Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

Doris chacon mamani

1juega un importante papel en el metabolismo de las lipoproteínas ricas en triglicéridos (VLDL y quilomicrones) por activar la lipoprotein lipasa (LPL) una enzima que hidroliza los triglicéridos de las lipoproteínas

2 su principal función precursor de las hormonas sexuales ,estructural,precursor de las sales biliares ,precursor de las hormonas corticoesteroidales ,impulsor de la vitamina D

1. Al punto de control presente en el catabolismo de la glucosa, como sucede con la actividad de la fosfofructocinasa-1, que es regulada negativamente por concentraciones de citrato y ATP para mantener la homeostasis energética.

 

 

 

2) tiene utilidad para conocer retrospectivamente (2-3 semanas) si el control glucémico del diabético es prueba de control y seguimiento de individuos diabéticos y no como diagnóstico, debido a que existe un cierto grado de solapamiento entre las cifras de fructosamina obtenidas con individuos diabéticos y no diabéticos.

 

Calcina Hinojosa Ariana

Jhosiel Yadhira Apaza Rojas

Diferencia metabólica entre consumo de glucosa y fructosa:

La glucosa se absorbe rápidamente en el intestino y eleva los niveles de azúcar en sangre, estimulando la liberación de insulina.

La fructosa se metaboliza principalmente en el hígado y puede tener efectos diferentes en la regulación de azúcar en sangre y el metabolismo de lípidos.

 

Fundamento de la prueba de fructosamina:

La prueba de fructosamina mide los niveles de una proteína en sangre que refleja el control promedio del azúcar en sangre en las últimas 2-3 semanas, útil para evaluar el control glucémico en personas con diabetes.

1.la principal diferencia metabólica entre la glucosa y la fructosa es en cómo se procesan en el cuerpo y cómo afectan los niveles de insulina y el metabolismo de las grasas. Consumir mucha pero mucha fructosa, especialmente en forma de jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, se ha asociado con efectos negativos para la salud, mientras que la glucosa es una fuente de energía más directa para las células.

 

2.-la prueba de fructosamina es una herramienta útil para evaluar el control glucémico a largo plazo en personas con diabetes, ya que mide los niveles promedio de glucosa en sangre durante un período de dos a tres semanas. Esto puede complementar la información proporcionada por las pruebas de glucosa en ayunas y ayudar en la toma de decisiones médicas relacionadas con el tratamiento de la diabetes.

 

Nikole Mariana Medina Castro

1. La principal diferencia metabólica entre la glucosa y la fructosa es que la glucosa se metaboliza principalmente en todas las células del cuerpo para producir energía, mientras que la fructosa se metaboliza principalmente en el hígado, donde puede ser convertida en glucosa, grasa o glucógeno. Además, la glucosa estimula la liberación de insulina, mientras que la fructosa no lo hace de la misma manera.

2. Esta prueba se utiliza para evaluar el control glucémico a corto plazo en personas con diabetes. Los niveles de fructosamina reflejan los promedios de glucosa en sangre de las últimas 2-3 semanas, a diferencia de la hemoglobina A1c, que refleja el control glucémico a largo plazo. La prueba de fructosamina puede ser útil para ajustar la terapia en pacientes diabéticos y evaluar cambios recientes en el control de la glucosa.

-Ortiz Romero Danitza

1. se atribuye, principalmente, al punto de control presente en el catabolismo de la glucosa, como sucede con la actividad de la fosfofructocinasa-1.

2. Mide la cantidad de proteínas plasmaticas glicosilasas

JENNIFER GARY SUTTI MAMANI

Nombre: Huanco Mendez Oscar Christopher

1.En el caso de la glucosa, al ser metabolizado este se presentara en el torrente sanguineo y se absobera ahi, ayudando en la produccion de energia. POr otro lado, la fructosa se metaboliza en el higado , la cual sera usado para la produccion de glucosa y sera almacenado como grasa.

2.Esta prueba mide el nivel de fructosamina en la sangre. Usado para observar el contrl glucemico.

La fructosa tiene un metabolismo diferente al de la glucosa, y debido a su independencia de la insulina y a que produce menor modificación de la curva de glucemia, sumado a su elevado poder edulcorante, se la consideró una solución para el paciente diabético. 

 

La prueba de la fructosamina determina la cantidad de fructosamina (proteína glicada) en sangre. Las moléculas de glucosa se unen a las proteínas de la sangre por un proceso conocido como glicación.

 

Quispe Canaza, Aracely del Pilar

1.- La principal diferencia radica en cómo se procesan en el cuerpo. Mientras que la glucosa es utilizada directamente por las células como fuente de energía, la fructosa se metaboliza principalmente en el hígado y puede tener efectos diferentes en el metabolismo.

2.- Se basa en el hecho de que la glucosa se une de manera irreversible a las proteínas en el cuerpo, formando fructosamina.

