Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

1.- La hormona que induce la cetogénesis es el glucagón. Los que intervienen en el metabolismo energético de los cardiomiocitos son la glucosa, lactato y ácidos grasos que son la fuente primaria para la producción de energía en el corazón adulto. Además se debe saber que la principal vía metabólica de la glucosa es la glicolisis. El glucagón se libera en respuesta a niveles bajos de glucosa en sangre y estimula la cetogénesis.

 

2.- La hormona que induce cetogénesis es el glucagón qué es secretado por las células alfa de los islotes de Langerhans en el páncreas y tiene la función de aumentar los niveles de glucosa en sangre cuando estos son bajos. Un ejemplo es la actividad que realiza la cetogénesis en el hígado. La oxidación de Ácidos Grasos, de la glucosa de Cuerpos Cetónicos son las vías metabólicas que aseguran que el corazón tenga un suministro constante de energía para mantener su función vital de bombear sangre por todo el cuerpo.

1. Glucagón

2. Beta oxidacion de ácidos grasos, metabolismo de glucosa, de lactato, ciclo de krebs, fosforilación oxidativa

1. El glucagón es la hormona clave que induce la cetogénesis, facilitando la producción de cuerpos cetónicos en el hígado durante estados de baja disponibilidad de glucosa.

2.

Las principales vías metabólicas activas en el corazón son la beta-oxidación de ácidos grasos, el ciclo de Krebs, la fosforilación oxidativa, el metabolismo de la glucosa, el metabolismo de lactato y el metabolismo de cuerpos cetónicos. Estas vías aseguran un suministro continuo y eficiente de ATP para el funcionamiento ininterrumpido del músculo cardíaco.

1. La hormona que induce la cetogénesis es el glucagón. El glucagón es producido por el páncreas y actúa cuando los niveles de glucosa en la sangre son bajos.

2. - Oxidación de ácidos grasos.

Glucólisis:

Ciclo de Krebs.

Cadena de transporte de electrones y fosforilación oxidativa.

Oxidación de cuerpos cetónicos.

1. Glucagon

2. Glicólisis, Ciclo de Krebs (Ciclo del Ácido Cítrico), Cadena de Transporte de Electrones y Fosforilación Oxidativa, Metabolismo de Aminoácidos, Fosforilación Creatina-Fosfato, Metabolismo de Cuerpos Cetónicos

1.- le cetogenesis es activada por el glucagon

 

2.- laa viaa que estan activas en el corazón son la betaoxidacion, glucolisis , ciclo de krebs, cetogenesis, cadena de transporte, fosforilacion oxidativa,

 

Joaquin Mathias Llamosas Huacani

1.glucagon

2.Acidos Grasos

1. Glucagón

2. Oxidación de los ácidos grados

1. La hormona que induce la cetogénesis es el glucagón. El glucagón se libera en respuesta a niveles bajos de glucosa en sangre y promueve la producción de cuerpos cetónicos a partir de ácidos grasos en el hígado.

 

2. En el corazón, las vías metabólicas activas incluyen la oxidación de ácidos grasos, la glucólisis y la fosforilación oxidativa. La oxidación de ácidos grasos es la principal fuente de energía en condiciones normales, mientras que la glucólisis y la fosforilación oxidativa también contribuyen significativamente a la producción de ATP, especialmente durante el ejercicio o en condiciones de estrés.

1 glucagon

2 acidos grasos y beta oxidacion

1.glucagon

2. Betaoxidacion de a.g , ciclo de krebs, glucolisis.

1. La hormona que induce la cetogénesis es el glucagón. El glucagón es una hormona producida por las células alfa de los islotes de Langerhans en el páncreas. Esta hormona se libera en respuesta a niveles bajos de glucosa en sangre y estimula la cetogénesis, que es el proceso de producción de cuerpos cetónicos a partir de ácidos grasos en el hígado.

2. Oxidación de Ácidos Grasos, Oxidación de Glucosa, Oxidación de Cuerpos Cetónicos.

Estas vías metabólicas aseguran que el corazón tenga un suministro constante de energía para mantener su función vital de bombear sangre por todo el cuerpo.

La hormona que induce la cetogénesis es el glucagón.

 

En el corazón, las vías metabólicas activas incluyen la oxidación de ácidos grasos, la glucólisis, el ciclo de Krebs, y la fosforilación oxidativa.

