Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

Estefano Teran

Interpretación doctrinal.- da un interprete experto en derecho, dando su punto de vista interpretando cierta norma.

 

Interpretación Judicial.- es cuando los miembros del Poder Judicial interpretan.

 

Interpretación oficial.- es cuando un órgano del Estado realiza la interpretación por que se encuentra familiarizado con cierta norma

Pablo Sebastian Arpi Martinez

 

Explique con ejemplos a tres interpretes de la norma en general.

 

1) Abogados/ interpretación doctrinal: Uno de los deberes del abogado es traducir las normas jurídicas, con el fin de traducirlas a las personas que no manejan los términos jurídicos.

Ejemplo: Una persona que ha residido en un terreno durante un período considerable busca adquirir legalmente la propiedad de dicho terreno. Por lo tanto, se acerca a un abogado en busca de asesoramiento, y este le sugiere llevar a cabo una prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio, que es el término técnico utilizado para este proceso legal.

2) Notarios: Son los que se encargan de certificar y autenticar documentos legales. Su labor incluye interpretar y aplicar las leyes correspondientes a la redacción y formalización de contratos, testamentos, poderes notariales, entre otros.

Ejemplo: Un notario puede interpretar las leyes de herencia para asegurarse de que un testamento cumpla con los requisitos legales y refleje la voluntad del testador.

 

3)Jueces/Interpretación Judicial: Un juez de un tribunal civil interpreta las leyes de familia para determinar la custodia de un niño en un caso de divorcio, considerando el interés superior del menor y aplicando los criterios legales establecidos para tomar una decisión justa y equitativa.

Micaela Sánchez

* Interpretación Judicial

El juez es quien interpreta una norma a fin de aplicarla.

* Interpretación doctrinal

Ciertos criterios que hacen los juristas, incluso los tribunales suelen fundar sus resoluciones en opiniones vertidas doctrinalmente.

Ámbar Valeska Sánchez Cruz

-el interprete de la Constitución de ecuador es la Corte Constitucional

Ej. Grijalva Jiménez Agustín Modesto

-El intérprete de los juzgados y tribunales de la policía nacional es el jurisdicción penal está controla que la investigación del campo penal se realice conforme lo dicta el derecho

Ej. Tráfico de drogas, corrupción, tortura.

-el intérprete de la función judicial es la Corte nacional de justicia, conformada por 21 juezas y jueces.

Ej. La aplicación de normas de derecho

Evelin Guarderas

La interpretación doctrinal: Un abogado brinda asesoramiento. Estos intérpretes examinan las normas legales, la jurisprudencia y los principios legales para desarrollar teorías, enfoques y explicaciones sobre la interpretación de la ley.

Interpretación auténtica: El legislador realiza una interpretación de la norma de forma textual o interpretativa de una norma posterior.

Interpretación popular de las normas: Un jurado realiza una interpretación de la norma, pero no tiene una función técnica normativa.

Administración pública: Los funcionarios y expertos en derecho de la administración pública también cumplen un rol importante como intérpretes de la norma.

Intérpretes académicos: por ejemplo un profesor de derechos podría escribir un artículo analizando diferentes enfoques interpretativos de una ley específica y ofreciendo recomendaciones sobre cómo aplicarla de manera efectiva.

Ariana Cristina Montaño Ramírez

-Un ejemplo de interpretación auténtica podría ser que un juez le pida al autor de una ley que aclare su significado para pronunciarse sobre un caso.

-interpretación judicial: ejemplos de interpretación judicial incluyen activismo judicial, restricción judicial, precedente y estructuralismo.

-Un ejemplo de este enfoque se puede ver en la decisión de la Corte Suprema en Roe v. Wade, donde la Corte se basó en casos anteriores como Griswold v. Connecticut para establecer un derecho a la privacidad que abarcaba el derecho de la mujer a optar por un aborto. La Corte también se basó en principios legales como el stare decisis y el concepto de debido proceso sustantivo en su razonamiento.

Doménica Nicole Neto Lema

 

Interpretación auténtica: La interpretación auténtica se refiere a la interpretación realizada por el propio órgano legislativo que creó la norma. El legislador tiene la capacidad de emitir una interpretación oficial de una ley a través de medios como la promulgación de una ley interpretativa o la emisión de comunicados o declaraciones sobre su intención legislativa. La interpretación auténtica tiene un peso significativo y es vinculante para los tribunales y otros intérpretes de la ley, ya que proviene de la autoridad que creó la norma. Esta interpretación busca aclarar el significado y el alcance de la norma y puede surgir cuando existan dudas o ambigüedades en su aplicación.

