Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

La valencia se refiere a la capacidad de combinación de un átomo, especialmente de los elementos dentro de un compuesto.

 

En el caso del ácido acético (CH₃–COOH), el átomo central que importa para la valencia es el hidrógeno ácido (H del grupo –COOH), que puede donar un protón (H⁺).

 

Por eso, el ácido acético es un ácido monoprótico, lo que significa que tiene valencia 1 en cuanto a su capacidad de donar protones (H⁺).

 

 

Jhade Andrea Apumayta Quispe

La solubilidad de una sustancia es la capacidad que tiene para disolverse en un disolvente, formando una solución homogénea.

 

Jhade Andrea Apumayta Quispe

Es la capacidad máxima de un soluto que puede disolverse en una cantidad dada de disolvente a una determinada temperatura y presión.

Eva Fiorela Mia Mejia Mamani

Su Valencia es:

Ch3-COOH=1

Solo dona un proton para formar un ion acetico

Deysi Sivana

1. Que la sustancia se puede disolver.

2. La Valencia del ácido acético CH3COOH es igual a 1

Su valencia del ácido acetico es (1)

Carbono: 4

Hidrógeno:1

Oxigeno:2

1.La solubilidad es la cantidad maxima de un soluto que puede disolverse en una cantidad dada de solvente.

2.El ácido acético posee valencia 1 por que posee una sola valencia ácida en un solo proton (H+)

La Valencia del ácido acetico es "1"

Carbono: 4

Hidrógeno:1

Oxigeno:2

Maria del Pilar

 

.trata de q una sustancia se puede disolver en otra en ciertas condiciones de temperatura y presion

Pregunta 2:

Es un ácido monoprótico, por lo tanto su valencia es 1.

Carbono=4

Hidrógeno =1

Oxígeno =2

 

Cuenta con 1 valencia

capacidad de una sustancia para disolverse en otra

Nadia Nuñez

1. La solubilidad es la cantidad máxima de un soluto para disolverse en una cantidad determinada de solvente.

2. Valencia del ácido acético es 1

Pregunta 1:

La solubilidad de una sustancia es la capacidad que tiene para disolverse en un solvente y formar una solución homogénea.

Es la cantidad de soluto que puede disolverse en una cantidad de solvente para asi formar una solución homogénea

Solubilidad de las sustancias se basa en la cantidad máxima de un soluto que un solvente puede contraer en ciertas condiciones ambientales.

2.- La valencia es 1

La solubilidad es la capacidad de un cuerpo o soluto para disolverse en otro (solvente)

1.- es una cantidad máxima que se puede disolver en un disolvente.

1-. Es la capacidad de una sustancia para disolverse en otra sustancia a eso se le denomina disolvente también se puede expresar en porcentaje, moles por litro o gramos por litro.

2-.La valencia del ácido acético es 24.

1. La solubilidad se refiere a la capacidad del soluto para disolverse completamente en un líquido o también conocido como solvente

2. El ácido acético tiene como valencia 1, ya que el hidrógeno del grupo carboxilo es el que se ioniza en solución acuosa

2: la valencia es 1

-Cantidad máxima de un soluto que puede disolverse en una cantidad de solvente dada a una determina temperatura y presión y naturaleza de

- 1

1. Es cuando una determinda sustancia con el nombre de soluto se disuelve en otra llamada disolvente

 

Valhery Santillana

1-. La solubilidad es la medida de cuánto puede disolverse una sustancia en un líquido bajo ciertas condiciones.

1: es la capacidad de una sustancia soluta de disolverce

La solubilidad es la capacidad de una sustancia para disolverse en un solvente. Intervienen la temperatura, presión, concentración y compatibilidad entre los componentes que intervienen. Se mide en g/L, mol/L o %.

2. ¿Cuál es la valencia del ácido acético CH3-COOH?

1. ¿Qué se entiende por solubilidad de las sustancias?

BiocaObstA190325