1. El glucagón es la hormona clave que induce la cetogénesis, facilitando la producción de cuerpos cetónicos.

 

2. Las principales vías metabólicas activas en el corazón son la beta-oxidación de ácidos grasos, el ciclo de Krebs, la fosforilación oxidativa, el metabolismo de la glucosa, el metabolismo de lactato y el metabolismo de cuerpos cetónicos.

1. Glucagon

2. Metabolismo de lactato, de cuerpos cetonicos, oxidación de ácidos grasos, fosforilqcion oxidativa, ciclo de krebs

 

I) ¿Qué hormona induce la cetogénesis?

La hormona que induce la cetogénesis es el glucagón. Se libera cuando los niveles de glucosa en la sangre son bajos, promoviendo la producción de cuerpos cetónicos a partir de los ácidos grasos en el hígado.

 

II) ¿Qué vías metabólicas son activas en el corazón?

 En el corazón, las principales vías metabólicas activas son la beta-oxidación de ácidos grasos, la glucólisis, el ciclo de Krebs, la cadena de transporte de electrones y el metabolismo de cuerpos cetónicos.

[Ana] [CARPIO] [GUZMAN] [Kiara]

 

1. el Glucagon

2. a)Beta-oxidación de ácidos grasos: Es la principal fuente de energía en el corazón en estado de reposo.

b) Metabolismo de cuerpos cetónicos: En condiciones de ayuno prolongado o cetogénesis, el corazón también puede utilizar cuerpos cetónicos

c) Glucólisis: Durante el ejercicio o cuando hay una mayor demanda energética, el corazón también utiliza glucosa

[Cárdenas] [GUILLEN] [Marcelo] [Matias]

 

1. La hormona que induce la cetogénesis es el glucagón. Este proceso ocurre cuando el cuerpo necesita una fuente alternativa de energía, como durante el ayuno o una dieta baja en carbohidratos. El glucagón estimula la liberación de ácidos grasos del tejido adiposo y su conversión en cuerpos cetónicos en el hígado.

2. En el corazón, las principales vías metabólicas activas son:

1. Beta-oxidación de ácidos grasos: Principal fuente de energía en reposo.

2. Glucólisis: Utiliza glucosa, especialmente durante ejercicio intenso.

3. Ciclo de Krebs: Procesa acetil-CoA para producir NADH y FADH2.

4. Cadena de transporte de electrones y fosforilación oxidativa: Produce la mayor parte del ATP.

I) ¿Qué hormona induce la cetogénesis?

La hormona que induce la cetogénesis es el glucagón. Se libera cuando los niveles de glucosa en la sangre son bajos, promoviendo la producción de cuerpos cetónicos a partir de los ácidos grasos en el hígado.

 

II) ¿Qué vías metabólicas son activas en el corazón?

 En el corazón, las principales vías metabólicas activas son la beta-oxidación de ácidos grasos, la glucólisis, el ciclo de Krebs, la cadena de transporte de electrones y el metabolismo de cuerpos cetónicos.

1. el Glucagon

2. a)Beta-oxidación de ácidos grasos: Es la principal fuente de energía en el corazón en estado de reposo.

b) Metabolismo de cuerpos cetónicos: En condiciones de ayuno prolongado o cetogénesis, el corazón también puede utilizar cuerpos cetónicos

c) Glucólisis: Durante el ejercicio o cuando hay una mayor demanda energética, el corazón también utiliza glucosa

1. La hormona que induce la cetogénesis es el glucagón. Este proceso ocurre cuando el cuerpo necesita una fuente alternativa de energía, como durante el ayuno o una dieta baja en carbohidratos. El glucagón estimula la liberación de ácidos grasos del tejido adiposo y su conversión en cuerpos cetónicos en el hígado.

2. En el corazón, las principales vías metabólicas activas son:

1. Beta-oxidación de ácidos grasos: Principal fuente de energía en reposo.

2. Glucólisis: Utiliza glucosa, especialmente durante ejercicio intenso.

3. Ciclo de Krebs: Procesa acetil-CoA para producir NADH y FADH2.

4. Cadena de transporte de electrones y fosforilación oxidativa: Produce la mayor parte del ATP.

1. El glucagón es la hormona clave que induce la cetogénesis, facilitando la producción de cuerpos cetónicos en el hígado durante estados de baja disponibilidad de glucosa.

