1. Diferencias:
Actividad óptica:
Los enantiómeros desvían el plano de la luz polarizada en direcciones opuestas: uno hacia la derecha (dextrógiro) y el otro hacia la izquierda (levógiro).
Interacciones biológicas:
Pueden tener diferente efecto biológico. Por ejemplo, un enantiómero de un fármaco puede ser terapéutico, mientras que el otro puede ser inactivo o incluso tóxico.
Semejanzas:
Fórmula molecular e identidad estructural básica: Tienen la misma fórmula molecular y la misma secuencia de enlaces (conectividad de átomos).
Propiedades físicas generales:
Comparten muchas propiedades físicas como punto de fusión, punto de ebullición y densidad (excepto cuando interactúan con otras sustancias quirales o luz polarizada).
PREGUNTA 2:
Los anómeros son formas isoméricas de los azúcares que se diferencian únicamente en la configuración del carbono anomérico, generado tras la ciclación de la molécula. Estas diferencias estructurales influyen en las propiedades físicas y químicas de los carbohidratos, y su capacidad para interconvertirse en solución refleja su importancia en procesos biológicos como el reconocimiento molecular y la digestión.