Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

La ley de contradicción establece que una declaración no puede ser verdadera y falsa al mismo tiempo en el mismo sentido. Por lo tanto, si una persona es identificada como "Padre Luis" en un lugar y momento específicos, no puede ser otra persona además de ese Padre Luis en ese momento y lugar. No puede ser simultáneamente el padre de Louis y no serlo, ya que eso violaría el principio lógico de no contradicción. Esta afirmación de ser y no ser padre al mismo tiempo es lógicamente inconsistente y contradice la base lógica de la no contradicción.

DIEGO EFREN CHAMBA CORONEL PARALELO "B"

Nathaly Silvana Lopez Flores Paralelo A

mi punto de vista según el principio de identidad es que el padre de Luis, puede ser su padre de manera biológica, pero no lo reconoció legalmente así que puede ser su padre y al mismo tiempo no, porque no cumple con su responsabilidad como tal, porque padre no es solo darle el apellido o tener relación sanguínea, ser padre es entregar amor sin medida y sacrificio, con la certeza de que no se puede esperar nada a cambio sólo la alegría de verlos convertirse en buenos seres humanos.

Karla Jamilet camacho Rojel

Según el principio de identidad, dos cosas no pueden tener la misma identidad al mismo tiempo y en el mismo espacio.

 

A lo cual el padre de Luis es su padre biologicamente, pero no ante la ley por que Luis no es un hijo reconocido de su padre.

Angie Vasquez

Paralelo A

Es una contradicción ya que una persona no puede ser las dos cosas en el mismo espacio y tiempo. Es el papá de Luis o no lo es, no pueden ser los dos en el mismo espacio y tiempo.

Ines Ñusta Gualan Macas

 

En este caso, estaríamos cambiando el principio de la lógica de contradicción, ya que, dice "no pueden ser amabas verdaderas en el mismo tiempo y en el mismo espacio". Seria imposible dar una suposición al inicio de ser padre Luis, pero en la premisa menor afirmarlo.

María Belén Lucero Bermeo

Estamos frente a una contradicción, si lo analizamos en un sentido literal por que soy el Padre Luis o no lo soy nos contradecimos, sin embargo si lo analizamos desde una postura diferente, y lo ponemos en contexto, podría referirse a que soy el padre (en sentido sacerdotal y mi nombre es Luis) y por lo tanto no soy padre entonces nos referiríamos a un tercero excluido.

David Isaac Tipan Pérez

 

Paralelo A

Esto no seria posible debido al principio de tercer excluido donde dice que si bien es verdadero o falso, pero no ambos, es lo mismo en este caso o bien seria el papa o no y esto se comprobaría con un tercero.

Jorge Vinicio Abad Zapata

Paralelo "B"

En este caso específico, en virtud del principio de no contradicción no se podría ser en un mismo tiempo y espació padre de Luis sin ser padre de Luis, ya que nada puede ser y no ser en el mismo tiempo y espació.

Patricia María Guarnizo Zaruma "A"

No es posible que ser y no ser el padre de Luis, esto se encuentra establecido primeramente en el principio de identidad “Todo objeto es idéntico a sí mismo” al decir que soy padre de Luis, debido a que sucede en un mismo tiempo y espacio, solamente entraría en duda al momento en que se muestren evidencias contrarias, establecido en el principio de no contradicción: “Es imposible que algo sea al mismo tiempo verdadero y falso”. Solo mostrando evidencias se podría llegar a una conclusión, la cual sería ser el padre de Luis o no ser el padre de Luis (por las pruebas presentadas) A o B, no hay más

Nathaly Sthefania Calva Quezada

 

Todo depende en la situación en la que se encuentra y en este caso aplicando el principio de identidad de la lógica jurídica no podría hacerlo porque este principio establece que algo no puede ser y no ser en el mismo tiempo y en la misma relación.

Stefany Dayanna Contento Jiménez

Bajo el principio de contradicción, en el que dos juicios contradictorios no pueden ser verdaderos al mismo tiempo en el mismo sentido. Yo puedo ser padre de Luis ya sea de forma biológica, por adopción o por decisión propia, siendo esto un hecho, "soy padre", por lo que no puedo al mismo tiempo no serlo. De manera que no se puede tomar ambas afirmaciones como verdaderas ya que naturalmente no es posible.

