


Recuerden escribir Cue de la escuela y nombre para poder registrar su participación.
Solamente aquellos que no escribiron cue.
Saludos

La matemática es una actividad humana a la que todas las personas pueden acceder si se generan oportunidades genuinas de aprendizaje, es decir, la concebimos como una práctica social.
Consideramos, por tanto, que enseñar matemática conlleva pensar no sólo en la utilidad o funcionalidad, sino también, en la intencionalidad del aprendizaje. Formar desde una educación matemática crítica que no solo apele al desarrollo de habilidades como la resolución de problemas, sino que, asimismo, se impregne de lo social para reconocer desigualdades y formar ciudadanías plenas. Es decir, promover prácticas educativas emancipadoras y democráticas. ¿Qué sentido tiene sostener el ideal de profesional capaz de resolver problemas sin que sea consciente de las implicaciones sociales (y políticas) de su práctica?

La matemática conceptualmente es una ciencia que estudia los números y sus relaciones, pero además atraviesa vitalmente todos los aspectos cotidianos en los que nos movemos, por ejemplo al preparar una receta, si necesitas saber la distancia entre tu hogar y lugar de trabajo, por lo tanto la matemática fundamental para la resolución de problemas diarios.

"Como se ve, contestar la pregunta –¿qué es la matemática?– con un simple “es el estudio de los números”, a esta altura del siglo XXI es cuanto menos un grave problema de información, cuya responsabilidad mayor no pasa por quienes eso piensan sino de los que nos quedamos de este otro lado, disfrutando algo que no sabemos compartir"
Adrían Paenza

Matemática es la ciencia exacta que define elementos abstractos y estudia sus relaciones.
Se enseña para lograr estructuras lógicas en diversos contextos.
Es imprescindible aprenderla a través de casos concretos.

Matemática es una Ciencia.
Enseñamos matemática en la escuela para que el estudiante amplíe su pensamiento lógico y para su uso cotidiano en la vida, también lo ayuda en su estudio superior en un futuro.

Matemática es una disciplina que brinda herramientas para dar solución a situaciones diversas, vinculadas con la realidad o con lo curricular. Enseñarla, es preparar al estudiante para que desarrolle una actitud abierta para utilizar la matemática con diferentes propósitos, ya que es un instrumento válido para comprender el mundo y desenvolverse en él, también para explicar, describir, enunciar hipótesis como para comunicar ideas y resultados.

Matemática es una ciencia que utiliza diferentes lenguajes formales. Enseñarla implica el manejo de estos lenguajes y el pasaje de uno al otro, utilizando y resolviendo problemáticas concretas y reales.

Matemática es una de las ciencias más lindas que podemos tener. Es el alfa y el omega de nuestro universo. Si logramos transmitirles esto a nuestros estudiantes llegaremos a tener otra conexión con ellos y ellos con nuestra materia.

La matemática es producto de un proceso cultural donde el conocimiento no se genera de manera rápido, acabado y completo.
El aprendizaje de los conocimientos debe darse en un entorno en el cual el hacer matemático sea la actividad; en donde los alumnos se encuentren motivados para aprender, analizar y reflexionar críticamente; donde el aprender matemática pueda desarrollar, potenciar procedimientos/habilidades cognitivas necesarias para abordar diversas situaciones problemáticas.