Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

En la membrana interna de la mitocondria ocurren el transporte de electrones y la fosforilación oxidativa, donde los protones se bombean para generar un gradiente electroquímico, impulsando la síntesis de ATP.

Qué eventos pueden distinguirse en la membrana interna de la mitocondria?

- Cadena de transporte de electrones: La membrana interna contiene proteínas que transportan electrones de una molécula a otra, liberando energía que se utiliza para bombear protones (H+) desde la matriz mitocondrial al espacio intermembranal.

- Fosforilación oxidativa: La energía almacenada en el gradiente de protones generado por la cadena de transporte de electrones se utiliza para sintetizar ATP (adenosín trifosfato), la principal moneda energética de la célula.

- Ciclo del ácido cítrico (ciclo de Krebs): Aunque no ocurre directamente en la membrana interna, las enzimas del ciclo del ácido cítrico están asociadas a ella. Este ciclo es responsable de la oxidación de moléculas de combustible como la glucosa, generando electrones que se utilizan en la cadena de transporte de electrones.

- Síntesis de proteínas: La membrana interna contiene ribosomas que sintetizan proteínas para la propia mitocondria.

- Transporte de metabolitos: La membrana interna es selectivamente permeable a ciertos metabolitos, permitiéndoles entrar y salir de la matriz mitocondrial

 

Alejandra Molina Osorio

 del potencial de membrana: La membrana interna regula el potencial de membrana, necesario para la síntesis de ATP.

 

Transporte de iones y metabolitos: La membrana interna regula el transporte de iones y metabolitos hacia y desde

 

 

 

 

 

Pregunta 2:

 

La termogenina es una proteína en la membrana interna de las mitocondrias de los adipocitos marrones que desacopla la oxidación de sustratos de la producción de ATP, liberando energía en forma de calor. Al inhibir la síntesis de ATP y aumentar la permeabilidad de la membrana para los protones, permite que los protones fluyan de regreso al espacio matriz sin generar ATP, aumentando la tasa metabólica, la producción de calor y contribuyendo a la regulación de la temperatura corporal y el peso.

 

[Castillo] [Luciana] [Rojas]

 

La termogenina (UCP1) en la membrana interna mitocondrial permite el paso de protones sin generar ATP, liberando energía como calor, lo que ayuda a la termogénesis en el tejido adiposo pardo.

 

1. ¿Que eventos puede distinguir en la membrana interna de la mitocondria?

 

En la membrana interna de la mitocondria ocurren el transporte de electrones, la síntesis de ATP, el bombeo de protones y el transporte de metabolitos.

 

 

 

2. ¿Qué función cumple la termogenina en la MI de la mitocondria?

 

 La termogenina desacopla la síntesis de ATP, permitiendo el paso de protones para generar calor en lugar de energía.

En lugar de producir energía en forma de ATP, disipa el gradiente de protones en forma de calor, contribuyendo a la termogénesis en tejidos como el tejido adiposo marrón.

 

Cadena de transporte de electrones, bombeo de protones, síntesis de ATP

La termogenina permite el regreso de protones a la matriz mitocondrial sin generar ATP, liberando la energía como calor. Su función es ayudar en la producción de calor para regular la temperatura corporal.

1. ¿Que eventos puede distinguir en la membrana interna de la mitocondria?

En la membrana interna de la mitocondria ocurren el transporte de electrones, la síntesis de ATP, el bombeo de protones y el transporte de metabolitos.

 

2. ¿Qué función cumple la termogenina en la MI de la mitocondria?

 La termogenina desacopla la síntesis de ATP, permitiendo el paso de protones para generar calor en lugar de energía.

La termogenina (UCP1) es una proteína en la membrana interna de las mitocondrias que permite que los protones regresen a la matriz sin producir ATP. En lugar de generar energía, libera calor. Esto es importante para mantener la temperatura corporal, especialmente en el tejido adiposo marrón cuando hace frío.

En la membrana interna de la mitocondria ocurren tres eventos clave:

 

•Transporte de electrones: Los electrones de NADH y FADH₂ se mueven a través de la cadena de transporte de electrones.

 

•Gradiente de protones: Se bombean protones al espacio intermembrana, creando un gradiente electroquímico.

 

•Síntesis de ATP: El gradiente de protones impulsa la ATP sintasa, que produce ATP.

La termogenina actúa como un desacoplador en la cadena de transporte de electrones mitocondrial, permitiendo que los protones reingresen a la matriz sin generar ATP, convirtiendo la energía en calor en lugar de energía química.

Claudia

En la membrana interna de la mitocondria ocurren tres eventos clave que son la distinguen

 

1. Transporte de electrones: En la cadena de transporte de electrones.

 

2. Síntesis de ATP: A través de la ATP sintasa, usando el gradiente de protones.

 

3. Transporte de protones: Generación del gradiente electroquímico para la producción de energía.

Pregunta 2

⁠ ⁠Termogénesis: Producción de calor en respuesta a la ingesta de alimentos o la exposición al frío.

⁠ ⁠Desacoplamiento: Separación de la producción de ATP de la cadena transportadora de electrones.

⁠Regulación del metabolismo: Control de la tasa metabólica y la producción de energía.