 

Quispe Choque, Madelyn

ESTRELLA EYALINE JUAREZ BARRIENTOS

1: La diferencia metabólica entre la glucosa y la fructosa se atribuye, principalmente, al punto de control presente en el catabolismo de la glucosa, como sucede con la actividad de la fosfofructocinasa-1, que es regulada negativamente por concentraciones de citrato y ATP para mantener la homeostasis energética. Este punto de control está ausente en el catabolismo de la fructosa, lo que favorece la acumulación y la utilización de triosas para la síntesis de ácidos grasos y glicerol.

2: La prueba de la fructosamina determina la cantidad de fructosamina (proteína glicada) en sangre.

1.es el punto de control en la producción de glucosa que está en el catabolismo y la fructosa es con mayor velocidad.

2.Fructosamina:determina las concentraciones de proteínas sericas ,control de tratamiento de diabetes

Nombre Katherin Meza Pacheco

Existen enzimas que van a degradar la glucosa para obtener energía, en comparación de las enzimas usadas para degradar la fructuosa.

 

 

 

2. Mide la cantidad de proteínas plasmáticas glicosiladas y sirve cómo parámetro para diagnosticar diabetes

 

Marlene Álvarez Luque.

 

Doris chacon

1 la diferencia esque su metabolizacion de la fructuosa es más rápida que la glucosa la fructuosa se metaboliza en el hígado

2La prueba de la fructosamina determina la cantidad de fructosamina (proteína glicada) en sangre.

Fiorella Vilca Castro

 

1. La glucosa puede ser metabolizada por cada célula. Pero, la fructosa solo es metabolizada por el hígado.

 

2. Mide las proteínas séricas glicosiladas, está basada en el poder reductor del grupo cetoamino formado por la unión covalente de proteína-azúcar.

Pregunta 1: la fructosamina se suele solicitar junto con la glucosa, para adaptar los requerimientos de insulina u otros tratamientos a los cambios en el uso de la glucosa por el organismo a lo largo de la gestación.

Delgado Huamani Yanet

Mariela Coaguila Chama

1. La glucosa se absorbe rápidamente y afecta los niveles de glucosa e insulina en sangre, mientras que la fructosa se metaboliza principalmente en el hígado y puede contribuir al almacenamiento de grasa.

 

2. Cuanto mayor sea la concentración de glucosa en sangre durante el período de medición de la fructosamina, mayor será la cantidad de glucosa unida a las proteínas en la sangre. Esto es útil para evaluar el control glucemico.

Maria Luisa Diaz Bernal

1. La glucosa en sangre aumentada genera hiperglucemia y se puede metabolizar en el cuerpo en cambio la fructosa no se llega a metabolizar 2. Determina la cantidad de fructosamina kp

1)La diferencia metabólica entre la glucosa y la fructosa se atribuye, principalmente, al punto de control presente en el catabolismo de la glucosa, como sucede con la actividad de la fosfofructocinasa-1, que es regulada negativamente por concentraciones de citrato y ATP para mantener la homeostasis energética.

 

2) La medición de las proteínas séricas glicosiladas (test de fructosamina) tiene utilidad para conocer retrospectivamente (2-3 semanas) si el control glucémico del diabético es o no aceptable.Este test deberá utilizarse para control y seguimiento de individuos diabéticos y no como diagnóstico, debido a que existe un cierto grado de solapamiento entre las cifras de fructosamina obtenidas con individuos diabéticos y no diabéticos.

Chacnama Quispe Karella

Mauricio Alexander Yaully Revilla

 

1.Diferencia metabólica entre consumo de glucosa con respecto al de fructosa.

La fructosa es metabolizada principalmente en el hígado, y con mayor velocidad que la glucosa. Esto se debe a que no requiere del paso catalizado por la enzima fosfofructoquinasa , que es el punto donde se controla la velocidad de la utilización de la glucosa.

 

2.¿Cuál es el fundamento de la prueba de fructosamina?

Esta prueba mide la cantidad de proteínas glicadas , que permite valorar la concentración media de glucosa en la sangre durante las últimas 2-3 semanas.

1. Existen primordialmente enzimas que van a degradar la glucosa para obtener energía, en comparación de las enzimas usados para degradar la fructuosa.

 

2. Mide la cantidad de proteínas plasmáticas glicosiladas y sirve cómo parámetro para diagnosticar diabetes

 

Christian Martin Luna Paredes

Kely Ponce Carbajal

1. La glucosa llega a todas las células del organismo a través de transportadores GLUT2, GLUT3 y GLUT4). Esto quiere decir que todas las células utilizan la glucosa como combustible energético principal. 

Sin embargo, la fructosa utiliza transportadores GLUT5 y únicamente puede formar glucógeno hepático y ácidos grasos. Es decir, sólo es absorbida por hepatocitos y adipocitos. Esto se traduce en una menor oportunidad de uso y una mayor tendencia a la acumulación de grasa corporal.