Karla Estefanny Seminario Cumbe

Esto no puede suceder debido a la ley de contradicción, que establece que una oración no puede ser verdadera y falsa en el mismo sentido al mismo tiempo. Por lo tanto, si existe una persona llamada "Padre Luis" en un determinado espacio y tiempo, esa persona no puede ser otra que el Padre Luis en ese espacio y tiempo. No puede ser el padre de Louis al mismo tiempo. Porque viola el principio lógico de no contradicción. Según este principio, es imposible que algo exista y no exista al mismo tiempo bajo la misma consideración. En el mismo contexto, la afirmación de que él es el padre de Louis y no su padre al mismo tiempo es lógicamente inconsistente y viola la base lógica de la contradicción.

Maykel Ordoñez

Es posible ser el padre de Luis aunque no estuviera en el mismo tiempo y espacio físico debido a la posibilidad de concepción mediante técnicas de reproducción asistida, como la inseminación artificial o la fecundación in vitro. En estos casos, la concepción podría haber ocurrido en un entorno controlado, como un laboratorio de fertilidad, permitiendo así que sea el padre biológico de Luis sin necesidad de estar físicamente presente durante la concepción. Eso en cuanto a mí opinión.

KIMBERLY JUDITH SERRANO GONZAGA

Desde una perspectiva legal, podrías argumentar que puedes ser reconocido como "Padre Luis" en el sentido de tener responsabilidades legales y derechos parentales sobre un niño. Esto se basaría en la relación legal entre un padre y un hijo, establecida por el reconocimiento de la paternidad en términos legales.

Desde un punto de vista más filosófico, podrías abordar la cuestión del tiempo y el espacio en el ámbito legal. Podrías argumentar que la identidad de "Padre Luis" puede cambiar o evolucionar con el tiempo y que tu condición de padre no está limitada a un momento específico o a un lugar determinado.

Erika Salvadora Macas Ordoñez

R:La identidad es un concepto esencial para el razonamiento lógico y la coherencia conceptual en diversas disciplinas. Entonces “padre Luis” puede ser identificado por medios de pruebas o documentos legales y en el cual se podría afirmar su identidad. Este principio sostiene que cualquier cosa es idéntica a sí misma; es decir, cualquier entidad o concepto es igual a sí mismo y no puede ser diferente de lo que es en esencia.

Luis puede ser el padre legal, por que fue el quien lo adopto de forma legal; pero no el biológico, ya que el padre biológico del niño lo dio en adopción.

Entonces aquí podemos ver que por la parte legal es el padre, pero no por la parte biológica.

 

NATHALY LIZBETH QUITO VILLAVICENCIO

Paralelo "B"

Daniela Germania Solórzano Uchuari

Al enunciado decir que esta persona puede ser y no ser padre de Luis al mismo tiempo y espacio está violando el principio de no contradicción, ya que este principio menciona que una proposición no puede ser verdadera y falsa en el mismo tiempo y en el mismo sentido. Por tanto, lógicamente se tiene que determinar si es o no el padre de Luis.

Jhandry Jaramillo

Considerando el principio de contradicción no podría darse, debido a que una cosa no puede ser al mismo tiempo verdadera o falsa. Siguiendo el principio de tercero excluido, tampoco podría ser, ya que, una proposición puede ser verdadera o falsa, no ambas cosas a la vez. El ejemplo podría explicarse bajo el principio de identidad, a razón de que, este principio, nos dice que algo puede ser y no ser al mismo tiempo y en la misma relación.

Héctor Mesías Ontaneda Ortega (paralelo A)

Podría ser padre de Luis cuando no muestro ningún otro tipo de parentesco familiar hacia el (principio de identidad) y puedo no ser padre de Luís cuando muestro otro vínculo familiar hacia el que no corresponde al de un padre (principio de no contradicción) Bajo estos 2 principios puedo fundamentar que soy y no soy el padre de Luís en el mismo espacio y tiempo

Denisse Katherine Ruiz Martinez

 

Hay que aplicar el principio de identidad, el cual me hace ser el padre de Luis, en un solo lugar, separando la otra afirmación

Marcia Paola Alvarado España

En este caso se aplica el principio de identidad, donde algo no puede ser o ser en el mismo tiempo y espacio. Con referente a la pregunta, el padre de Luis sería su padre en caso de que por negligencia médica hayan cambiado al bebé en el hospital y fue entregado a otra familia, biologicamente sería su hijo pero actualmente y legalmente no lo es, ya que al ser criado bajo otros padres adoptó las características y la identidad de otros.

