Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

RIOS CONTAMINADOS EN EL ESTADO DE VERACRUZ

 

Noticia 1. El estado de Veracruz cuenta con 40 ríos integrados en 14 cuencas hidrológicas. Los ríos más sobre salientes por la contaminación son el rio Coatzacoalcos, Tuxpan, Papaloapan y blanco los cuales son los más contaminados por estudios realizados ya que se encontraron presencia de contaminación por Coliformes Fecales y Escherichiacoli, contaminación por Demanda Química de Oxígeno.

 

Biólogo de la universidad veracruzana "destacó que los 18 ríos que atraviesan la entidad veracruzana contienen fuentes contaminantes que provienen de la industria petroquímica, textilera, alimentaria, fertilizantes y gases, papelera, curtido de piel, refresquera, cítrica, lechera, fibra sintética, química, farmacéutica, cervecera, así como de ingenios azucareros, beneficios de café y aguas negras municipales que a su vez llegan a las aguas del Golfo de México. (Vázquez, 2017)"

 

Se han realizó diferentes estudios para poder frenar la problemática. pero la falta de interés de todos los veracruzanos ha hecho que este problema no mejore sino al contrario continúe.

CONTAMINACIÓN DEL RIO BLANCO EN ORIZABA VERACRUZ.

 

Noticia 2. El Río Blanco, que atraviesa todo el territorio veracruzano, provoca una gran carga orgánica y contaminantes que le trastornan su condición natural, éste es el río con mayor contaminación del país, y en este trayecto impacta a las zonas por donde atraviesa, ya que es usado como río agrícola o abrevadero de animales e incluso consumo humano; existe un riesgo para la salud de personas, animales y cultivos, en la zona donde desemboca se han encontrado altos niveles de contaminantes.

Los ríos son tratados como basureros, La contaminación del río Blanco se debe a seis municipios que tienen una alta responsabilidad que son Ixtaczoquitlán, Orizaba, Río Blanco, Nogales, Huiloapan y Ciudad Mendoza.

 

Estos deberían estar conectados a los tubos colectores que llevan las aguas residuales, pero has el momento solo 3 municipios mandan sus desechos a plantas de tratamiento.

 

En Ixtaczoquitlán debido también a la falta de tratamiento del agua de rio blanco se han visto afectados a más de 500 productores de caña, chayote y café, que se cultiva en esta zona además de que la emanación de gases, que supuestamente ya disminuyó debido a que cambiaron los químicos que utilizan para tratar las aguas negras; sin embargo, la población enferma constantemente.

 

 

 

                 Editorial

 

Mi nombre es Osiris Sánchez López a continuación hablare sobre la contaminación de los ríos en veracruz y como es que estamos acabando con ellos. la importancia de el mural es dar a conocer la información para que podamos ser mas consientes de todo lo que provoca el no tener una buena cultura acerca de los desechos.

Imagen del Rio blanco.

Actividad cotidiana que repercute en la contaminación del agua

LA CONTAMINACIÒN DEL AGUA EN EL ESTADO DE VERACRUZ

Optimización del agua