 

2. La glucosa forma glicoproteínas estables con varias proteínas como la albúmina, en unión covalente.La determinación de fructosamina se basa en la medición de estas glicoproteínas de vida media corta (1-2 semanas).Dado que las proteínas glicosiladas sufren un catabolismo idéntico a las no glico-siladas (vida media de 17 días para albúmina y unos 30 días para el resto) indicarán el control glucémico anterior en 2 o 3 semanas a la realización de la prueba. Se usa para saber si el control glucémico del paciente es aceptable o no.

Héctor rodrigo cahui Checahuiri

1,azúcares simples menos probable que la glucosa contribuya a enfermedades de hígado graso y la resistencia a la insulina que la fructosa cuando se consume en exceso.

2:medición de las proteínas, valora la concentración media de la glucosa en sangre

1 monosacárido, constituye una sustancia que eleva la glucosa sanguínea tan rápido como lo absorbe y la fructuosa es azúcar con mayor poder edulcorante

2.- mide la cantidad de proteínas glicadas que permite valorar la concentración media de glucosa en la sangre durante las últimas 2 - 3 semanas.

MOTTA BECERRA, CLAUDIA MELISSA

Elsa

Fructosamida es para medir los niveles de concentración media de glucosa plasmática

 El consumo de glucosa que aumenta el apetito con respecto a fructuosa es uno es el consumo de carbohidratos

Pregunta 2

La medición de las proteínas séricas glicosiladas (test de fructosamina) tiene utilidad para conocer retrospectivamente (2-3 semanas) si el control glucémico del diabético es o no aceptable.

Este test deberá utilizarse para control y seguimiento de individuos diabéticos y no como diagnóstico, debido a que existe un cierto grado de solapamiento entre las cifras de fructosamina obtenidas con individuos diabéticos y no diabéticos.

 

Cayo leonardo joselyn

Liseth Hilario Conza

1.La fructosa es metabolizada principalmente en el hígado, y con mayor velocidad que la glucosa. Esto se debe a que no requiere del paso catali- zado por la enzima fosfofructoquinasa, que es el punto donde se controla la velocidad de la utilización de la glucosa.

2.Esta prueba mide la cantidad de proteínas glicadas, que permite valorar la concentración media de glucosa en la sangre durante las últimas 2-3 semanas. La prueba no se ve afectada por los alimentos consumidos el día anterior.

Vanesa Blas Blas

1. Control metabólico

Producción de glucosa

Efectos metabólicos

Absorción

2. La prueba de fructosamina se basa en la medición de las proteínas glicosiladas de vida media corta en la sangre. El método se basa en la propiedad del grupo cetoamino de las proteínas glicosiladas de reducir la sal de tetrazolio (NBT) en medio alcalino. La cantidad de fructosamina se mide en micromoles por litro (μmol/L)

Mercely Tatiana Quicaña Huamani

1.la glucosa y la fructosa se metabolizan de manera diferente en el cuerpo. La glucosa se absorbe y metaboliza rápidamente, principalmente en el hígado, siendo una fuente de energía para el cuerpo y estimulando la liberación de insulina. La fructosa se absorbe más lentamente, se metaboliza en gran parte en el hígado y puede contribuir a la síntesis de lípidos.

2.La prueba de fructosamina mide el nivel de fructosamina en la sangre, que es una proteína formada por la unión no enzimática de la glucosa a las proteínas plasmáticas.

Ysabel Patricia Chino Quispe

 

1.diferencia metabolica entre consumo de glucosa con respecto al de fructosa.

La fructosa es metabolizada principalmente en el hígado, y con mayor velocidad que la glucosa. Esto se debe a que no requiere del paso catali- zado por la enzima fosfofructoquinasa, que es el punto donde se controla la velocidad de la utilización de la glucosa.

2. ¿Cuál es el fundamento de la prueba de fructosamina?

 

mide la cantidad de proteínas glicadas, que permite valorar la concentración media de glucosa en la sangre durante las últimas 2-3 semanas. La prueba no se ve afectada por los alimentos consumidos el día anterior.

Josekarlo Samuel Santillana Narvaez

 

1.la principal diferencia metabólica entre la glucosa y la fructosa es en cómo se procesan en el cuerpo y cómo afectan los niveles de insulina y el metabolismo de las grasas. Consumir mucha pero mucha fructosa, especialmente en forma de jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, se ha asociado con efectos negativos para la salud, mientras que la glucosa es una fuente de energía más directa para las células.

 

2.-la prueba de fructosamina es una herramienta útil para evaluar el control glucémico a largo plazo en personas con diabetes, ya que mide los niveles promedio de glucosa en sangre durante un período de dos a tres semanas. Esto puede complementar la información proporcionada por las pruebas de glucosa en ayunas y ayudar en la toma de decisiones médicas relacionadas con el tratamiento de la diabetes.

biocaAClinicos090823