Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

Roche, Verónica EET N°1 "Augusto Widmann" CUE 3001219

 

Redescubrimiento... Nos redescubrimos como docentes a la hora de enseñar utilizando las herramientas presentadas en ese momento y aprendiendo a utilizar nuevas. A su vez los/as alumnos/as también redescubrieron a la hora de aprender con nuevos mecanismos y nuevas formas de organización.

Bello Micaela- EET Nº 1 Augusto Widmann- CUE 3001219

 

Acompañamiento: Acompañar las trayectorias de nuestros alumnos sobretodo aquellos que se encontraban en desigualdad de condiciones, como el escaso acceso a internet, celular o computadora. Revirtiendo la situación y sorteando obstáculos para así, seguir sosteniendo la trayectoria del estudiante.

 

 

Esc. Sec. N°8 "Provincia de Entre Ríos" CUE 300-2654 Durazno-Rosario del Tala

Docente: Barceló Rita Paola

                            VALENTÍA

De ella depende el modo de enfrentarnos a las diferentes realidades que el mundo actual (en constante movimiento) nos coloca día a día, de los cuales la escuela no está exenta.

                          CRISIS

Aquí se encontraría nuestra primer reacción ante lo desconocido, de la cual van surgir diferentes respuestas para lograr superar lo que se va presentando.

                          EVOLUCIÓN

Ya que en nuestra labor, son los cambios mencionados y nuestras diferentes respuestas las que nos van transformando como a nuestras mismas prácticas, en otros sujetos más preparados ante los vicisitudes diarias en este contexto tan particular.

Estas tres palabras sintetizan el proceso diario en el cual estamos inmersos los docentes y el cual es inherente a nuestra práctica. Es un proceso que se reestructura a sí mismo en pos de una mejora tanto del trabajo del docente, la trayectoria de los alumnos, las diferentes herramientas institucionales con las que se cuenta, etc.

Escuela Nº 13 Altamirano Sur. Tala

CUE: 300-3355

OPORTUNIDAD:

Vemos la crisis que vivimos este tiempo como oportunidades de presentar metodologías de enseñanza-aprendizaje diversas, no estructuradas ni centradas en el cumplimiento del horario completo establecido, y la presencia en el espacio, le anexamos de manera positiva el uso de las nuevas tecnologías, nuevas formas de evaluar comunitaria, solidariamente, en mesas redondas, elaboración de proyectos, etc. Priorizamos contenidos que le servirán al estudiante practicar la ciudadanía mediante el ejercicio de los derechos culturales, políticos, civiles y sociales. Con el objetivo de brindarle herramientas para el compartir con otros. Que sean respetuosos de las diferencias, críticos de las estructuras o situaciones político-sociales imperantes, solidarios y con sueños de justicia y autonomía.

Esc. Sec. Nº19 "Don F. Fiorini" - CUE 300-2721

 

           "Posibilidad"

 

Mas allá de los problemas que trae una crisis, como docentes nos anteponemos a estas cuestiones.

Vemos la posibilidad de potenciar, buscamos nuevas maneras de llegar a nuestros estudiantes, para lograr el objetivo de educar.

La crisis habré la posibilidad de re-pensar nuestro trabajo de una manera positiva, siempre actualizándonos ante lo que la realidad nos muestra.

Yamina Esquivel - Sec. N° 6 - CUE 3002806

Accesos: Ya de que de estos depende el aprovechamiento de contenidos, sino la educación remota no llega a todos. Por lo que el gobierno nacional y los provinciales deben orientarse hacia la provisión de equipamiento digital y acceso a internet, dando prioridad a los sectores más vulnerables.

Territorialidad/intersectorialidad: Implementando políticas para lograr una nivelación –para arriba- de la desigualdad.

Adaptabilidad: a través del el autoconocimiento, para generar autovaloración y conocer los recursos internos y las fortalezas propias, para poder adaptarnos al cambio. Adaptabilidad a lo que para algunos era desconocido.

Coherencia/practicidad: Evitando los desencuentros y fomentando el trabajo en equipo, buscando las estrategias didácticas para sostener las trayectorias de los estudiantes.

Sociales | Clase 1 | 50