Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

1.Semejanzas

- Los enantiómeros hacen desviar la luz polarizada en sentidos diferentes.

- Son compuestos que poseen nombres diferentes.

Semejanzas:

- Tienen la misma fórmula molecular

- Comparten algunas propiedades físicas.

 

2. Características del carbono anomérico

- Es el carbono que posee grupos funcionales del azúcar

- Forma enlaces osídicos.

 - Definen si tienen disposición alfa o beta

 

Diferencias

1. Estructura tridimensional: imágenes no superponibles entre sí. Por otro lado, las moléculas en general pueden tener estructuras tridimensionales muy variadas y no necesariamente ser enantiómeros.

2. Propiedades físicas y químicas: difieren en su actividad óptica, es decir, en la forma en que interactúan con la luz polarizada. Las moléculas en general pueden tener propiedades físicas y químicas muy variadas.

 

Semejanzas

1. Composición química

2. Fórmula molecular: enantiómeros tienen la misma fórmula molecular

 

Características de Moléculas y Enantiómeros

 

Moléculas

1. Composición química

2. Estructura tridimensional

3. Propiedades físicas y químicas

 

Enantiómeros

1. Quiralidad

2. Actividad óptica

3. Importancia biológica

Estereoespecíficos,

Los anómeros se forman como resultado de la formación de anillos en los carbohidratos, creando un nuevo carbono quiral (asimétrico) . Se diferencian principalmente en el átomo de carbono anomérico, que también es el átomo de carbono que se convierte en un nuevo centro quiral durante el cierre del anillo de una molécula de azúcar.

 

Jordan Roldan Huillcacuri

1 tienen misma formula molecula

Es una propiedad de ondas transversales que especificanheometricamente la oxilaciones

2 existe en forma alfa pueden interponerse entre se diferencian por el cambio anomerico

Ruth yesenia quequejana mamani

2.

 

- Pertenecen a la clasificacion epímeros, y se distinguen en la configuración del carbono anomérico.

 

- Formación en azúcares cíclicos: Cierre del anillo de azúcares, ejemplo: Glucosa

 

- En el anómero alfa, el grupo -OH está opuesto al grupo CH2OH; en el beta, está en el mismo lado

se utiliza en muchas aplicaciones, entre ellas la astronomía, la microscopía, la fotografía y la fabricación de gafas de sol.

 

 

Andrea mamani mamani

Isomería cíclica: Los anómeros son isómeros de monosacáridos cíclicos que difieren en la configuración del carbono anomérico. Este carbono es el carbono carbonilo (C1 en aldosas y C2 en cetosas) que se vuelve quiral durante la ciclación.

Configuración α y β: Los anómeros se distinguen por la posición del grupo hidroxilo unido al carbono anomérico. Si el -OH está hacia abajo (trans al grupo CH2OH), es el anómero α; si está hacia arriba (cis al grupo CH2OH), es el anómero β.

Interconversión: En solución, los anómeros pueden interconvertirse a través de un proceso llamado mutarrotación, donde la molécula pasa por la forma de cadena abierta antes de volver a ciclizarse en la otra configuración anomérica.

1) semejanzas, presencia de carbono quiral, misma forma molecular, diferencias no se pueden interponer entre ellos mismos, acción biológicas distintas.

2) a.Son estructuras cíclicas que pueden presentarse como dos diastereómeros, los anómeros alfa y beta.

b.Se interconvierten mediante un proceso de mutarrotación.

c.El azúcar (carbohidrato) en su modo cíclico puede asumir dos orientaciones en el espacio, que se designan con las letras griegas α (alfa) y β (beta).

Tienen la misma fórmula molecular, Tienen diferentes estructuras, Tienen diferentes propiedades físicas y químicas

 

 

Andrea mamani mamani

 

Diferencias:

Actividad óptica: Los enantiómeros desvían la luz polarizada en direcciones opuestas. Uno la desvía hacia la derecha (dextrógiro) y el otro hacia la izquierda (levógiro).

 Interacción biológica: Los enantiómeros pueden tener efectos biológicos muy diferentes. Por ejemplo, un enantiómero de un fármaco puede ser terapéutico, mientras que el otro puede ser inactivo o incluso tóxico.

Semejanzas:

 Conectividad: Los enantiómeros tienen la misma conectividad atómica, es decir, los mismos átomos unidos en el mismo orden.

 Propiedades físicas: Los enantiómeros tienen las mismas propiedades físicas como el punto de fusión, el punto de ebullición y la densidad, en un entorno aquiral.

1.

