Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

A lo largo de los años las diferentes convenciones hay logrado hacer un mundo más inclusivo. Y esto entra fuertemente en la educación, pues tiene una gran importancia las políticas son las que llevan a cabo que de el derecho a la educación a cada persona con una condición especial. Y desde la perspectiva del preescolar los educadores con vocación harán realidad la inclusión con diferentes metodología buscando el apoyo de profesionales , informandose y haciendo realidad la inclusión en la aula de clase.

Lastenia Hernandez

Desde mi experiencia como educadora considero que es muy importante implementar la política pública dentro de un centro educativo ya que la inclusión para lo niños y niñas con diferente necesidades ya que todos son iguales y cada docente debe tener una capacidad de poder tratar y atender a los niños con diferentes necesidades ya que todo los. Niños necesitan de un gran amor y son muy especiales

Importancia de Política Pública de Inclusión en Educación y su propuesta de integración en la Educación Preescolar.

La política pública en la inclusión educativa tiene como importancia planificar, organizar y dar seguimiento a la diversidad de necesidades educativas especiales en todos los centros de educación, así como asegurar el acceso al sistema educativo nacional, en equiparación de oportunidades, a la población con Necesidades Educativas Especiales, de manera que se garantice su permanencia y continuidad en el sistema educativo.

Como propuesta de integración educativa preescolar dentro del marco del proceso participativo tiene el Compromiso Nacional de culminar en el 2030, la planificación e implementación de acciones orientadas a logros como calidad de la educación, equidad educativa, formación de educadores, gestión de la educación e inversión para la educación. A partir de esa mirada Panamá busca garantizar el derecho a la educación, de modo general. En relación a eso las políticas de inclusión en la primera infancia proponen un compromiso de integración y participación de toda la ciudadanía en forma activa, individual y colectiva como reto a la construcción de un proyecto político de país en gesta y transformación educativa.

Cordial saludo.

Desde mi experiencia como maestra considero la importancia de las políticas públicas en el ámbito de la educación preescolar ya que es fundamental en la formación academia a temprana edad, puesto que con las políticas publicas se puede fomentar la equidad y la justicia social, con la que se garantizara que todos los niños y niñas tengan acceso a la educación.

Cuando se logra hacer una inclusión desde el preescolar, se garantizara que los niños y niñas tengan oportunidad de desarrollo, permitiéndoles con esto prepararse para la vida, vivir en sociedad y fomentar valores como el respeto, la igualdad y la tolerancia. 

Desde mi experiencia como educadora, considero que la implementación de políticas públicas de inclusión es esencial para establecer un sistema educativo equitativo y que reconozca la diversidad. Especialmente en el ámbito de la educación preescolar, la inclusión adquiere una importancia fundamental. Como maestra, mi objetivo es cultivar un ambiente en el que cada niño se sienta apreciado y tenga igualdad de oportunidades para crecer y aprender. Esto implica la creación de actividades que fomenten todos los aspectos del desarrollo, adaptándolas a las necesidades individuales de cada estudiante. Además, la participación activa de las familias y la construcción de entornos físicos y sociales acogedores son elementos esenciales para lograr una educación inclusiva y enriquecedora.

Saludos profesora y compañeros.

 

Desde mi experiencia como docente es de suma importancia implementar las políticas públicas de inclusión, ya que estas abren un espacio dentro de la escuela que permita y garantice sin discriminación negativa de raza, sexo, cultura, religión, etc. Y sea más llevadero el ingreso y la permanencia de todos los niños, niñas, dentro del sistema educativo.

Si es indispensable implementar esta política pública de inclusión en nivel preescolar y se debe comenzar por la integración mediante un proceso que nos permita maximizar la interacción entre los menores de la misma edad, sin importar las condiciones o discapacidades que presenten.

Las políticas buscan mejorar el aprendizaje y la participación de los niños, niñas, adósele entre, jóvenes y adultos.

Aumentando la capacidad de dar respuesta a la diversidad en pro del desarrollo de Todos.