2.

Las principales vías metabólicas activas en el corazón son la beta-oxidación de ácidos grasos, el ciclo de Krebs, la fosforilación oxidativa, el metabolismo de la glucosa, el metabolismo de lactato y el metabolismo de cuerpos cetónicos. Estas vías aseguran un suministro continuo y eficiente de ATP para el funcionamiento ininterrumpido del músculo cardíaco.

1. La hormona es el glucagón .

2. Tenemos la glicólisis y la oxidación de ácidos grasos

1. Las hormonas que inducen la cetogénesis son:

-Glucagón: Moviliza ácidos grasos y estimula la cetogénesis.

-Adrenalina: Estimula la lipólisis, liberando ácidos grasos libres.

-Hormona del crecimiento (GH): Aumenta la disponibilidad de ácidos grasos.

-Cortisol: Contribuye a la movilización de sustratos energéticos. La insulina inhibe la cetogénesis.

2. Las vías metabólicas activas en el corazón son:

-Oxidación de ácidos grasos: Principal fuente de energía.

 -Oxidación de glucosa: A través de la glucólisis y el ciclo de Krebs.

 -Fosforilación oxidativa: Producción de ATP en las mitocondrias.

 -Metabolismo de cuerpos cetónicos: Utilizados como fuente de energía alternativa.

-Ciclo de Krebs: Genera energía a partir de diferentes sustratos.

1) glucagón

2) ciclo de krebs

1.Glucagon

2. Beta-oxidación de ácidos grasos

1. Glucagon

 

2. Ciclo de ácido tricarboxilico y beta-oxidación

1.Glucaton

2.-acidos grasos y betaoxidacion

1. Glucagón.

2. Beta oxidación, glicolitica, ciclo de krebs y cadena de transporte de electrones.

1. Glucagon

2. Principalmente la Beta-oxidacion, pero también se da la glucólisis, el ciclo de krebs y la fosforilación oxidativa.

1. Glucagón

2. Betaoxidación

1. Glucagon

2. Betaoxidacion de Ac. Grasos

1. El glucagón

2. Ocurre la vía glicolitica y beta oxidación

1. Glucagon

2. Glucolisis, Ciclo de Krebs, Fosforilación oxidativa, Oxidación de ácidos grasos, Oxidación de cuerpos cetonicos.

1. La hormona que induce la cetogenesis sería el glucagon.

2. Glicolisis, ciclo de krebs, degradación de ácidos grasos.

1. Glucagon

2. Via glucolitica, ciclo de Krebs, B-oxidación para la degradación de ácidos grasos

1. Glucagon.

2. Betaoxidacion de acidos grasos.

1. Glucagon

2. Beta Oxidación

1- Glucagon

2- Betaoxidación de ácidos grasos

1. Glucagon

2.glucolisis

1)Glucagon

2)Beta oxidación

1. La hormona que induce la cetogénesis es el glucagón. Se libera cuando los niveles de glucosa en la sangre son bajos, promoviendo la producción de cuerpos cetónicos a partir de los ácidos grasos en el hígado.

2. En el corazón, las principales vías metabólicas activas son la beta-oxidación de ácidos grasos, la glucólisis, el ciclo de Krebs, la cadena de transporte de electrones y el metabolismo de cuerpos cetónicos.

1. Glucagon

2. Oxidación de Ácidos Graso- Fosforilación Oxidativa -Glucólisis - Ciclo de Krebs

1. El glucagon

2. Beta oxidación, glicolitica, ciclo de krebs y cadena de transporte de electornes

1 glucagon

2 beta oxidación

1. Es el glucógeno ya que este estimula la beta oxidación y por lo tanto hay acumulación de acetil coA por lo que se estimula la síntesis de cuerpos cetonicos.2.Beta oxidación, glucolisis y el ciclo de krebs. Ricardo Arturo Paredes Mamani

1) glucagón

2) ciclo de krebs

1. Glucagon

2. Beta oxidación y ciclo de krebs

1. Glucagon

2. Betaoxidacion

1. Glucagon

2. Degradacion de acidos grasos

1: glucagon

2.¡Qué vías metabólicas son activas en el corazón?

1. ¿Qué hormona induce cetogénesis?

biocaMedA240624