 

Interpretación judicial: La interpretación judicial ocurre cuando los tribunales y jueces interpretan y aplican las normas legales en casos específicos que se les presentan. Los jueces analizan el texto de la ley, su intención, el contexto legislativo, así como los precedentes judiciales y los principios legales aplicables. Utilizando herramientas de interpretación, como la interpretación textual, histórica, lógica y teleológica, los tribunales determinan el significado y la aplicación de la norma en el caso concreto. Las decisiones judiciales precedentes que influyen en la interpretación futura de las leyes y desempeñan un papel importante en la evolución y desarrollo del derecho.

 

Interpretación doctrinal: La interpretación doctrinal es llevada a cabo por académicos, expertos legales y teóricos del derecho. Estos intérpretes estudian y analizan las normas legales, la jurisprudencia, la doctrina legal y los principios generales del derecho con el objetivo de desarrollar teorías y enfoques interpretativos. A través de la investigación y el debate académico, contribuye a la comprensión y explicación de la norma. Sus interpretaciones pueden influir en la interpretación judicial y en la formación de opiniones legales. La interpretación doctrinal es importante para la evolución del pensamiento jurídico y para abordar cuestiones complejas y nuevas que pueden surgir en la sociedad.

DENIS ALEJANDRO CUENCA ROBALINO

La norma general guía para reconocer el comportamiento aceptable en un ámbito determinado.

Buscar la intención del legislador al redactar la norma.

Analizar la jurisprudencia relacionada con la norma.

Considerar la interpretación que se ha dado a la norma en otras jurisdicciones.

Evaluar el contexto en el que se aplicará la norma y cómo el espíritu de la ley puede ser compatible con este contexto.

Analizar las palabras y fraseología específicas utilizadas en la norma y sus definiciones legales.

Leslie Rojano

Legislador:Funcionario principal su objetivo es intervenir en la elaboración de la ley, como la única autoridad u integrante de un órgano .

Tribunales:El tribunal es el lugar de un juez para la administración judicial y dictado de sentencias.

Abogados:El abogado pertenece al sistema legal como tal, este es un representante del cliente y un ciudadano público responsable de la calidad de la justicia. esta en la capacidad de interpretar y comprender la ley .

Kimberlly Llumiugsi

Interpretación autentico: legislador

 

Interpretación judicial: Jueces

 

Interpretación doctrinal: científicos del derecho

 

José Eduardo Satama Narváez

 

Explique con ejemplos a tres intérpretes de la norma en general.

 

El legislador: es la persona obligada a interpretar las normas que se mantienen en la constitución, manteniendo una claridad y no ta, mecanica paar que sea entendida por cualquier lector.

 

Los tribunales: Es un órgano especializado del Poder Judicial de la Federación, encargado de resolver controversias en materia electoral y proteger los derechos político, electorales de los ciudadanos

 

Los Jueces o abogados: Son personas jurídicas que tienen derechos a poder utilizar las normas y leyes de la constitución para poder resolver conflictos de la ciudadanía de manera justa y equitativa a su sentencia.

LUZURIAGA NAYELI

oficial: consejo

autentica: diputados

judicial : juez

doctrina: jurista

otras fuentes: abogados

Adriana Maldonado

Judicial: la llevan a cabo los jueces dentro del ejercicio de la tarea jurisdiccional que les a sido encomendada.

Doctrinaria: la interpretación doctrinal de la norma es desarrollada por los juristas quienes le dan una visión técnica en ciertos criterios.

Otras fuentes: llevada a cabo por las partes procesales involucradas.

DENIS ALEJANDRO CUENCA ROBALINO

La norma general guía para reconocer el comportamiento aceptable en un ámbito determinado.

Buscar la intención del legislador al redactar la norma.

Analizar la jurisprudencia relacionada con la norma.

Considerar la interpretación que se ha dado a la norma en otras jurisdicciones.

Evaluar el contexto en el que se aplicará la norma y cómo el espíritu de la ley puede ser compatible con este contexto.

Analizar las palabras y fraseología específicas utilizadas en la norma y sus definiciones legales.

María Priscila Pambi Correa

Interpretación auténtica: El poder legislativo ante la interpretación de las leyes dentro del ámbito no contextual, es decir, posterior a la ley.

Judicial: El Juez interpreta la norma para crear jurisprudencia, por ejemplo, la resolución de casos de Niñez con base al Principio Superior del Niño

Doctrinal: Las resoluciones emitidas por Tribunales en función del cumplimiento de la norma y la opinión personal de los que lo conforman.

