1.La coluria se presenta por un exceso de bilirrubina conjugada debido a esto, estará presente en hiperbilirrunemias hepática y ppst hepática.
2.Se ve aumentada la bilirrubina no conjugada o indirecta.
Lucía Alexandra Ramírez Pandia
1.La coluria se presenta por un exceso de bilirrubina conjugada debido a esto, estará presente en hiperbilirrunemias hepática y ppst hepática.
2.Se ve aumentada la bilirrubina no conjugada o indirecta.
Lucía Alexandra Ramírez Pandia
2. La fracción de bilirrubina que se ve aumentada es la bilirrubina no conjugada (también conocida como bilirrubina indirecta). Esto se debe a que la hemólisis incrementa la cantidad de hemoglobina liberada en la sangre, que luego es convertida en bilirrubina no conjugada.
Jesus Aimar Machaca Choque
2.- la bilirrubina no conjugada o indirecta por la destrucción de glóbulos rojos (hemolisis) donde la cantidad de bilirrubina es excedida a tal nivel que el hígado no puede conjugarla es por ello que se acumula la bilirrubina no conjugada en la sangre.
1.- la bilirrubina conjugada o directa cuando hay obstrucción biliar o disfuncion hepática se acumula en la sangre y se excreta en la orina dando un color oscuro
1. La hiperbilirrubinemia que produce coluria es la conjugada.
2. Una etiología prehepática se ve aumentada en la bilirrubina no conjugada.
1. La coluria es producida por la hiperbilirrubinemia conjugada debido a que la bilirrubina en esta forma se disuelve en agua y es excretada por los riñones, dando a la orina un tono oscuro.
2. En condiciones prehepáticas, (como la hemólisis), el aumento de la bilirrubina no conjugada ocurre porque hay una liberación excesiva de bilirrubina desde los glóbulos rojos que se destruyen. Esta bilirrubina no conjugada no puede ser procesada por el hígado para convertirla en bilirrubina conjugada, que es la forma soluble en agua que puede ser eliminada en la bilis y la orina. Como resultado, la bilirrubina no conjugada se acumula en la sangre, causando ictericia y otros síntomas relacionados.
En la etiología prehepática de la hiperbilirrubinemia, la fracción de bilirrubina que aumenta es la bilirrubina no conjugada (BNC) o bilirrubina indirecta.
Mariela Malaga Hanampa
2 . Sería la prehepática ya que está es la bilirrubina indirecta (no conjugada). Esto ocurre en la hemólisis o destrucción excesiva de glóbulos rojos, donde el hígado no puede conjugar toda la bilirrubina producida.
Pregunta 2
La bilirrumina no conjugada (indirecta) pues está no se elimina por el hígado, ya que se acumula en la sangre.
Yoselin gomez
2. La fracción de bilirrubina indirecta (no conjugada) ya que es la que aún no ha sido procesada por el hígado y se encuentra en forma no conjugada en la sangre.
Rosario Valdivia
En contraste, la bilirrubina no conjugada no es soluble en agua y no se excreta en la orina, por lo que la hiperbilirrubinemia no conjugada no produce coluria.
En situaciones de etiología prehepática, como la hemólisis, se presenta un incremento predominante en la bilirrubina no conjugada o indirecta.
Rodrigo Arcaya
Pregunta 1
La hiperbilurremia conjugada, es la que produce coluria, pues está es hidrosolubles, y se elimina por vía renal, se excreta por la orina.
Yoselin gomez
La bilirrubina indirecta o no conjugada, ya que en las condiciones prehepáticas, el problema radica en el aumento de la producción de bilirrubina debido a la hemólisis o a trastornos hematológicos.
Paula Carnero
La hiperbilirrubinemia conjugada (hepática y post hepatica) produce coluria debido a que es soluble en agua y puede ser excretada por los riñones
Carles Quintanilla P.
1. La hiperbilirrubinemia que produce coluria es la hiperbilirrubinemia conjugada (directa).
Joaquin Verreault
2) En la hiperbilirrubinemia de etiología prehepática, la fracción de bilirrubina que se ve aumentada es la bilirrubina no conjugada (indirecta)
Carles Quintanilla P.
2. En las condiciones de etiología pre-hepática, como la hemólisis, se observa un aumento principalmente en la bilirrubina indirecta o no conjugada.
