Sinchi Roca:
Realizó la ampliación del Templo del Sol, la estructura original levantada por Manco Cápac era precaria y la importancia del rito al padre Sol exigía que este templo impusiera respeto y asombro en los pueblos vecinos.
Sinchi Roca:
Realizó la ampliación del Templo del Sol, la estructura original levantada por Manco Cápac era precaria y la importancia del rito al padre Sol exigía que este templo impusiera respeto y asombro en los pueblos vecinos.
El Inca Atahualpa fue el emperador inca ,desde 1525 hasta 1532 comando una sangrienta guerra contra su hermano Huáscar que finalmente fue derrotado , en dicho año llegarian los españoles que terminaron ejecutando a Atahualpa .
Lloque Yupanqui: Fue hijo de Sinchi Roca, se encargó de mantener y formar alianzas y amistades con algunas ciudades ayamarcas, pero rompió las buenas relaciones que su padre había conseguido con el poderoso señorío Inca
Fernanda Villavicencio. Mama Ocllo: Fue una mujer legendaria, aparece en el mito de origen de los incas narrado por los cronistas del Perú. Era la hermana-esposa de Manco Capac, primer gobernante Inca. Junto con su esposo entró en la ciudad del Cuzco, procedente de algún lugar remoto, donde se asentaron conviviendo al principio con otros pueblos.
para mi es muy inportante para los incas.
Amaya Encinas
Su gobierno se inició alrededor del año 1438 y terminó con su muerte alrededor del año 1471. Durante su gobierno, consolidó el Curacazgo Inca frente a amenazas de pueblos locales y lo transformó en el Tahuantinsuyo, iniciando una época imperial para los incas.
Yo escogí a Manco Cápac. Él fue el que fundó Machu Picchu. Además, Manco Cápac les enseño a los hombres a cultivar la tierra, a cazar y a construir casas. Yo creo que este inca es muy importante, ya que enseñó a los hombres que lo rodeaban a poder sobrevivir.
Huayna Cápac: El fue el antepenúltimo Inca del Tahuantinsuyo y pudo hacer llegar al Imperio Inca a su máxima extensión.
Atahualpa: Nacio hacia 1497 y 1500 nacio en Cuzco o Quito (discutido) fue el decimotercer emperador inca, y aunque tuvo varios sucesores nombrados por los conquistadores españoles, está considerado como el último emperador inca. Era hijo del emperador Huayna Cápac y de Túpac Paclla. El murio el 26 de julio de 1533.
Fiorella Girbau
Maco Capac: Fue el primer gobernador y fundador de la cultura inca en Cuzco. Manco Cápac es el protagonista de las dos principales leyendas que explican el origen de la cultura inca. Ambas leyendas coinciden en que fue él el fundador de la etnia inca en Cuzco, en que su esposa principal fue Mama Ocllo.
Inka Roca: fue el sexto soberano del Curacazgo del Cuzco, primer inca de la dinastía Hanan Qusqu. Llegó al poder mediante un golpe de estado contra el inca Cápac Yupanqui, restaurando de esta manera la diarquía que consistía en dar el gobierno a la dinastía Hanan Qusqu y el sacerdocio a la dinastía Hurin Qusqu.
Túpac Inca Yupanqui
Fue el decimo Inca, hijo y sucesor de Pachacútec.
Con él, el Tahuantinsuyo llega por el Sur a su mayor extensión, el río Maule en Chile.
Pachacútec: Asumió el gobierno incaico con el nombre de Pachacútec ("Transformador de la Tierra"). Poco después conquistó a los ayarmacas, tambos, soras, lucanas, collas y cuntis.
Se podría decir que fue el primer emperador Inca.
Tupac Yupanqui: Túpac Yupanqui, o Túpac Inca Yupanqui, fue el décimo Inca o soberano del Imperio incaico. Fue hijo y sucesor en el trono del inca Pachacútec, junto al cual asumió el correinado probablemente entre los 15 y 30 años de edad.
Así, estableció a los curacas, realizó el primer censo general, distribuyó el trabajo, asignó impuestos, cimentó a los mitimaes, continuó la construcción de los grandes caminos, ordenó las cárceles, propagó el culto al Sol e implantó un calendario basado en sí mismo.
HUÁSCAR: Fue el penúltimo Inca, hijo de Huayna Cápac, tras la muerte de su padre se disputó una sangrienta guerra civil en contra de su hermano Atahualpa, quien lo derrotaría en la batalla de Cotabambas, para luego ser capturado, tomado prisionero y ejecutado en el río Andamarca siendo ahogado en 1532.
Manco Capac: fue el fundador y primer gobernador de los incas, construyó el primer templo del sol, estableció leyes importantes y marcó importancia al culto al dios sol como primer divinidad
Sinchi Roca: Estableció alianzas con las sociedades contiguas al Cusco para trabajar en conjunto y así seguir creciendo.
Manco Cápac: hizo muchas leyes humanas y sabias, condenando con pena capital el homicidio, el adulterio y el hurto; mandó que cada uno tomase mujer de su propia familia, pero nunca antes de los 20 años de edad; propuso el culto del sol como primera divinidad y le labró un templo en el Cuzco e inmediata a él una casa
sergio vilches:
me sorprendio mas el inca pachacutec porque el lucho y vencio a los chanchas y gracias a eso,pudo dominar las cuencas de pampas,vilcanota y apurímac
Sinchi roca: Fue el segundo gobernante del Curacazgo del Cusco, Se cree que su gobierno empezó aproximadamente en el año 1230 y terminó aproximadamente en el año 1260 de nuestra era, fue hijo de Manco Cápac y Mama Ocllo, Llamo al cusco, cusco
tierra fundada por su padre
y volvió el templo parte de su casa.
Indicaciones:
Los estudiantes elegirán a un inca de su preferencia, el que les haya impactado e indagarán información sobre él.
Elegirán una la imagen del inca, elaboraran un comentario acerca de los aportes o hechos que para el alumno son significativos
[Apellidos y Nombres]