Interpretación judicial: Jueces

Interpretación doctrinal: Abogados

Interpretación autentica: Los legisladores

Dalton Mateo Benitez Armijos

Autentica: Asamblea, que toman decisiones sobre un dominio o área específica. El parlamento celebra reuniones, algunas privadas y otras públicas.

Judicial: Jueces penales (Jose Peralta), Responsable de supervisar y supervisar el manejo de casos criminales e ilegales.

Doctrinal: Abogados (Karl Loewenstein), Asesora en asuntos legales, realizar investigaciones, celebrar contratos, negociar, analizar y mediar acuerdos entre terceras empresas

María Cristina Sigcho González

1. Interpretación Doctrinal: Los interpretes encargados de esta interpretación son los doctrinarios, por los teóricos, por los juristas o jurisconsultos, y en general quienes se dedican al estudio de las ciencias del derecho.

2. Interpretación Judicial: Los interpretes encargados son los jueces y tribunales donde emiten sus decisiones.

3. Interpretación Autentica: Es realizada por el propio autor de la norma, es efectuada por el legislador o por el poder legislativo.

Auténtico: Por parte de un juez o magistrado, donde está se refiere a la interpretación de un tratado realizado por la entidad.

Judicial: Una persona que presta servicios en un juicio para un caso en el que una de las partes es un hablante de un idioma extranjero y no habla bien el idioma del país en el que se está llevando a cabo el juicio.

Doctrinaria: Una profesora que se dedique a interpretar teorías y doctrinas jurídicas que han sido desarrolladas a lo largo del tiempo, donde se analice y se explique la doctrina de la precaución del daño o de la responsabilidad civil extracontractual.

Kevin Javier Tenesaca Carrión.

La interpretación doctrinal: Lo hacen los juristas para la interpretación de normas, es decir, un abogado brinda asesoría.

Interpretación auténtica: El legislador realiza una interpretación de la norma de forma textual o interpretativa de una norma posterior.

Interpretación popular de las normas: Un jurado realiza una interpretación de la norma pero no tiene una función técnica normativa.

Maria Belen Chamba G

 Jueces

Especialista en Derecho

Persona Comun

Mireya Camacho

Tribunales y jueces: Los jueces en el ejercicio de la función judicial no solo resuelven un conflicto en particular, sino que al hacerlo realizan otra serie de funciones que van desde la aplicación, interpretación y creación del derecho hasta la generación la paz social y de seguridad jurídica entre otras cuestiones.

Juristas y abogados: Un jurista es una persona que ha estudiado derecho y que se dedica profesionalmente al derecho, ya sea como juez, abogado o similares. Un abogado es una persona que es jurista y cuya función es defender a personas durante juicios u otros actos legales.

Legisladores: es un funcionario que, como único facultado o integrante de un órgano, su principal facultad es intervenir en la elaboración de las leyes.

Dayana Moreira

Un juez es responsable de aplicar las leyes y administrar la justicia en un tribunal. Su función principal es escuchar los argumentos de ambas partes en un caso, evaluar las pruebas presentadas y tomar una decisión imparcial basada en la ley.

Un legislador es un miembro del cuerpo legislativo encargado de crear, modificar y derogar leyes. Su papel es representar los intereses de los ciudadanos y trabajar en la redacción de legislación que promueva el bienestar y el funcionamiento adecuado de la sociedad.

Un abogado, por su parte, es un profesional legal que brinda asesoramiento jurídico y representa a sus clientes en asuntos legales. Los abogados pueden trabajar en diversas áreas del derecho, como el derecho penal, el derecho civil o el derecho laboral. Su labor implica investigar casos, preparar argumentos legales, negociar acuerdos y representar a sus clientes en los tribunales.

Carmen Alexandra Ontaneda Cueva

1.Los jueces son intérpretes de la norma muy conocidos y tienen un papel fundamental en el sistema judicial. Ya que su función principal es aplicar la ley en casos específicos y emitir sentencias.por ejemplo hay un conflicto entre dos partes sobre la interpretación de un contrato de arrendamiento. El juez tendrá que analizar las cláusulas del contrato las leyes aplicablesy otros elementos relevantes para decidir como debe interpretarse dicho contrato y resolver el conflicto.

2. Intérpretes administrativos: Por ejemplo, consideremos el caso de una agencia de protección ambiental encargada de otorgar permisos de construcción. Los funcionarios de la agencia deberán interpretar las leyes y regulaciones y ambientales para determinar si un proyecto cumple con los requisitos y esta autorizado para proceder.