1. En la hiperbilirrubinemia directa como la hepatitis e ictericia obstructiva
2.billirubina no conjugada(indirecta)
Alejandra Huacasi
1. Hiperbilirrubinemia conjugada. La coluria, o la presencia de bilirrubina en la orina, se asocia principalmente con la hiperbilirrubinemia conjugada (directa). La bilirrubina conjugada es soluble en agua y puede excretarse por los riñones, causando el oscurecimiento de la orina.
2. Bilirrubina no conjugada (indirecta). La etiología prehepática de la hiperbilirrubinemia está relacionada con la excesiva producción de bilirrubina debido a la hemólisis (destrucción de los glóbulos rojos)
Darby José Antonio Pomier Quispe
1. Hiperbilirrubinemia hepática y post-hepática.
2.La bilirrubina indirecta
Paola Huallpa
2.La fracción de bilirrubina que se ve aumentada en la etiología prehepática es la bilirrubina no conjugada (indirecta)
Joaquin Verreault
1. La hiperbilirrubinemia conjugada, cuando la hiperbilirrubina está en altos niveles en la sangre y se elimina por la bilis causa que les ya se vuelva de color amarillo oscuro, lo que resulta en la coluria (presencia de bilis en la orina)
Rosario Valdivia Alca
1. La bilirrubina conjugada o directa, y poshepatica
2. Bilirrubina indirecta o no conjugada
1.La coluria (presencia de bilirrubina en la orina, lo que la vuelve de un color oscuro) es una característica de la hiperbilirrubinemia conjugada (también llamada hiperbilirrubinemia directa)
2.Se ve aumentada es la bilirrubina no conjugada(también conocida como bilirrubina indirecta). Esto ocurre debido a un aumento en la producción de bilirrubina, generalmente por hemólisis (destrucción de glóbulos rojos) excesiva, que sobrepasa la capacidad del hígado para conjugarla.
1. La hiperbilirrubinemia que produce coluria es la hiperbilirrubinemia conjugada (o directa)
2. En la etiología prehepática, la fracción de la bilirrubina que se ve aumentada es la bilirrubina no conjugada (o indirecta)
1. La hiperbilirrubinemia conjugada, ya que la bilirrubina conjugada es soluble en agua y puede ser excretada por los riñones, lo que da lugar a la presencia de bilirrubina en la orina, conocida como coluria.
Paula Carnero
2.La hiperbilirrubinemia conjugada (directa) produce coluria.
Nahs hugo vilca escudero
Rosangel de Jesús Fredes Pasaca
2. En la etiología prehepática de la hiperbilirrubinemia, la fracción de bilirrubina que se ve aumentada es la bilirrubina no conjugada (también conocida como bilirrubina indirecta).
1-cuando aumenta la bilirrubina conjugada
2.-bilirrubina no conjugada
Mariana Huaranga Flores
La hiperbilirrubinemia que produce coluria es conocida como ictericia obstructiva.
1. La post hepática y la hepática
2.La bilirrubina no conjugada o indirecta.
Franchesca Ortiz Obando
1. Hepatica y post hepática
Anthony dueñas
2. En una hiperbilirrubulemia pro hepatica abunda la bilirrubina no conjugada o indirecta
Fernando Cutipa
NICOLE ROJAS CALDERON
PREGUNTA 1.
La hiperbilirrubinemia posthepática,
PREGUNTA 2
se ve aumentada la bilirrubina no conjugada (indirecta)
Con etiología pre-hepática, la fracción de bilirrubina que se ve aumentada es la bilirrubina indirecta (no conjugada). Esto ocurre porque en las condiciones pre-hepáticas, como en la hemólisis (destrucción de glóbulos rojos), se libera una gran cantidad de bilirrubina indirecta en el torrente sanguíneo, la cual aún no ha sido procesada por el hígado para convertirse en bilirrubina
Daniel Calienes
2. Aumneta la bilirrumina no comjugada
2. La que se ve afectada es la bilirrubina indirecta.
Claudio Alvarez
Pregunta 2
En la hiperbilirrubinemia prehepática predomina la bilirrubina no conjugada y en la hepática puede haber cuadros tanto de predominio de bilirrubina no conjugada como conjugada.
1. la hiperbilirrubinemia que produce coluria es la hiperbilirrubinemia conjugada.
Hepatica y post hepatica
2. hiperbilirrubinemia conjugada.