Diferencias:

- Los enantiómeros desvían la luz polarizada en direcciones opuestas: uno hacia la derecha (dextrógiro) y el otro hacia la izquierda (levógiro).

 

- Diferentes efectos en organismos vivos, debido a que algunas enzimas o receptores pueden ser quirales.

 

Semejanzas:

 

- Tienen la misma fórmula molecular y tambien la misma conectividad entre átomos.

 

- Se parecen en propiedades físicas: punto de fusión, ebullición y densidad, m3nos actividad optica

Características de los anómeros:

 - Configuración diferente en el carbono anomérico.

 - Designación α o β (orientación del -OH).

 - Desvian la luz polarizada en dkrecciones opuestas.

Yuviri Hancco Valeriano

Pregunta 2:

 

1. Diferencia en la configuración del carbono anomérico:

Los anómeros son dos formas de un azúcar que difieren en la orientación (arriba o abajo) del grupo -OH (hidroxilo) unido al carbono anomérico (el carbono que era el carbonilo en la forma lineal).

 

2. Se forman en ciclos:

Los anómeros aparecen cuando un azúcar pasa de su forma lineal a una forma cíclica (como en glucosa alfa y beta).

 

3. Propiedades físicas distintas:

Aunque tienen la misma fórmula molecular, los anómeros pueden tener diferencias en propiedades físicas, como la solubilidad o el poder de rotación óptica.

1.Semejanzas:

-Tienen la misma fórmula molecular.

-Los átomos están conectados en la misma secuencia.

 

 

Diferencias:

 - La disposición tridimensional de los átomos es diferente.

 - Interactúan de manera diferente con la luz polarizada plana.

 Yuviri Hancco Valeriano

1.

Diferencias:

- Presentan comportamientos distintos cuando reaccionan con sustancias que también son quirales.

- Pueden tener diferencias en su efecto biológico, ya que uno puede ejercer una función activa mientras que el otro no.

 

Semejanzas:

- Comparten los mismos valores de punto de ebullición y de fusión.

- Poseen la misma masa molecular.

 

2. Los anómeros son un tipo específico de epímeros que difieren en la configuración del carbono anomérico. Solo se encuentran en las formas cíclicas de los azúcares y se denominan alfa o beta según la posición del grupo -OH en dicho carbono.

Pregunta 2

Difieren en la posición del -OH en el carbono anomérico.

 

2. Son un tipo de epímeros, pero solo en el carbono anomérico.

 

3. Se clasifican como a (alfa) o ẞ (beta) según la orientación del -OH

Respuesta 2

Isómeros que difieren en el carbono anomérico.

 

Se forman tras el cierre del anillo

 

Pueden ser alfa o beta según la orientación del -OH.

1° Pregunta

Diferencias:

-Desvían la luz polarizada en direcciones opuestas (uno es dextrógiro y el otro levógiro).

-No se pueden superponer, son imágenes especulares no superponibles.

 

Semejanzas:

-Tienen la misma fórmula molecular.

-Poseen los mismos grupos funcionales y conectividad de átomos.

 

2° Pregunta

-Se originan por la ciclación de monosacáridos.

-Difieren en la configuración del carbono anomérico.

-Pueden intercambiarse entre sí en solución acuosa (mutarrotación).

Pregunta 1

Diferencias:

Se comportan de forma distinta en ambientes quirales.

Pueden tener olores o sabores diferentes.

Semejanzas:

Misma configuración absoluta en todos los carbonos, excepto en el centro quiral.

Pregunta 2

Tienen propiedades ópticas distintas.

Afectan la estructura y función de polisacáridos.

Derivan del mismo monosacárido pero con diferente orientación en el carbono anomérico.

3 características de los anomeros

- el grupo hidroxilo del carbono anomerico está orientado hacia abajo.

- son isómeros de monosacáridos.

- Los anomeros pueden tener diferentes estabilidades.

1. Semejanzas:misma fórmula molecular, ambos son imágenes especulares.

Diferencias: Desvían luz polarizada en dirección opuesta, no se pueden superponer.

2. Existen en forma alfa y beta,pueden interponerse entre sí, se diferencian por el carbono anomerico

1. Diferencias

 - Los enantiómeros hacen desviar la luz polarizada en sentidos diferentes.

- Son compuestos diferentes con nombres diferentes

Semejanzas:

- Tienen la misma fórmula molecular

 

2. Características del carbono anomerico

 - Es el carbono que posee grupos funcionales del azucar

- Definen si tiene disposición alfa o beta

- No determinan si es R o L

Pregunta 1:

 

Diferencias entre enantiómeros:

 

1. Actividad óptica: Un enantiómero desvía la luz polarizada hacia la derecha (dextrógiro) y su imagen especular la desvía hacia la izquierda (levógiro).

