TEMA: ¿NUESTROS CUERPOS SON TODOS IGUALES?
ACTIVIDAD DE INICIO
Se le cuenta a los estudiantes acerca de lo que vamos a trabajar en esta semana, explicaremos el funcionamiento del cuerpo, y vamos a observar las vidas de dos atletas argentinos a través del grupo se le enviará los siguientes videos:
-las 10 mejores jugadas de Manu Ginóbili
-la maga Lucha Aymar
Luego preguntaremos ¿conocen alguno de esos deportistas?, ¿practican algunos de esos deportes?
La docente se les mostrará las fichas de los dos en el pizarrón y se le leerá lo que dice cada uno.
¿Hay algo que les llame la atención sobre las características físicas de estos atletas? ¿Por qué?
ACTIVIDAD DE DESARROLLO
Se les dirá a los niños que ellos realizarán una ficha con sus datos que le tendrán que completar en casa junto con la familia. Se le explicará que con la información
Recolectada van a analizar las distintas características físicas de los alumnos del aula, para ver en qué se parecen y en qué son distintos
Luego traerán las fichas e iremos analizando cada uno de ellos.
FICHA INDIVIDUAL
NOMBRE
FECHA DE NACIMIENTO
ALTURA
LARGO DE LA MANO
TALLE DE ZAPATILLAS
COLOR DE PELO
Algunas maneras posibles de medir las características requeridas en las fichas técnicas son:
• Para la altura, se podrá pedir a los alumnos que se ubiquen derechos contra la pared (un procedimiento en el que seguramente los alumnos tengan experiencia previa) y miden su altura con un metro. Valdrá la pena detenerse en dónde ubicar el cero ``!del metro y en cómo pararse contra la pared para que la medición sea correcta y precisa. Podrán comparar también otras maneras de medir, cómo usar una regla, la mano o algún otro elemento no convencional
ACTIVIDAD DE CIERRE
¿Qué necesitan los atletas?
En esta última actividad le propone un cierre conceptual, retomando el caso de los deportistas. Vuelva a las fichas de Emanuel Ginóbili y Luciana Aymar para analizar las similitudes y diferencias entre los seres humanos, como puntapié inicial para llegar a la idea de que los organismos de todas las personas tienen una misma estructura y funcionan de manera similar. Puede comenzar preguntando:
¿Qué diferencias tienen Manu y Lucha con nosotros?
¿Qué tenemos en común con ellos? ¿Qué tenemos en común entre todas las personas?
¿Hay alguna diferencia en la altura promedio entre mujeres y varones?
• ¿Los chicos cumplen la primera mitad Del año tienen distinta altura promedio que los que cumplen en la segunda mitad del año?
Para cerrar escuchamos con los niños la canción “TODOS SOMOS DIFERENTES”
Luego se dibujan y escriben la altura que tienen.