Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

La Geometría estudia las idealizaciones del espacio en términos de las propiedades y medidas de las figuras geométricas.

Es necesario que los estudiantes aprendan geometría puesto que a través del estudio de las propiedades de los objetos pueden construir modelos geométricos que permitan la transferencia de esos conocimientos a otros conocimientos e interactuar con distintos tipos de lenguaje.

ESA N° 10 - EL CIMARRÓN- CUE 3003132

El estudiante aprende formas y su extensión, observándolas y comparando las relaciones entre sus elementos. A menudo construirlas, de manera tal que pueda evidenciarlas y comunicarlas con la ayuda docente.

El estudiante aprende formas y su extensión, observándolas y comparando las relaciones entre sus elementos. A menudo construirlas, de manera tal que pueda evidenciarlas y comunicarlas con la ayuda docente.

 La geometría surge de una necesidad de diversas situaciones de la vida que se presentan, del entorno cotidiano, que fue se haciendo necesaria para el desarrollo de la misma.-

Se plantea como un trabajo donde lo empírico y lo algebraico no sea central en el abordaje geométrico en el aula, pensada para crear, producir, argumentar y demostrar.-

ESA N°24 "13 de Mayo"

CUE 3001731

La necesidad de la enseñanza de la geometría en el ámbito escolar responde, en primer lugar, al papel que la geometría desempeña en la vida cotidiana. Un conocimiento geométrico básico es indispensable para desenvolverse en la vida cotidiana: para orientarse reflexivamente en el espacio; para hacer estimaciones sobre formas y distancias; para hacer apreciaciones y cálculos relativos a la distribución de los objetos en el espacio... La geometría está presente en múltiples ámbitos del sistema productivo de nuestras actuales sociedades (producción industrial, diseño, arquitectura, topografía, etc...). La forma geométrica es también un componente esencial del arte, de las artes plásticas, y representa un aspecto importante en el estudio de los elementos de la naturaleza.

Enseñamos geometría vinculada a las construcciones (uso de regla, compas, transportador), y también vinculada al álgebra, al utilizar el sistema sexagesimal para hallar distintos tipos de ángulos, por ejemplo

ESJA Nº 26 Victoriano Montes CUE 3003259

La geometría se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras en el plano y espacio. Permite a los estudiantes adquirir conocimientos entre sus elementos ya sea mediante la observación, construcción o comparación.

La geometría es una parte de la matemática que a nuestros estudiantes los vincula con situaciones concretas de su vida real. La aplicamos a modo de construcción (Ej: sacar una superficie, calcular el volumen de una determinada sustancia, cuanto contenido hay en una figura, etc. ) Es decir, en la ESJA la geometría se la enseñamos con la finalidad de aprovechar ciertas propiedades que tienen las figuras geométricas y que podemos usar y aplicar en lo cotidiano.

E.S.J.A N° 13 - CUE: 3001957

La geometría es el estudio de las figuras en el plano o el espacio. Es necesario que los estudiantes aprendan geometría, ya que la misma funciona en todas partes de nuestro entorno, cómo en las construcciones. Finalidad: Contribuir en el desarrollo del conocimiento del espacio con la finalidad de ser capaces de generar imágenes mentalmente.

-Vinculada al álgebra, por ejemplo resolución de triángulos con ecuaciones.

Escuela secundaria N° 3 "20 de Junio- Anexo ESJA"

La Geometría, rama de la matemática de indispensable aplicación en la enseñanza secundaria con el fin de construir conceptos y habilidades necesarias para que los estudiantes conozcan las características de los elementos y objetos que los rodean.

 

Escuela Esja N°4 Damian P Garat - Villa Adela

La geometría es el estudio de las figuras y cuerpos, si bien es una parte importante de la matemática, desde hace tiempo, en la escuela secundaria la enseñanza de la geometría ha perdido espacio en relación con el álgebra u otros contenidos. Sin embargo, creemos que esta disciplina debe ocupar mucho más tiempo y lugar en el programa.

La enseñanza de la geometría va más allá de que el/la alumno/a pueda reconocer, nombrar y representar figuras y cuerpos, sino que debe propiciarse la búsqueda de relaciones entre sus elementos, a través de la observación, comparación y construcción. Debe verbalizar y escribir las relaciones que descubre, proponer conjeturas y demostraciones que con los otros alumnos y el docente discutirán, permitiéndole validar su producción o construir con otros la solución. Sin embargo durante la enseñanza de la geometría en la secundaria predomina la enseñanza relacionada al álgebra y construcciones.

ESJA N°25 “ATAHUALPA YUPANQUI” CUE:3000576 PARANÁ

La geometría es una parte de la matemática, que se dedica al estudio de las proporciones y las medidas en las figuras.Se debe volver a enseñar porque nuestros alumnos no tienen noción de las distintas medidas y formas geométricas que existen y a partir ellas poder sacar un calculo simple,como colocar baldosas en una habitación;por eso se debería enseñar de las tres formas vinculadas: al álgebra, a la construcción y demostración. ESJA N°13 Gdor.R.LOPEZ JORDAN CUE.3001957

Matemática | Clase 3 | 60