Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

Enseñamos matemática porque es una de las asignaturas fundamentales para que el ser humano aprenda para su vida, en el cual le sirve para que construya el saber, elabore un criterio, trabaje y aprende con otros, adquiera un conocimiento que lo ayude a insertarse en el medio.

Cuando pensamos en enseñarla en secundaria, pienso que debemos tener en cuenta el diseño curricular, la situación de cada estudiantes teniendo en cuenta la pandemia, es decir sus conocimientos previos, ya que es una asignatura que debe estar organizada no nos podemos saltear un contenido y proseguir con otro, tambiém debemos articular con las demás asignaturas asi sea en proyectos educativos, o actividades, que le sea significativa.

La matemática en estos tiempos se convirtió en una ciencia muy amplia, se la puede articular con diferentes asignaturas en diversos temas que hacen pensar, resolver problemas, buscar formas, movimiento, espacios, tiempos.

Matemática es una ciencia que utiliza la lógica deductiva, estudiando características y relaciones entre símbolos abstractos como son los números, que nos permitan resolver situaciones de nuestra vida cotidiana, desarrollando así capacidades y habilidad en la toma de decisiones. Cuando pensamos en enseñar matemática en la escuela secundaria debemos desarrollarla de modo tal que le sea útil al estudiante y a su vez puedo apreciar en que le es útil, relacionándola constantemente con su contexto.

La matemática es la ciencia que estudia los patrones, su enseñanza es muchas veces reducida al de una herramienta para el cálculo aritmético, cuando debería ser un recurso para analizar y entender el mundo que nos rodea, ejercitando el razonamiento deductivo y la abstracción.

La matemática es sin duda la disciplina escolar, es una herramienta que nos permite entender la forma en la que está diseñada, ofrece a los/las estudiantes la posibilidad de insertarse en una matemática que tenga sentido, que les permita alcanzar niveles de comprensión y de abstracción, desarrollar una actitud crítica a las decisiones que les toque tomar y, con dicho conocimiento, resolver problemas, ya sea en la vida cotidiana como en la escolar.

La matemática es una ciencia deductiva estudia las propiedades de los números y las relaciones entre ellos, aprender matemática significa desarrollar el pensamiento analítico y lógico de forma ordenada y rigurosa.

Las matemáticas nos van preparando para la critica y la abstracción.Se enseña para generar comprensión y expresión clara, para poder aplicarla mediante el razonamiento,la resignificacion y la reorganización de los conocimientos a nuestra vida diaria.

Matemática: es un pilar fundamental en el crecimiento y desarrollo de la actualidad. Uno de los objetivos principales de enseñarla es que lo que se enseña este cargado de significado.

La matemática es una ciencia deductiva, estudia las propiedades de los números y las relaciones entre ellos, la enseñamos para el desarrollo intelectual analítico de nuestros estudiantes de manera lógica y ordenada, potenciando la capacidad de razonamiento.

Un gran profe que tuve en la facultad no sólo decía, sino que tenía la capacidad de relacionar el pensamiento matemático a las diferentes situaciones que se presentaban. Aprendíamos entonces a aplicar un método para desarrollar un pensamiento ordenado, preciso, claro, breve, profundo y elegante.

Matemática | Clase 1 | 47