Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

La degradación de la mayoría de los aminoácidos comienza con la eliminación del grupo amino α. En ésta participan dos tipos de reacciones bioquímicas: transaminación y desaminación oxidativa.

Los aminoácidos esenciales son la histidina, triptófano, lisina,leucina,metionina, fenilalanina, treonina, isoleucina y valina y son importantes debido a que estos aminoácidos no los puede sintetizar nuestro organismo ya que estos son orovenientes de los alimentos.

2da pregunta:

Los aminoacidos esenciales son: histidina triptofano,lisina,leucina,treonina,isoleucina,valina, metionina.y son importantes ya que son aminoacidos que no los puede producir el cuerpo humano sin embargo son de vital importancia y se obtienen de alimentos.

 

a. Reacciones de transaminación: Los grupos amino se transfieren desde un alfa-aminoácido a un alfa-cetoácido.

b. Aminación reductora: el NH4+ o el nitrógeno amida de la glutamina o la asparagina se utilizan para suministrar el grupo amino o el nitrógeno amida de determinado aminoácido

son aminoácidos necesarios para el correcto desarrollo de algunas funciones en el organismo. Los aminoácidos esenciales son: leucina, isoleucina, valina, metionina, lisina, fenilalanina, triptófano, treonina, histidina, arginina.

Son la histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

Los aminoácidos esenciales son aquellos que el propio organismo no puede sintetizar por sí mismo. Esto implica que la única fuente de estos aminoácidos en esos organismos es la ingesta directa a través de la dieta.

La degradación de la mayoría de los aminoácidos comienza con la eliminación del grupo amino α. En ésta participan dos tipos de reacciones bioquímicas: transaminación y desaminación oxidativa.

Los aminoácidos esenciales no los puede producir el cuerpo. En consecuencia, deben provenir de los alimentos. Los 9 aminoácidos esenciales son: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

 

Gustavo Alarcón Salas

La degradación de la mayoría de los aminoácidos comienza con la eliminación del grupo amino α. Participan dos tipos de reacciones bioquímicas: transaminación y desaminación oxidativa.

 

Gustavo Alarcón Salas

Los aminoácidos esenciales son necesarios para el correcto desarrollo de algunas funciones en el organismo y son los siguientes: La leucina, isoleucina, valina, metionina, lisina, fenilalanina, triptófano, treonina, histidina y arginina.

Los aminoácidos esenciales son la histidina, triptófano, lisina,leucina,metionina, fenilalanina, treonina, isoleucina y valina y son importantes debido a que estos aminoácidos no los puede sintetizar nuestro organismo ya que estos son orovenientes de los alimentos.

1. Transaminación y desaminación oxidativa.

2. Los aminoácidos esenciales son aquellos que el organismo no puede sintetizar por su propia cuenta; estos son: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

 

Nicole Céspedes

Los aminoácidos esenciales no los puede producir el cuerpo. En consecuencia, deben provenir de los alimentos. Los 9 aminoácidos esenciales son: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

PEÑA...

Los aminoácidos esenciales no los puede producir el cuerpo. En consecuencia, deben provenir de los alimentos, estos aminoácidos son la histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

 

Bryam Valdivia

transaminación y desaminación oxidativa. Peña...

Un aminoácido esencial es aquel que el organismo no es capaz de sintetizar por sí mismo y, por esto, debe tomarlo necesariamente desde el exterior a través de la dieta. Además, son aminoácidos necesarios para el correcto desarrollo de algunas funciones en el organismo. Los aminoácidos esenciales son: leucina, isoleucina, valina, metionina, lisina, fenilalanina, triptófano, treonina, histidina, arginina.

Adrian Pozo Salas

En su mayoria empieza con la eliminación del grupo amino α y tiene dos tipos de reacciones para la degradación de aminoácidos que son: transaminación y desaminación oxidativa.

 

Mayda Cutipa

Los aminoácidos y las proteínas son los pilares fundamentales de la vida. El cuerpo humano utiliza aminoácidos para producir proteínas.

Los aminoácidos esenciales son: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

Las reacciones son desaminacion oxidativa y transaminacion .

Adrian Pozo Salas

Son 9 aminoacidos esenciales para el ser humano y son la histidina , isoleucina , lisina , leucina ,metionina , fenilanina, treonina ,triptofano y valina.

Los aminoácidos están presentes en las proteínas y juegan un papel clave en todos nuestros procesos biológicos, pues funcionan como vínculo para llevar nutrientes al cuerpo. Por eso, son componentes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo que se deben tomar obligatoriamente con la dieta. Entre ellos encontramos 9 aminoácidos esenciales, los cuales son: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

Los aminoácidos esenciales no los puede producir el cuerpo. En consecuencia, deben provenir de los alimentos.

Los 9 aminoácidos esenciales son: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

 

Yourt Palli

Los aminoácidos esenciales son: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y son los que el cuerpo humano no puede producir-Erica Alvarez

1. Transaminación y desaminación oxidativa.

2. Los aminoácidos esenciales no los puede producir el cuerpo, por lo tanto, deben provenir de los alimentos. Son 9 aminoácidos: Valina, Leucina, Isoleucina, Lisina, Triptofano, Arginina, Metionina, Histidina, Fenilalanina.

 

Lindsay Fernández

Los aminoácidos esenciales son aquellos que el propio organismo no puede sintetizar por sí mismo.

 histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

 

Brissa Montesinos

Los aminoácidos esenciales no los puede producir el cuerpo, por ello debemos de consumirlos en alimentos; estos son: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

Las reacciones bioquímicas que participan son la transaminación y desaminación oxidativa.

 

La degradación se aminoácidos y desaminación oxidativa

 

brissa montesinos

Las reacciones para que los aminoácidos se degraden son la transaminación y desaminación oxidativa. Jefferson Choquepata Maquera

Los 9 aminoácidos esenciales son: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

 Deben provenir de los alimentos. Los 9 aminoácidos esenciales son: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

Micheyla Aliaga

los esenciales son histedina,

 isoleucina,

leucina, lisina,

metionina, treonina, triptofano, valina y fenilamina

.

Es importante para tener energía

Los aminoácidos esenciales no los puede producir el cuerpo. Por ende deben provenir de los alimentos. Los 9 aminoácidos esenciales son: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

Los aminoácidos esenciales son: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

 

Mayda Cutipa

Comienza con la eliminación del grupo amino α.

-Transaminación y desaminación oxidativa.

 

Yourt Palli

11novodB