Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

1.- -Naturaleza proteica

-Especificidad

-Mínimos cambios pueden derivar en su inactivación

-Algunos agentes conducen a su activación

 

 

2.-La actividad de una enzima describe qué tan rápido ésta cataliza la reacción que convierte un sustrato en

producto. Esta actividad depende en gran medida de las condiciones de la reacción, que incluyen

temperatura, pH, concentración de la enzima y concentración del sustrato

-TEMPERATURA

-pH

-CONCENTRACIÓN DE ENZIMAS Y SUSTRATOS

 

 

3.-A bajas concentraciones de sustrato, la enzima está en la forma inactiva (conformación inactiva). Cuando la concentración de sustrato aumenta, el sustrato se une a la enzima y provoca un cambio de conformación a la forma activa de la enzima.

1.-Temperatura

2.-pH

3.-concentración

4.-presencia de cofactores 5.-coenzimas

Las reacciones catalizadas por enzimas ocurren bajo condiciones ideales de pH y temperatura, y requieren una concentración adecuada del sustrato. Además, pueden estar afectadas por la presencia de cofactores, inhibidores o activadores.

 

 

Las reacciones enzimáticas se desarrollan en condiciones óptimas de pH y temperatura, con una concentración adecuada de sustrato. Además, pueden verse influenciadas por cofactores, inhibidores o activadores.

Influyen en el pH optimo, en la temperatura optima, concentracion de sustrato, en la presencia de cofactores o coenzimas.

En esta estructura tridimensional se forman cavidades, llamadas sitio activo, las cuales muestran afinidad por las moléculas específicas (sustratos) que se convertirán en productos.

Las enzimas actúan como catalizadores biológicos, que ayudan a acelerar reacciones químicas en los organismos de seres vivos.

y tienen un rango optimo de pH y tempreratura.

Las reacciones enzimáticas se desarrollan en condiciones específicas que permiten que las enzimas funcionen de manera óptima. Estas condiciones incluyen una temperatura adecuada, generalmente cercana a los 37°C en el cuerpo humano, y un pH equilibrado, que varía según el tipo de enzima. Por ejemplo, algunas enzimas funcionan mejor en ambientes ácidos, como las del estómago, mientras que otras lo hacen en condiciones más neutras o alcalinas.

1.-Estructura tridimensional: Su Reducen la energía de activación necesaria para que ocurra una reacción química.actividad depende de la conformación espacial de la enzima.

2.-Tienen un sitio activo donde se unen los sustratos y donde ocurre la reacción.

3.Reducen la energía de activación necesaria para que ocurra una reacción química.

Las reacciones enzimáticas se desarrollan bajo condiciones específicas que optimizan la actividad de las enzimas. Estas condiciones incluyen:

 

1. Temperatura óptima.

2. pH óptimo.

3. Concentración de sustrato.

4. Presencia de cofactores y coenzimas.

5. Presencia de inhibidores o activadores.

 

-Colque Quispe Bryan

Las enzimas son proteínas que aceleran reacciones químicas, son específicas para sus sustratos, y no se consumen durante la reacción.

 

Para que se desarrolle la actividad enzimática es necesario:

   1.Temperatura óptima:Las reacciones enzimáticas se desarrollan mejor a temperaturas específicas, generalmente cerca de la temperatura corporal.

  2.pH adecuado: Cada enzima tiene un pH óptimo (ácido, neutro o alcalino) donde su actividad es máxima.

   3. Concentración de sustrato: La velocidad de la reacción depende de la disponibilidad y concentración del sustrato.

Las reacciones enzimáticas ocurren en condiciones óptimas de temperatura, pH y concentración de sustrato. También pueden verse afectadas por inhibidores o activadores.

Las enzimas son proteínas que aceleran las reacciones químicas en el cuerpo, funcionando como catalizadores. Tienen una estructura específica que les permite interactuar solo con ciertas moléculas, llamadas sustratos. Además, las enzimas no se consumen durante la reacción, por lo que pueden ser reutilizadas varias veces, haciendo los procesos biológicos más eficientes.