⁠Protección contra el estrés oxidativo: Reducción de la generación de especies reactivas de oxígeno (ROS). Valia Delgado Quispe

La termogenina, también conocida como UCP1, es una proteína clave en la membrana interna de la mitocondria que desempeña un papel fundamental en la producción de calor. La termogenina es una proteína que actúa como un termostato a nivel celular, permitiendo que el organismo genere calor cuando sea necesario.

Eventos que ocurren en la membrana interna de la mitocondria

 

1. Cadena de transporte de electrones

2. Síntesis de ATP

3. Desacoplamiento de la síntesis de ATP (termogenina)

4. Transporte de iones y metabolitos

5. Regulación del potencial de membrana

6. Producción de radicales libres

7. Fosforilación oxidativa

 

*Procesos reguladores:*

 

1. Regulación por retroalimentación

2. Control hormonal

 

*Eventos patológicos:*

 

1. Disfunción mitocondrial

2. Estrés oxidativo

La termogenina (o UCP1) en la membrana interna de la mitocondria desacopla el transporte de electrones de la síntesis de ATP, permitiendo que los protones regresen a la matriz sin pasar por la ATP sintasa. Esto genera calor en lugar de ATP, un proceso clave en la termogénesis para mantener la temperatura corporal, especialmente en tejido adiposo marrón.

¿Que eventos puede distinguir en la membrana interna de la mitocondria?

Permite el paso de metabolitos como el ATP , ADP y privurato , fosfato , entre otros

Además de la fosfoliración oxidativa.

La termogenina es una proteína en la membrana interna de la mitocondria que permite que los protones regresen sin producir ATP. En lugar de generar energía, produce calor, lo que ayuda a mantener la temperatura del cuerpo, especialmente en organismos como los bebés o animales que hibernan.

 

-Bryan Colque Quispe

En la membrana interna de la mitocondria ocurren: transporte de electrones, bombeo de protones, síntesis de ATP y transporte de metabolitos.

Cadena de trasporte de electrones, síntesis de ATP, oxidación de sustrato, fosfoliracion oxidativa y regulación de metabolismo

1. Cadena de transporte de electrones: Transferencia de electrones a través de complejos proteicos.

2. Formación del gradiente de protones: Bombeo de protones al espacio intermembrana.

3. Fosforilación oxidativa: Producción de ATP por la ATP sintasa usando el gradiente de protones.

La termogenina, presente en la membrana interna de la mitocondria, actúa como un transportador de protones que disipa el gradiente de protones, generando calor en lugar de ATP. Esto es crucial en la termogénesis, especialmente en el tejido adiposo marrón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la membrana interna de la mitocondria ocurren los siguientes eventos principales:

 

 

 

1. Cadena de transporte de electrones (CTE): Transferencia de electrones y generación de un gradiente de protones.

 

 

 

 

 

2. Fosforilación oxidativa: Producción de ATP mediante la ATP sintasa, impulsada por el gradiente de protones.

 

 

 

 

 

3. Transporte de metabolitos: Paso selectivo de moléculas como ADP, ATP y fosfato.

 

 

 

 

 

4. Generación de potencial electroquímico: Necesario para la síntesis de ATP y otras funciones celulares

1) transporte de electrones, gradiente de protones, síntesis de ATP, oxidación de sustratos y regulación del metabolismo

2. ¿Qué función cumple la termogenina en el MI de la mitocondria?

Desacoplar la producción de ATP del transporte de electrones, disipando el gradiente de protones como calor.

 

En otras palabras, la termogenina:

 

- Evita la producción excesiva de ATP

- Disipa energía en forma de calor

- Regula la producción de calor corporal (termogénesis)

- Protege contra la producción excesiva de radicales libres

 

Esto es especialmente importante en tejidos adiposos marrones, donde la termogenina ayuda a regular la temperatura corporal y el metabolismo energético.

2. desacopla la fosforilación oxidativa, permitiendo que los protones fluyan hacia la matriz y generando calor en lugar de ATP, lo que es crucial para la termogénesis en el tejido adiposo marrón.

La termogenina (UCP1) en la membrana interna de las mitocondrias:

 

•⁠ ⁠Desacopla la producción de ATP de la cadena respiratoria

•⁠ ⁠Permite la entrada de protones sin generar ATP

•⁠ ⁠Disipa energía en forma de calor

 

Función: Termogénesis (producción de calor corporal)

 

Importancia:

 

•⁠ ⁠Regulación de la temperatura corporal

•⁠ ⁠Contribución al metabolismo y gasto energético

•⁠ ⁠Respuesta al estrés por frío en tejidos adiposos marrones.

María Fernanda Jiménez Pérez

La termogenina, desacopla la cadena de transporte de electrones de la síntesis de ATP. Esto permite que la energía generada por el flujo de electrones se disipe en forma de calor en lugar de ser utilizada para producir ATP, contribuyendo así a la termogénesis en tejidos como el tejido adiposo marrón.

1. Desacoplar la síntesis de ATP de la cadena de transporte de electrones.

2. Producir calor en lugar de energía química, regulando la termogénesis y el metabolismo energético.

biocaOdontoB071024