Toda la etapa del virreinato duró 300 años, la nueva España es el resultado de la conquista española de los pueblos mesoamericanos



*En 1528 se estableció una institución llamada real audiencia para evitar el abuso de poder de los conquistadores.
*En 1535 el rey de España nombró a un virrey como su representante en nueva España para cuidar sus intereses y gobernar el territorio conquistado

El área asignada por las leyes españolas al virreinato abarcó los territorios de las actuales repúblicas de: Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay, Colombia, Ecuador y Panamá, además de regiones del oeste y sur de Brasil y sur de Venezuela

El Virreinato del Perú El Virreinato del Perú fue una entidad político-administrativa fundada en 1542 tras el sometimiento del Imperio Inca. Abarcó, en su máxima extensión, territorios que actualmente se corresponden con Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, parte de Argentina y Chile.

El virreinato fue fundado en el siglo XVI, hasta el siglo XIX, cuando se produjeron los primeros movimientos sociales que llevaron a la Guerra de la Independencia que culminó en 1821.

PERÚ (1542)

NUEVA ESPAÑA (1535)

La autoridad máxima era el Virrey (era el representante del rey) y era supervisado por le consejo de Indias.
DURACION DE 3 AÑOS
Al finalizar sus labores debía pasar por un juicio de residencia.

Las cuales garantizaban el dominio, autoridad y evangelización absoluta

UNIDAD POLITICA ADMINISTRATIVA MAS EXTENSA Y CON MAYOR PODER

El virreinato constituyó la máxima expresión territorial y político administrativa que existió América colonizada y estuvo destinado a garantizar el dominio de las autoridades de la monarquía peninsular sobre las tierras recientemente descubiertas.

UNIDAD POLITICA ADMINISTRATIVA