2. Interacción biológica: Pueden tener efectos biológicos distintos. Por ejemplo, un enantiómero puede ser un medicamento efectivo, y el otro ser inactivo o incluso tóxico.

 

Semejanzas entre enantiómeros:

 

1. Misma fórmula molecular y conectividad: Tienen la misma composición atómica y la misma estructura de enlaces.

2. Propiedades físicas similares: Como puntos de fusión, ebullición y densidad (excepto en su comportamiento frente a la luz polarizada).

Se caracterizan por tener la misma formula molecular

Tienen diferente estructura molecular

Mantienen sus propiedades fisicas como quimicas

1.

SEMEJANZAS :

• Tienen la misma fórmula molecular y la misma conectividad de átomos.

• Comparten propiedades físicas en entornos no quirales (punto de fusión, ebullición, etc.).

DIFERENCIAS:

• Rotan la luz polarizada en direcciones opuestas (actividad óptica contraria).

• Pueden interactuar de manera distinta en medios quirales, lo que resulta importante en sistemas biológicos y en la acción de fármacos.

 

2.Las moléculas anómeras se diferencian en la orientación del grupo en el carbono anomérico, lo que provoca la mutarrotación y variaciones en sus propiedades físico-químicas.

1. Diferencias:

Actividad óptica:

Los enantiómeros desvían el plano de la luz polarizada en direcciones opuestas: uno hacia la derecha (dextrógiro) y el otro hacia la izquierda (levógiro).

 

Interacciones biológicas:

 

Pueden tener diferente efecto biológico. Por ejemplo, un enantiómero de un fármaco puede ser terapéutico, mientras que el otro puede ser inactivo o incluso tóxico.

 

Semejanzas:

Fórmula molecular e identidad estructural básica: Tienen la misma fórmula molecular y la misma secuencia de enlaces (conectividad de átomos).

 

Propiedades físicas generales:

 

Comparten muchas propiedades físicas como punto de fusión, punto de ebullición y densidad (excepto cuando interactúan con otras sustancias quirales o luz polarizada).

PREGUNTA 2:

Los anómeros son formas isoméricas de los azúcares que se diferencian únicamente en la configuración del carbono anomérico, generado tras la ciclación de la molécula. Estas diferencias estructurales influyen en las propiedades físicas y químicas de los carbohidratos, y su capacidad para interconvertirse en solución refleja su importancia en procesos biológicos como el reconocimiento molecular y la digestión.

Las características son:

- Los anómeros son isómeros, éstos se diferencian en la configuración de un solo átomo de carbono en un anillo.

- Se forman durante el ciclo de los azúcares, en la conversión de formas alfa y beta.

- El cambio en la configuración ocurre en el carbono anomérico, el cual es el carbono que originalmente estaba carbonilo en la forma lineal del azúcar.

1. Semejanzas:misma fórmula molecular, ambos son imágenes especulares.

Diferencias: Desvían luz polarizada en dirección opuesta, no se pueden superponer.

2. Existen en forma alfa y beta,pueden interponerse entre sí, se diferencian por el carbono anomerico

Los anómeros son isómeros de monosacáridos en forma cíclica que difieren en la orientación del grupo -OH en el carbono anomérico (C1 en aldosas, C2 en cetosas). Existen dos formas: alfa (α) y beta (β), según la posición relativa del -OH respecto al grupo -CH2OH. En solución, pueden interconvertirse mediante mutarrotación. Aunque tienen la misma fórmula molecular, presentan distintas propiedades fisicoquímicas, como la rotación óptica

CARACTERÍSTICAS

-Carbono anomérico: El carbono anomérico es el carbono carbonílico (C=O) que se convierte en un nuevo centro quiral (con cuatro sustituyentes diferentes) durante la ciclación del monosacárido. Este carbono se forma cuando el grupo aldehído o cetona reacciona con un grupo hidroxilo (-OH) dentro de la misma molécula, creando un anillo hemiacetal o hemicetal.

 

- Configuración α y β: La principal diferencia entre los anómeros radica en la posición del grupo hidroxilo (-OH) en el carbono anomérico.

- Propiedades físicas diferentes: Aunque comparten la misma fórmula molecular, los anómeros pueden tener diferentes propiedades físicas, como el punto de fusión, la rotación óptica y la solubilidad. Estas diferencias se deben a la diferente disposición espacial de los átomos alrededor del carbono anomérico.

 

SCOLLI GISELA VALDIVIA PUMALEQUE

BiocaFarmSecA070425