Ser padre no te garantiza que podrás hacer el papel de padre, sino más bien es el sentido de sentirse parte de un entorno familiar, no necesariamente con la presencia o con el compartir diario que rodea a Luis, es decir que se puede reconocer aquel rol, sin estar presente constantemente, pero dar la validez a la premisa de padre.

Ivonne Alejandra Sánchez Salinas.

No podría ser padre de Luis y no ser padre de Luis al mismo tiempo, ya que es contradictorio afirmar que puedo ser padre de Luis y al mismo tiempo no serlo, caeríamos en el principio de contradicción que nos manifiesta que una proposición no puede ser verdadera y falsa.

Adrian Emmanuel Sarango Tamayo

Desde la perspectiva de la lógica, la idea de ser y no ser el "Padre Luis" al mismo tiempo ,seria aplicando el principio de indentidad por que en este principo puedo ser y no ser,ya que no hay intermediarios en este principio.

Tamara Anahí Jiménez Riofrío

No podría porque viola el principio de identidad: nada puede ser dos veces y en la misma relación o el principio de no contradicción: una proposición o negación no pueden ser ambas verdaderas en el mismo tiempo y sentido.

Nombre: Gabriela Hidalgo

Paralelo b

No puedo ser padre de Luis y no serlo al mismo tiempo debido a que estaríamos en conflicto con el principio de contradicción que establece que una proposición no puede ser verdadera y falsa es por esto que si nos identificamos como padre de Luis esto sería una afirmación única y verdadera y no podría coexistir en negación

Tatiana Maribel León Loja

Para ser padre de Luis debemos tener la misma genética o también que sea reconocido legal mente por este.

entonces se puede ser padre de Luis si este lo reconoció como hijo ante la ley y al mismo tiempo no puede serlo si biológicamente no tienen lazos sanguíneos que los unan

 

 

 

Jessica Molina

 

Desde una perspectiva jurídica, podría ser identificado como "padre Luis" si existen documentos o pruebas legales que respalden esa afirmación. No obstante, la ambigüedad en la identidad podría surgir si, por ejemplo, existen disputas legales o cambios de nombre que generan contradicciones en la información legal. El principio de identidad se mantiene, pero las complejidades legales, como cambios de nombre o disputas, podrían generar incertidumbre sobre esa identidad en un contexto específico. La interpretación legal y la validez de los documentos serán cruciales para determinar si es o no el "padre Luis" en un momento y lugar dados.

Eduardo Franco Romero Albán

 

Aplicando los principios de la lógica podemos decir que está afirmación acepta la paternidad sobre Luis, en un mismo día y una misma ciudad, por ejemplo, hoy 15 de Nov, en Loja, somos padres de Luis

Yo pienso que podría ser padre de Luis pero no serlo al mismo tiempo y espacio, debido a que tuve un hijo y jamás lo reconocí legalmente, ósea no lleva mi apellido, pero soy su padre biológico, entonces soy pero no soy.

Lady Mishell Ruiz Paute

Aplicando el principio lógico de identidad yo no podría ser el padre de Luis y no serlo en el mismo tiempo y espacio pues este principio dice: Algo no puede ser y no ser al mismo tiempo y en la misma relación

Jimena Alexandra Suquilanda Quizhpe

Es un principio de contradicción ya que ningun enunciado puede ser verdadero y falso a la vez como por ejemplo de ser o no ser el padre de Luis .

Tamara Anahí Jiménez Riofrío

No podría: violaría el Principio de identidad: porque nada puede ser dos veces y en la misma relación o principio de no contradicción porque la proposición y negación no pueden ser verdaderas al mismo tiempo y sentido.