Desde mi experiencia como maestra la importancia de una política pública de inclusión es muy importante ya que el niño y la niña tenga la oportunidad de recibir una educación de calidad dependiendo la necesidad de cada niño ya que cada niños puede tener una necesidad diferentes pero tiene el derecho de ser atendido y el derecho a una inclusión y ser tratado como los demás niños. Como debería ser integrada en Educación Preescolar cada docente dentro del aula de clase puede presentar una situación con niños con algunas necesidad que debe ser tratado igual que los demás niños pero con algunas estrategias o métodos diferentes que los demás niños es muy importante no excluir a ningún niños a la educación y ser tratado buscar la metodología o adecuaciones correspondiente a cada niño t tratarlos con mucho amor qué todo niño se merece

Cordial saludo. Bendiciones!

Desde mi experiencia como maestra, considero que es de vital importancia la implementación de una política pública inclusiva, ya que una política publica inclusiva es fundamental para garantizar que todos los niños y niñas tengan la oportunidad de recibir una educación de calidad, independiente de sus diferencias, necesidades, habilidades o circunstancias particulares, a partir de una política pública inclusiva se promueve la equidad, el respeto a la diversidad y la atención a las necesidades particulares de los niños y niñas. Además puede proporcionar recursos y apoyos adicionales, impactar en el ambiente escolar e influir en la capacitación y formación de nosotros los maestros.

La política pública inclusiva debe estar integrada en el escenario preescolar de manera integral, desde un enfoque holístico que abarque todos los aspectos relacionados a la educación de los pequeños y todas las dimensiones del desarrollo.

Se hace necesario promover el acceso al preescolar de todos los niños y niñas, la capacitación y formación de los maestros para estar preparados con estrategias que atiendan cada una de las necesidades, realizar adaptaciones curriculares con materiales, recursos y espacios que permitan la participación de todos los niños y niñas, apoyo individual para atender esas necesidades, habilidades o destrezas individuales y sobre todo un ambiente inclusivo que valore y respete la diversidad.

La importancia de Política Pública de Inclusión en Educación.

 

Desde la premisa, que es la educación un derecho de todas las personas, debemos reconocer la gran importancia de la existencia de las políticas públicas de inclusión educativa, que de una manera legal establecida por leyes y normas nos garantiza el acceso de todas las personas en los centros escolares sin importar su condición física, mental, social u otra.

 

Propuesta de integración en la Educación Preescolar.

 

Desde mi perspectiva como educadora de la primera infancia propongo que se garanticen los cumplimientos de las leyes y normas de integración escolar, pues la realidad de la mayoría de los centros no es cónsona con lo que se establece en estas, ejemplo de ello es el o poco o nulo acceso de los espacios físicos en los preescolares, para niños con discapacidades físicas. Lo que de inicio no concuerda con lo establecido de garantizar el acceso.

 

Cristh Long

Como maestra, la importancia radica en la capacidad para garantizar que todos los individuos, independientemente de sus diferencias o necesidades puedan tener aun acceso equitativo a una educación que sea de calidad, en donde se promueva la igualdad de oportunidades, el respeto a la diversidad y el desarrollo integral de cada una de las personas.

La integración es crucial para garantizar el acceso equitativo a una educación de calidad y a su vez permite promover el desarrollo integral de todos los niños desde una edad temprana; está debería ser integrada en:

*Desarrollar programas de formación para docentes y personal educativo en estrategias de enseñanza inclusiva.

*Implementación de adaptaciones curriculares y recursos educativos accesibles para niños con discapacidades o necesidades especiales.

*Fomentar la colaboración entre los docentes, padres de familias, profesionales y comunidad para garantizar el éxito de la inclusión.

*Crear entornos educativos físicamente accesibles y adecuados, en donde se garantiza en preescolar que los niños puedan recibir el apoyo necesario para desarrollar sus habilidades cognitivas, sociales, emocionales y físicas.

*Desarrollar la sensibilización y respeto hacia la diversidad donde los niños puedan aprender a valorar y respetar las diferencias individuales desde una edad temprana.

No olviden colocar aquí su participacion!

Desde su experiencia como Maestr@ cual es la importancia de una Política Pública de Inclusión y cómo debería ser integrada la misma en el escenario de la Educación Preescolar?

MARCO REGULATORIO INCLUSIÓN