Agua Salada


Importancia del Desierto
Lejos de ser tierras baldías, los desiertos son hábitats ricos biológicamente con una gran variedad de animales y plantas que se han adaptado a las duras condiciones imperantes. Algunos desiertos se encuentran entre las últimas zonas vírgenes del planeta.
Las zonas áridas del planeta, que constituyen sus ecosistemas más extensos, absorben significativas cantidades del dióxido de carbono (CO2) emitido a la atmósfera a medida que este aumenta, lo que ayuda a combatir el cambio climático, debido a esto es que son tan importantes.

El Desierto
El desierto es un paisaje bioclimático (o bioma) que puede ser cálido o helado y que se caracteriza por tener bajos índices de precipitación, un clima seco, temperaturas extremas y un suelo árido.
Flora y Fauna: La falta de precipitaciones y de nutrientes en el suelo son algunas de las causas que dificultan el crecimiento y el desarrollo de organismos vivos en el desierto. La mayoría de las especies que habitan el desierto se valen de mecanismos para atesorar agua o para refugiarse de las temperaturas extremas.

La Tundra
Es uno de los biomas más fríos sobre el planeta. Su nombre ya lo indica todo, cuya traducción es llanura sin árboles. Así que el bioma tundra es muy frío.
Flora y Fauna: Los seres vivos que ahí habitan se han adaptado a las severas condiciones climáticas de la tundra. Las plantas de la Tundra son pequeñas, generalmente de menos de 20 centímetros debido a las bajas temperaturas y los animales han ido evolucionando hacia una adaptación del clima duro y frío, característico de la Tundra.

Importancia de Los Bosques
La importancia de los bosques radica en los componentes y procesos que integran a los ecosistemas y que proporcionan múltiples beneficios al ambiente, la fauna y la sociedad.
Desde el punto de vista de la ecología, los bosques ayudan a la regulación del clima y al amortiguamiento del impacto de los fenómenos naturales.

Bosques

Bosques
El bosque es un territorio que tiene una alta densidad de árboles y arbustos (planta leñosa) de cierta altura. Estos ecosistemas forestales ocupan aproximadamente un tercio de la superficie terrestre de la Tierra y son el hábitat perfecto para la vida animal.
Flora y Fauna: Existe una amplia variedad de especies, desde mamíferos hasta microorganismos. Los seres vivos que habitan en este bioma tienen características únicas para sobrevivir en el bosque.

La Taiga
La taiga o bosque boreal es uno de los biomas en los que reside la mayor masa forestal del planeta, compuesta casi enteramente por bosques de coníferas. Su nombre significa “tierra de palos pequeños”.
Flora y Fauna: Debido a las condiciones frías en temperatura y la dureza climatológica, en invierno, muchas especies de animales emigran hacia zonas y latitudes más cálidas, por otro lado las plantas de este bioma resisten muy bien las temperaturas bajas. La mayor adaptación de los seres que habitan este ecosistema son la acumulación de grasa en animales, y hojas en forma de agujas en árboles para reducir pérdida de agua.

Importancia de la Taiga
La taiga no solo contribuye al mantenimiento de su equilibrio ecológico como bioma, sino que proporciona beneficios que permiten sostener el desarrollo y la estabilidad del ambiente en muchos aspectos.
Los cuerpos de agua o humedales presentes en ella representan un importante reservorio de agua que disminuye los efectos de inundaciones y sequías, además de servir como filtro del agua que fluye a través de ellos.
La vegetación arbórea presente permite controlar la erosión y tiene una participación importante en el ciclo de nutrientes y en la formación de los suelos. Además, las especies que se desarrollan y crean interacciones dentro de la taiga permiten la conservación de la biodiversidad del planeta Tierra, manteniendo así el balance natural del ambiente.

Importancia de la Tundra:
La tundra es un bioma fundamental debido a la presencia de animales y vegetales que contribuyen a la biodiversidad del planeta. La conservación de estos ecosistemas permite mantener el equilibrio ambiental.
Además, es el único bioma en el que existe el permafrost, que debe ser conservado en su temperatura original ya que su derretimiento produce serias consecuencias para el desarrollo de la vida en el planeta.

Biomas Terrestres