3. Intérpretes académicos: por ejemplo un profesor de derechos podría escribir un artículo analizando diferentes enfoques interpretativos de una ley especifica y ofreciendo recomendaciones sobre cómo aplicarla de manera efectiva.

Karla Samantha Cabrera

Aunténtica: diputados y senadores.

Judicial: Juez

Doctrinaria: juristas

Oficial:Consejo de la judicatura

Otras fuentes: abogado defensor

Libertad Gardenia Sandoval Granda

 

 

*Interpretación Auténtica

 

Por ejemplo, el poder legislativo para las leyes, en este caso sería la Asamblea.

 

*Interpretación Judicial

 

En ella, el intérprete actúa como mediador entre el juez y el acusado. En este caso, se encarga de garantizar que la comunicación sea efectiva para ambas partes, independientemente del idioma que cada una hable.

 

 

*Interpretación Doctrinal

 

Un ejemplo de esta interpretación es cuando actúan jurados populares. Interpretación doctrinal de las normas o de la ley. Es una visión técnica fundada en ciertos criterios y es la que hacen los juristas.

Libertad Gardenia Sandoval Granda

 

*Interpretación Auténtica

Por ejemplo, el poder legislativo para las leyes, en este caso sería la Asamblea.

 

*Interpretación Judicial

En ella, el intérprete actúa como mediador entre el juez y el acusado. En este caso, se encarga de garantizar que la comunicación sea efectiva para ambas partes, independientemente del idioma que cada una hable.

 

*Interpretación Doctrinal

Un ejemplo de esta interpretación es cuando actúan jurados populares. Interpretación doctrinal de las normas o de la ley. Es una visión técnica fundada en ciertos criterios y es la que hacen los juristas.

Libertad Gardenia Sandoval Granda

 

*Interpretación Auténtica

Por ejemplo, el poder legislativo para las leyes, en este caso sería la Asamblea.

 

*Interpretación Judicial

En ella, el intérprete actúa como mediador entre el juez y el acusado. En este caso, se encarga de garantizar que la comunicación sea efectiva para ambas partes, independientemente del idioma que cada una hable.

 

*Interpretación Doctrinal

Un ejemplo de esta interpretación es cuando actúan jurados populares. Interpretación doctrinal de las normas o de la ley. Es una visión técnica fundada en ciertos criterios y es la que hacen los juristas.

Los intérpretes de la norma son aquellos que se encargan de analizar y comprender el significado y alcance de las leyes y aplicar.

 

Juez: Los jueces son intérpretes de la norma por excelencia en el ámbito judicial. Su función principal es aplicar y hacer cumplir la ley en los casos que se les presenta. Utilizan diferentes métodos de interpretación, como el literal, el histórico, el teleológico, entre otros, para determinar el significado y la intención de la norma. Por ejemplo, un juez podría interpretar una cláusula contractual para resolver un litigio entre dos partes y determinar qué derechos y obligaciones se derivan de ella.

 

Abogado: Los abogados también tienen un papel fundamental como intérpretes de la norma. Su labor consiste en asesorar a sus clientes y representarlos en cuestiones legales. Los abogados interpretan la norma para argumentar a favor de sus clientes y aplicarla de la manera más beneficiosa para sus intereses. Por ejemplo, un abogado defensor podría analizar detenidamente los elementos de un delito en el código penal y utilizar esa interpretación para presentar una estrategia de defensa efectiva en un juicio.

 

Administración pública: Los funcionarios y expertos en derecho de la administración pública también cumplen un rol importante como intérpretes de la norma. Su labor consiste en aplicar y hacer cumplir las regulaciones y políticas establecidas por el gobierno. Por ejemplo, un inspector de impuestos podría interpretar las leyes fiscales para determinar si un contribuyente ha cumplido con sus obligaciones tributarias de acuerdo con la normativa vigente.

Dayana Pala

Juez: Aquellos intérpretes de la norma, validan y aplican la ley basándose tanto en la interpretación de normas jurídicas como en las normas. Ej: Una violación, el juez se encarga de dictar una sentencia de acuerdo a la gravedad del crimen.

Legislador: Crean y modifican las leyes según la situación social. Ej: La contaminación de un lote baldío, la comunidad busca evitar la contaminación por daños en la salud de los moradores y es donde los legisladores intervienen según la situación.

Abogados: Son aquellos funcionarios Jurídicos que se encargan de asesorar y defender a su cliente. Ej: Se comete un robo y es la víctima quien necesita de un abogado este se encarga de validar y recalcar sus derechos ante las partes involucradas y el juez pertinente.

UNIDAD 2 LOGICA Y ARGUMENTACION