Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

Ruither Callamullo Barrios

1R.La certificación basada en competencias es un enfoque de evaluacion que se basa en demostrar habilidades practicas y conocimientos especificos necesarios en el campo profesional. En lugar de centrarse solo en los conocimientos teoricos, se enfoca la demostracion real de competencias a travez de tareas practicas y tangibles.

 

4R. Facultad de odontología USFX

Facultad de Medicina USFX

FAcultad de Economia y ciencias Empresariales

Carrera de Administracion de Empresas

Carrera de Economia

Carrera de Ing Comercial

 

R3.Un enfoque limitado, las certificaciones basadas en competencias se centran en habilidades y conocimientos especificos relacionados en un campo o industria en particular. siendo restrictivo para personas q buscan diversificar sus habilidades o cambiar de carrera; Actualizacion constante, ya q mantenerse al dia con los conocimientos y avances tecnologicos requiere tiempo y recursos.

2R. La certificación de competencias beneficia tanto a los individuos como a las organizaciones al brindar reconocimiento formal, mejorar la empleabilidad, fomentar el desarrollo profesional, establecer estándares de calidad y generar confianza en el mercado laboral

Gerardo Thola Martinez

Juan Américo Nina León

NOMINA DE PARTICIPANTES

GRUPO N°4 :

1.-Certificacion de competencias. Es la evalucion del desempeño, sobre los conocimiento habilidades que tiene una persona acerca de una actividad especifica que no necesariamente es en el ambito profesional.

1.- En palabras propias definir “Certificación de competencias”

1. En Palabras Propias definir "certificación de competencias"

2. Cuáles los beneficios de la "Certificación de competencias"

5. Confianza y credibilidad: La certificación proporciona confianza y credibilidad tanto a los empleadores como a los clientes o usuarios de servicios. Saber que un individuo está certificado en determinadas competencias brinda seguridad y garantía de que se cumplirán los estándares requeridos.

4. Desarrollo profesional: La búsqueda de la certificación de competencias laborales implica un proceso de evaluación y capacitación que puede contribuir al desarrollo continuo de los conocimientos y habilidades de un individuo. Esto fomenta el aprendizaje y la mejora constante, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional.

2. Mejora de la empleabilidad: La certificación puede aumentar las oportunidades de empleo y promoción profesional. Los empleadores valoran las certificaciones porque les brindan confianza en las habilidades y competencias de los candidatos, lo que puede ayudar a los individuos a destacar en un mercado laboral competitivo.

1. Reconocimiento oficial: La certificación proporciona un reconocimiento oficial de las habilidades y competencias de una persona. Es una prueba tangible y verificable de que el individuo posee las habilidades necesarias para desempeñar tareas y responsabilidades específicas en un campo laboral determinado.

La certificación de competencias laborales es un proceso de evaluación y validación de los conocimientos y habilidades de un trabajador en cualquier rol profesional del mercado laboral

Daniela Soto Pastor

Hector Salazar Vargas

Grover Iporre

Modulo 2