Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

 

Modela el espacio que percibimos, es la Matemática del espacio. Ofrece una oportunidad para generar. Promueve en los estudiantes otro tipo de razonamiento, que no ofrece el cálculo.

Esc. Sec. N° 4 Andresito Artigas

Geometría: medio que permite desarrollar un tipo de racionalidad, por el tratamiento de objetos abstractos y sus propiedades, para crear, producir, argumentar y demostrar, no simplemente para fundamentar soluciones algebraicas.

La enseñanza de la geometría debe propiciar un espacio donde los estudiantes tengan la oportunidad de enfrentarse con situaciones en las cuales deban hacer anticipaciones, buscar maneras de validarlas y proponer demostraciones fundamentadas, lo cual conlleva la toma decisiones basadas en conocimiento geométrico.

Escuela Secundaria Nº 3 "Colonias Unidas" CUE: 300261500-Colonia San Ernesto-Dpto San Salvador

Geometría es una rama de la matemática, la cual estudia desde los tiempos remotos las propiedades de las figuras, tanto en el plano como en el espacio.

Es necesario que los alumnos aprendan geometría, ya que les sirve como herramienta para desenvolverse en la vida, dependiendo del contexto en que están inmersos; pero también la utilizarán como base para carreras terciarias y universitarias.

Uno de los temas más frecuentes que enseñamos en geometría es el Teorema de Pitágoras, el cual no solo es desarrollado en la clase de matemática, sino que también es utilizado a lo largo del nivel secundario por otras materias, enfocado en distintos temas.

 

Escuela Secundaria N°1 "Dr. Carlos Saavedra Lamas"

CUE: 300 1236 - General Campos

La geometría es una rama de la matemática que estudia las propiedades y medidas de las figuras geométricas; también su relación con el álgebra.

Es necesario que aprendan geometría en la escuela, ya que se la considera como un buen lugar para que se vinculen con una manera

específica de producir y validar relaciones.

Su finalidad es que los estudiantes interactúen

con los problemas para poder enunciar las propiedades y que realicen un trabajo

argumentativo para llegar a construir demostraciones.

La enseñanza de la geometría se plantea como un trabajo donde lo empírico y lo algebraico no sea lo central en el abordaje geométrico en el aula y que la actividad matemática sea crear, producir, argumentar y demostrar.

 

Escuela Secundaria Nº4 "Bicentenario de La Patria" CUE: 300-3071 - San Salvador.

La geometría es una parte de la matemática que estudia la forma, proporción espacial y medidas de una figura en un plano o en un espacio. Se ocupa de problemas métricos (cálculo del área y diámetro o volumen de cuerpos); de la forma de los cuerpos independientemente de las demás propiedades del mismo.

La importancia de su aprendizaje está justificada porque el contexto en el que vivimos y desarrollamos nuestras actividades puede abstraerse en figuras geométricas.

Esc. Sec. Nº 7 “Félix A. Rico”- San José de Feliciano.

En realidad el sustantivo “geometría” (y el adjetivo “geométrico”) son ambiguos puesto que no es posible caracterizar epistemológicamente lo “geométrico”. Podemos referirnos, a lo sumo, a lo que en una determinada institución “es considerado como geometría” (Gascón, 2002, p.28.)

-Estudio de las formas, sus propiedades.

-Su relación con el álgebra.

-La geometría euclídea y no euclidiana.

-Explorar, buscar, argumentar, demostrar.

Esc. Secundaria N° 1 "Pancho Ramírez"

Matemática | Clase 3 | 48