Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

·Objetivo: Reducir la disrupción en el aula mediante técnicas de gestión del comportamiento.

 

Líneas de acción:

·Establecer momentos de dialogo

·Crear un sistema de economía de fichas para reforzar los momentos en los que no hay interrupciones.

 

Responsable: Docente del aula

 

Temporalización: a lo largo del curso docente

 

Criterios:

Establ3cer indicadores de logro para el fin al de curso:

· Reducir un 50% las interrupciones en clase

· Mejorar la motivación de un 30% del alumnado

Objetivos

- Encontrar la forma de motivar al alumnado

-Mejorar el rendimiento académico del alumnado

Línea de trabajo

- Especificación de centros de interés del alumnado.

- Realización de clases con modelo flipped classroom

Responsables

- Marc (profe) y asesor

Debilidades

·Gran cantidad de alumnos que interrumpen

·Clima de aula tenso

Fortaleza:Marc busca una mejora en la motivación del aula

Fortalezas:

Quieres trabajar para cambiar el problema de desmotivación

Fortalezas

· 5 alumnos con interés por aprender

·Interés del docente por mejorar la situación y por recibir asesoramiento

Debilidades:

Marc no es capaz de motivar al alumnado.

Realizar una observación de la clase para ver cuál es exactamente la situación

Intercambio de información con Marc sobre el alumnado.

Toma de contacto con Marc y concretar la demanda: 1- motivación / interés de sus alumnos hacia el aprendizaje.

2- Clima tenso en el aula

Diagnóstico

Inicio

Objetivo: Desarrollar cada una de las etapas del asesoramiento pedagógico

 

Caso práctico: Marc tiene 24 estudiantes, donde solo cinco manifiestan interés por aprender y el resto se la pasa interrumpiendo. Hay un clima tenso en el aula. Marc quiere trabajar cooperativamente y motivar al alumnado para mejorar el clima de la clase y el rendimiento académico. Veamos en qué consiste este asesoramiento pedagógico al docente.

PEDA 10400 MEAE Tema 1 (p.II)