satisfacer.
bloque 2 (problema):identifica la necesidad o problema de los posibles clientes
Bloque canales:
Bloque: Segmento de clientes
Es el bloque para establecer el cliente objetivo.
Early adopter
Fri, Jun 30]