William Alexander Lima Leon

Debido a ley de no contradicción, no se podría, por qué está ley establece que una proposición no puede ser verdadera y falsa al mismo tiempo y en el mismo sentido. Por lo tanto, si existe una persona llamada "padre Luis" en un determinado tiempo y espacio, no es posible que esa misma persona no sea el padre Luis en ese mismo tiempo y espacio.

Alvaro Andres Gomez Ochoa.

En un caso de donación de esperma aplicando el principio de no contradicción.

Yo podría ser padre biológico de Luis ya que aporte el material genético pero no sería su padre legal ya que renuncie a todos mis deberes y obligaciones.

Mario Andrés López Ortiz

No es factible que simultáneamente sea y no sea el padre de Luis en el mismo momento y lugar, ya que esto transgrediría el principio lógico de no contradicción. De acuerdo con este principio, resulta imposible que algo exista y no exista al mismo tiempo y bajo la misma consideración. En términos lógicos, la afirmación de ser padre de Luis y no serlo al mismo tiempo en un mismo contexto resultaría incoherente y contraria a los fundamentos lógicos de la no contradicción.

Cristopher Andres Ordoñez Lalvay

Aplicando el principio de no contradicción donde podemos ver si una propuesta puede ser falsa o verdadera en el mismo instante, asi que no se podria ser el padre y no ser el padre al mismo tiempo.

Dayana Elizabeth Vivanco Briceño Paralelo A

Utilizando el principio de identidad establece que algo es lo que es y no puede ser otra cosa. En este caso, si tú eres el padre de Luis, eso significa que en un determinado momento y lugar has concebido a Luis y eres su progenitor. Sin embargo, si no estás en el mismo tiempo y espacio que Luis, esto implica que no estás presente físicamente para ser su padre en ese momento. Por lo tanto, no puedes ser el padre de Luis y no estar en el mismo tiempo y espacio al mismo tiempo.

No puedo ser padre de Luis y no ser padre de Luis al mismo tiempo ya que estaríamos en conflicto con el principio de contradicción que establece que una proposición no puede ser verdadera y falsa por lo que si nos identificamos como padre de Luis es una afirmación única y no puede no coexistir en negación sobre la misma línea de tiempo

Camila Micaela Zapata Blanco paralelo "B"

Cinthia Elizabeth Acaro Campoverde

Según los principios de la lógica, no es posible que una persona sea y no sea al mismo tiempo y en el mismo espacio. La ley de la no contradicción establece que una proposición no puede ser verdadera y falsa al mismo tiempo. Por lo tanto, no es lógicamente posible ser padre Luis y no serlo simultáneamente.

Claudia Yanina Uchuari Puglla

La identidad personal está sujeta al Principio de No Contradicción, lo que significa que no puedes ser y no ser "Padre Luis" al mismo tiempo y en el mismo espacio. La identidad implica una unicidad indivisible en un momento dado. En el caso de ser "Padre Luis", contradeciría este principio si se afirmara la posibilidad de ser y no ser al mismo tiempo y en el mismo lugar.

Maria Daniela Castillo Apolo

 

 

Es posible ser "padre Luis" en un sentido simbólico o figurado, representando roles o identidades diferentes que asume en distintos contextos. No necesariamente implica ser básicamente el mismo individuo llamado Luis en el mismo tiempo y espacio. Puedes adoptar el nombre y papel de "padre Luis" en diversas situaciones, reflejando roles cambiantes en tu vida sin que estos coincidan en una única realidad espacio-temporal.

Armijos Flores Carlos

Paralelo "A"

 

Si solo se establecen parámetros de tiempo y espacio como iguales para el ser y no ser padre de Luis, puedo concluir ser padre a traves de adopción y no serlo bajo el vínculo de sangre.

Maykel Ordoñez

La identidad como "padre Luis" podría no ser simultánea en tiempo y espacio debido a la posibilidad de múltiples personas con el mismo nombre y rol en diferentes ubicaciones geográficas. Además, factores como la diversidad cultural y la existencia de personas con roles similares en distintas comunidades podrían contribuir a la coexistencia de varios "padre Luis" sin conexión directa. Esta diversidad refleja la complejidad de la identidad y la existencia de múltiples realidades individuales.