1. Será la hiperbilirrubinemia conjugada también llamada directa.
2. Aumentará la bilirrubina indirecta en sangre es así que la bilirrubina directa estará normal.
Angie Puraca
1.-Hiperbilirrubinemia conjugada.
2.-Bilirrubina indirecta
Enríquez López Rodrigo
ALLISON SALAS
1. Exceso de la Br conjugada, en síndromes como Dublín Johnson y Rotor, Hepatica y la post hepatica.
2. En una etiología prehepática, la fracción de bilirrubina que se ve aumentada es la bilirrubina indirecta
En la hiperbilirrubinemia de etiología prehepática, la fracción de bilirrubina que se ve aumentada es la bilirrubina no conjugada (o indirecta). Esto ocurre debido a una producción excesiva de bilirrubina a partir de la hemólisis (destrucción de glóbulos rojos) que supera la capacidad del hígado para conjugarla y excretarla.
Abel Enrique Apaza Cama
1. La hiperbilirrubinemia conjugada produce coluria, ya que la bilirrubina conjugada es hidrosoluble y se excreta en la orina, oscureciéndola.
2. La bilirrubina no conjugada aumenta en la etiología prehepática debido a la excesiva destrucción de glóbulos rojos, como en la hemólisis.
1. Hepática y la post hepática por presencia de la bilirrubina conjugada.
2. Bilirrubina no conjugada
Pregunta 1
La hiperbilirrubinemia conjugada en la hepática y la pos hepatica
Pregunta 2
La bilirrubina no conjugada
ALLISON SALAS
2. En una etiología prehepática de hiperbilirrubinemia, la fracción de bilirrubina que se ve aumentada es la bilirrubina no conjugada.
1.- Las hiperbilirrubinemias están ligadas a la bilirrubina conjugada, dichas enfermedades pueden ser hepatitis, cirrócis hepática y síndrome de Gilbert.
Franchesca de los Angeles Ortiz Obando
1.- aquellas hiperbillirubinemias en donde se aumenta la billirubina conjugada como por ejemplo ictericia obstructiva hepatitis
2.- la billirubina no conjugada
Juan Carlos Colin
2. Bilirrubina no conjugada Phaola García.
2. fracción de bilirrubina que se encuentra aumentada es la bilirrubina no conjugada
Erick Edson Pamo Ramírez
2 bilirrubina indirecta , ya que el hígado aun no ha podido captarla
Fabián Huanca
La hiperbilirrubinemia que produce la coluria es la conjugada (hepática y post hepática)
Claudio Alvarez
2. Se aumenta la bilirrubina no conjugada liposoluble
1. La hiperbilirrubulemia posthepatica produce coluria debido a que la bilirrubina conjugada al ser soluble y no poder pasar al intestino es regurgitada a la sangre, de la misma forma la hiperbilirrubulemia hepatica
Fernando Cutipa
La coluria, que es la presencia de bilirrubina en la orina, ocurre principalmente en la hiperbilirrubinemia post hepatica y hepatica
1. La hiperbilirrubinemia conjugada o hidrosoluble, post-hepatica
2. Bilirrubina no conjugada
Hepatica y pos epatica
Daniel Calienes
1.-La hiperbilirrubinemia conjugada
2.-bilirrubina no conjugada
Cesar Gonzales Vargas
2- bilirrubina no conjugada
Ña hiperbilirrubinemia conjugada.
la hiperbilirrubinemia conjugada. La coluria se refiere a la presencia de bilirrubina en la orina, y esto ocurre cuando hay un aumento en la bilirrubina conjugada en la sangre, que luego se filtra a través de los riñones y se elimina en la orina, dándole un color amarillo oscuro o marrón característico.
La coluria, que es la presencia de bilirrubina en la orina, se produce principalmente en la hiperbilirrubinemia conjugada. Esto se debe a que solo la bilirrubina conjugada es soluble en agua y, por lo tanto, puede ser excretada a través de los riñones y aparecer en la orina.
La hiperbilirrubinemia que produce coluria es la hiperbilirrubinemia conjugada o directa.
- Claudia Huanca
1. La hiperbilirrubinemia Conjugada Hepatica
1- hepática y pos hepática
1. Síndrome de gilbert (Phaola García)
2. ¿Que fracción de bilirrubina se ve aumentada con etiología pre hepática?
1. ¿Cuál de las hiperbilirrubinemia produce coluria?