-En que condiciones se desarrollan las reacciones enzimáticas

Las reacciones enzimáticas se desarrollan bajo condiciones específicas de temperatura, pH, y concentración de sustrato

Las reacciones enzimáticas ocurren en condiciones ideales de temperatura, pH, concentración de sustrato, cofactores y ausencia de inhibidores.

2.EN QUE CONDICIONES DESARROLLAN LAS REACCIONES ENZIMATICAS

1. Temperatura óptima (25-40°C)

2. pH óptimo (ácido, básico o neutro)

3. Concentración de sustrato adecuada

4. Concentración de enzima adecuada

5. Presencia de cofactores (si es necesario)

6. Ausencia de inhibidores

7. Presión osmótica adecuada

8. Agitación adecuada

 

Estas condiciones permiten que las enzimas funcionen de manera óptima y catalicen las reacciones químicas necesarias para el metabolismo de los organismos vivos.

2.

-temperatura: cada enzimas tiene su rango de temperatura en el que es más activa

- concentración de sustrato: permite la velocidad máxima de reacción.

-condiciones de oxidación -reducción

- presión osmótica

- presencia de cofactores.

Respuesta 1

Especificidad: Actúan sobre un sustrato específico.

Catalizadores: Aceleran reacciones químicas sin consumirse.

Sensibilidad: Su actividad depende de temperatura y pH óptimos

Valia Delgado Quispe

 

   1.Especificidad:Las enzimas son altamente específicas para sus sustratos y catalizan reacciones particulares.

   2.Eficiencia:Aceleran las reacciones químicas al disminuir la energía de activación, haciéndolas mucho más rápidas.

   3.Regulación:Su actividad puede ser regulada por factores como inhibidores, activadores y cambios en el entorno celular.

2.- ¿En qué condiciones se desarrollan las reacciones enzimáticas?

 

-Temperatura 25-40 ° C (algunas hasta 75 °C)

-- pH neutro (5-9), la mayoría 6.5 – 7.5

-Presión atmosférica normal

2.- Temperatura, ph, concentración, presencia de cofactores y coenzimas

1.- Indique tres características de las enzimas:

 

• No se alteran durante la reacción

• Pueden actuar sucesivas veces

• No forman nunca parte del producto

Las reacciones enzimáticas se desarrollan óptimamente en condiciones específicas de pH, temperatura y concentración de sustrato. Fuera de estos rangos, la actividad enzimática puede disminuir o detenerse.

1.Especificidad.

2.Catalizadores biológicos.

3.Regulación.

 

 -Colque Quispe Bryan

Pregunta 2

1. Temperatura

2.ph

3. Concentración de enzima

4.concentracion de sustrato

5.Presencia de cofactores y coenzimas

6.Inhibidores enzimáticos

Selectividad: Intervienen en sustratos concretos.

Catalizadores: Incrementan la velocidad de las reacciones sin agotarse

Dependencia de condiciones: Operan óptimamente dentro de ciertos rangos de temperatura y pH.

Pregunta 1

Tres características de las enzimas son:

 

1. Especificidad: Las enzimas actúan sobre un sustrato específico, debido a la complementariedad entre el sitio activo de la enzima y el sustrato.

 

2. **Aceleración de reacciones**: Las enzimas catalizan reacciones químicas, incrementando su velocidad sin consumirse en el proceso.

 

3. **Regulación**: Su actividad puede ser modulada por diversos factores, como el pH, la temperatura y la presencia de inhibidores o activadores.

 

Pregunta 2

Las reacciones enzimáticas se desarrollan en condiciones óptimas de pH y temperatura, con una concentración adecuada de sustrato. Además, pueden verse influenciadas por cofactores, inhibidores o activadores.

Respuesta 2

 

Las reacciones enzimáticas se desarrollan en condiciones óptimas de temperatura, pH, concentración de sustrato, cofactores y sin inhibidores

Valia Delgado Quispe

biocaOdontoB09092024