SALIDA A CAMPO
Propósitos para los estudiantes:
• Reconocer la diversidad vegetal que nos rodea y establecer una relación con el ambiente.
• Generar hábitos de cuidado y valoración por el ambiente.
• Fomentar el trabajo en equipo y colaborativo.
Contenidos:
• Características de los ambientes aeroterrestres cercanos, comparándolos con otros lejanos y de otras épocas
• La diversidad de los organismos en relación con el ambiente.
• Distintos tipos de organismos (plantas, animales, hongos y microorganismos)
ACTIVIDADES PARA PRIMER CICLO (3° GRADO)
Realizar una salida de campo al Parque Nacional Pre- Delta (Diamante).
Algunas de las posibles situaciones de enseñanza que se pueden implementar son:
Antes de la salida
• Conversar con los niños sobre la visita a realizar.
• Características del lugar.
Durante la salida
Observar y registrar
• Observar si existen vegetales terrestres.
• Dibujar los distintos ejemplares. Si los conocen, coloquen sus nombres.
• Identificar la presencia de troncos, brotes, hojas, flores, frutos, semillas, etcétera.
• Indicar a su criterio si son árboles, arbustos o hierbas.
• Observar el color de las hojas de esas plantas.
• Recoger en distintas bolsas algunas ejemplares de poco tamaño.
• Escribir y colocar en cada bolsa una etiqueta para identificar las características del lugar de recolección y otros datos que consideren importantes.
Después de la salida
En las clases posteriores a la salida, evaluaremos con los niños la información obtenida. Les propondremos hacer críticas y comentarios. A partir de los distintos registros de los ejemplares recolectados y de las experiencias narradas por los chicos, será necesario sistematizar toda la información recogida.
Toda la información procesada se puede exponer a otros cursos, mediante el armado de un mural, una exposición o el diseño de un folleto sobre el lugar visitado
Actividades para 4to grado
DESARROLLO: nos dirigimos con todo el grupo hacia el Parque, anteriormente les brindé herramientas para la clasificación de las hojas y flores. Cada estudiante debe juntar tres ejemplares distintos de hojas y llevarlos al aula para su identificación. Además se recolectan aquellas plantas que han nacido en nuestra huerta y algunas flores para poder observar sus partes.
• Observar al microscopio.
• Dialogar sobre lo que observaron.
• Puesta en común.
• Realizar un cuadro comparativo que servirá para visualizar las características registradas de los diferentes ambientes.
• Elaborar, con ayuda de la docente del área de lengua, un texto científico.
• Leer el texto elaborado a sus compañeros.
Escuela N° 61 “Facundo Zuviría “ CUE 300-0584