Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

Espinoza Quedo, Emilly

 

En muchas de mis experiencias, también se me ha sido y todavía es un poco difícil de organizar las ideas de un texto, pero al utilizar estas herramientas fundamentales me ha facilitado organizarme y comprender mejor las ideas del texto, por lo que me he propuesto a poner en práctica lo aprendido y ser una experta en estos aspectos.

Durante mi tiempo en la academia, utilicé mapas conceptuales y cuadros sinópticos para estudiar. Los mapas conceptuales me ayudaron a entender y conectar conceptos. En el curso de "Historia", los cuadros sinópticos fueron esenciales para organizar cronologías y contribuciones, facilitando el repaso antes de los exámenes. Estas herramientas mejoraron mi comprensión y retención de la información.

Alvino cruz anely azumi

La verdad, me sirvieron mucho a lo largo de mi vida académica, desde la primaria, hasta ahora, el uso de mapas conceptuales y cuadros sinópticos.

Esta técnica fue una gran ayuda al organizar el propósito e ideas principales de un texto, gracias a esta, la manera de estudiar, se tornó más entretenido y grato.

 

Erick Fernandez Albites

Desde mi experiencia considero que los mapas conceptuales y cuadros sinópticos son muy útiles, puesto que estos ayudan a organizar nuestras ideas y por eso es más fácil comprender un tema.

 

Axell Espinoza Blaz

En mi experiencia personal me fue difícil el uso de mapas conceptuales y cuadros sinópticos como herramientas de exposición en mi vida académica.

Espinoza Valverde Gutember

Cuando comenzó mi secundaria no sabía diferencia entre el mapa conceptual, cuadro sinóptico y mapa mental conforme fue pasando los años tuve una mejora, ya que tenía que desarrollar trabajos del curso de lenguaje con el uso de estas herramientas me ayudó a organizar bien las ideas de un tema.

 

Espinoza llashag Jhon

Cuando estaba en el colegio, es donde más utilizaba organizadores visuales sobre todo el mapa conceptual, ya que me ayudaba a ordenar las ideas, resumir un tema con ideas principales y lo más resaltante de forma más didactica para mí y ahora que estoy en la universidad sé que me servirá mucho más por la mayor complejidad y exigencia que implican los temas ahora.

GARCIA VEREAU MELANY

⋆Considero que es importante ya que me podía organizar mejor mis ideas anteriormente en la universidad y ahora lo puedo emplear en la universidad para poder estudiar y hacer algunas tareas, también lo uso de manera personal en como enfocarme en mis metas presentes y futuras.

 

⋆Garro Carranza Fanny Emilia.

ESPINOZA MORENO ASTRID

 

A lo largo de mi vida académica, tanto en el colegio como en la universidad, el uso de estas herramientas me ha sido de mucha utilidad, puesto que me ha permitido organizar y comprender mejor la información recibida y poder explicar de igual manera mis exposiciones en clase mediante mapa mentales y sustentar mis investigaciones de una forma que todos me puedan comprender haciendo uso de cuadros sinópticos y mapas conceptuales.

En su día, la usé bastante como modo de sintetizar mis apuntes de clases, porque me servía para conectar más rápido las ideas propuestas y, para futuras evaluaciones, repasar el tema resultaba mucho más sencillo. Además, lo utilizaba como material para alguna exposición, para hacerla más organizada y dinámica.

Espinoza Prado Jhonel.

Flore Reyes Victor Sebastian

 

Al momento de usar estos mapas conceptuales se me facilitó los trabajos q tuve ya que, esto me ayudó a tener ordenadas mis ideas y así facilitar el entendimiento de un texto

Mi experiencia personal ha sido agradable, siempre me sirvió para poder enfocarme en lo que deseo y tener un buen análisis sobre el tema.

DANIELA FIGUEROA COLLANTES

En mi experiencia,se me hacía difícil el uso de encontrar las ideas principales y como clasificarlas para no perderme; Lo bueno fue que implementé colores e imágenes, solucionando así mi problema.

Rachel Arianne Flores Minaya

En el colegio solía hacer trabajos de lenguaje, y la forma de hacerlos era exactamente a través de mapas conceptuales o de cuadros sinópticos. Lo principal era Subrayar las I.P y sacar un subtema de estás mismas.

 

Nicolás Francisco

¿Cuál es tu experiencia personal con el uso de mapas conceptuales y cuadros sinópticos como herramientas de estudio?

S5: Pregunta reflexiva