Departamento Educación Primaria ENS
Cue: 3001297
Departamento Educación Primaria ENS
Cue: 3001297
Primer ciclo:
Secuencia didáctica: “Ellas también son importantes”
Propuesta de actividades:
- Salida de campo (a la plaza)
-Observación del lugar. Dialogo sobre lo que nos rodea. ¿De dónde nacen las plantas? ¿Qué es una planta? ¿Por qué piensan que las plantas son seres vivos?
- ¿Qué características tienen las semillas? Observación y registro en los cuadernos.
-Reconocimiento de las partes de una planta. Observación y registro en los cuadernos.
-Elaboración de germinadores mediante los cuales los alumnos realizan día por medio el registro escrito de la germinación y crecimiento de las plantas.
-Identificación de requerimientos básicos y ciclo de vida de las plantas.
-Diferenciación de tipos de plantas del entorno.
Segundo ciclo:
Secuencia didáctica: “Ellas también son importantes”
Propuesta de actividades:
- Diseñar diferentes situaciones en torno a las adaptaciones morfológicas de las diversas plantas con los distintos ambientes de la provincia.
- observar e identificar variedad de plantas atendiendo a sus adaptaciones a diferentes ambientes (por ej.: plantas que viven con poca agua, en la arena, en suelos salinos, en pendientes rocosas, en troncos),
- diseñar experiencias sencillas para comprobar las funciones de las raíces y de los tallos (transporte de sustancias, almacenamiento, absorción y sostén). Registró gráfico y escrito,
- observar distintas clases de flores y sus particularidades (color, aroma, forma) atendiendo a la relación con los factores que intervienen en la polinización, explorar frutos variados atendiendo a la función (reproducción) y el registro de la ubicación y cantidad de semillas para establecer comparaciones y agrupar por características comunes. Anticipación en la forma de dispersión en función de sus características externas (ganchos, alas membranosas, prolongaciones pilosas).
Segundo ciclo
6° grado
Eje: Los organismos: diversidad, unidad, interrelaciones y cambios
Contenidos: •Alimentación: cuidado de la salud.
Secuencia:
Actividad N 1
1-Seleccionamos el cantero.
2-Limpiamos el cantero de todo tipo de ramas, hojas, pastos y otros materiales que se puedan encontrar allí.
3-Rastrillar la tierra dejándola pareja sin impedimentos para plantar.
4- Abonamos el suelo del cantero.
5- Regamos y volvemos a rastrillar.
Este riego, abono y limpieza lo realizamos durante 15 días.
Actividad 2
1- Selecciona los posibles lugares para ser plantados.
2-Marcamos los lugares para plantar las semillas.
3-Regamos y abonamos el suelo.
4-Averiguar sobre el calendario de siembra y cosecha de semillas.
5-Realizar el calendario.
Actividad 3
Buscar y recopilar información del calendario de siembra y cosecha. Y comenzaremos a plantar algunas semillas como: nombrar las semillas
Secuencia didáctica: Las plantas. Propuesta de actividades
-Observación de video educativo. Conversación ¿qué es una planta? ¿Por qué piensan que las plantas son seres vivos?
-Reconocimiento de partes de una planta. Observación y registro en los cuadernos.
-Elaboración de germinadores mediante los cuales los alumnos realizaban dia por medio el registro escrito de la germinación y crecimiento de las plantas.
-Identificación de requerimientos básicos y ciclo de vida de las plantas.
-Diferenciación de tipos de plantas del entorno.
Escuela NINA N° 2 Gral Las Heras
CUE 3001296 Feliciano
Primer ciclo:
1er grado:
Eje: diversidad, unidad,interrelaciones y cambios.
Contenidos: Diversidad de Organismos: Las plantas. Germinación de una semilla. Ciclo de vida de las plantas. Introducción a la diversidad de plantas, estableciendo semejanzas y diferencias entre ellas (hierbas, arbustos, árboles) y los órganos que la forman.
Escuela NINA N°14 Martin Fierro. cue 3001984
Primer ciclo: Unidad didáctica (a realizar):La huerta escolar.
Eje: Los organismos: diversidad, unidad, interrelaciones y cambios.
Contenidos: Diversidad de organismos como las plantas y los animales de ambientes cercanos. Respeto y cuidado del medio.