Nombre:

 

Segundo Michael Urgilés Torres

 

Paralelo: 2º "B"

 

Respuesta a la pregunta:

 

Personalmente considero que SÍ puedo ser el padre de Luis en tiempo y espacio debido a que el principio de identidad establece lo que soy (padre) o no soy, sin dar lugar a equivocaciones.

Romel Santiago Silva Pauta

Si se establece irrefutablemente que soy el padre de Luis (principio de identidad), la afirmación contraria de no ser el padre entraría en contradicción con esa evidencia (principio de contradicción). El principio de tercero excluido sostiene que no puede haber una posición intermedia, por lo que alguien no puede ser parcialmente el padre y parcialmente no serlo.

Jenny Alexandra Merino Ordóñez

Por el principio de identidad, este nos dice que " algo puede y no puede ser al mismo tiempo " y en la misma relación!!

Mayra Medina Guachanamá

Primeramente por qué contrajo matrimonio con un mujer que tenía un hijo no reconocido y procedió a reconocerlo en el registro civil, pero Luis no es hijo biológico

Ma. Eugenia Idrovo

Segundo "A"

 

Considero que utilizando el principio de identidad, se puede ser o no ser, es padre o no es padre, depende de la situación o condición; y, con el resultado de prueba de ADN, se puede determinar la conclusión.

Saludos cordiales

Jonathan Michael González Espinosa

 

El principio de no contradicción establece que una proposición no puede ser verdadera y falsa al mismo tiempo y en el mismo sentido. Aplicándolo, no sería posible ser padre Luis y no ser padre Luis simultáneamente, ya que ello implicaría una contradicción lógica. Este principio garantiza la coherencia lógica al afirmar que dos afirmaciones opuestas no pueden ser verdaderas al mismo tiempo, proporcionando un fundamento fundamental para la consistencia en el razonamiento y la identidad.

Ser padre no te convierte, necesariamente, en papá.

La condición de padre la certifica un papel y puede no tener más significado que la connotación jurídica. En cambio, el título de papá lo dan los hijos y las hijas, y se gana día a día en la interacción y los cuidados.

NAYELY JUDITH SERRANO GONZAGA .-

La pregunta sobre ser "padre Luis" y no serlo al mismo tiempo y en el mismo espacio está vinculada al concepto filosófico y lógico de identidad personal. En términos generales, la identidad personal implica la continuidad de la existencia de un individuo a lo largo del tiempo y en diferentes situaciones.

 

Desde la perspectiva legal y filosófica, ser "padre Luis" implica tener ciertas características y relaciones específicas, como ser el progenitor de un niño llamado Luis. Si, por alguna razón, no cumples con esas características o relaciones, entonces no podrías ser considerado "padre Luis" en ese momento y en ese contexto particular.

 

La lógica detrás de esta afirmación se basa en la coherencia y consistencia de las afirmaciones. En un momento dado, podrías cumplir con los requisitos para ser "padre Luis", pero si esos requisitos cambian (por ejemplo, si no tienes un hijo llamado Luis), entonces no podrías ser considerado "padre Luis" en ese momento y espacio específicos.

 

En resumen, la identidad personal y la pertenencia a ciertos roles o relaciones están vinculadas a características específicas y, si esas características no están presentes en un momento y lugar determinados, no se podría afirmar que eres "padre Luis" en ese contexto específico.

Camila Godos

No puedo ser el padre Luis y no serlo al mismo tiempo y en el mismo espacio, pues esto violaría el principio lógico de no contradicción. Según este principio, es imposible para una cosa ser y no ser al mismo tiempo bajo un mismo aspecto.

 

Si yo afirmara que soy el padre Luis, estaría afirmando que tengo una identidad y atributos específicos en un momento y lugar determinados. Pero si simultáneamente negara que soy el padre Luis, estaría sosteniendo lo contrario, es decir, que no poseo esa identidad ni atributos. Dos proposiciones contradictorias entre sí no pueden ser verdaderas a la vez. Por lo tanto, es imposible sostener en un mismo espacio y tiempo que soy el padre Luis y que no lo soy

Nombres y Apellidos

 

Redácteme en cinco líneas por qué yo podría ser padre Luis y no ser en el mismo tiempo y espacio.

LOGICA A Y B UNIDAD 1