El modelo de Joshua (o modelo de Joshua Lederberg) en reacciones enzimáticas no es ampliamente reconocido. Quizá te refieres a otro modelo. Los modelos comunes en enzimología incluyen el modelo de llave-cerradura de Fischer o el modelo de ajuste inducido de Koshland. ¿Es uno de estos el que tenías en mente?



La energía de activación es la cantidad mínima de energía necesaria para que una reacción ocurra. Las enzimas la disminuyen, acelerando las reacciones al facilitar el proceso sin requerir tanta energía.

mecanismo que amplía el campo de acción de las proteínas permitiendo un rápido cambio en sus propiedades funcionales y, por lo tanto, constituye un nivel nuevo y cualitativamente superior de información molecular.

se sintetiza cuando hay exceso de glucosa en la sangre, como después de consumir carbohidratos

El glucógeno se sintetiza principalmente en dos situaciones:
Postprandial: Después de comer, cuando los niveles de glucosa en sangre son altos.
Recuperación: Durante el descanso, para reponer las reservas de glucógeno tras el ejercicio.

Funcion estructural, enzimática y de transporte.

Transporte y almacenamiento
Estructura
Soporte

El glucógeno se sintetiza en el hígado y los músculos principalmente cuando hay un exceso de glucosa en la sangre, la insulina está alta y el cuerpo está en reposo o después de ejercicio.

es un proceso en el que la actividad de una enzima se modifica mediante la adición o eliminación de grupos químicos

La regulación covalente de las enzimas modifica su actividad mediante adición o eliminación de grupos químicos

Permite el control preciso y dinámico de la actividad enzimática Claudia Rodríguez

Los aminoácidos se sintetizan en el organismo cuando hay necesidad de proteínas para el crecimiento, reparación de tejidos, o cuando la ingesta de proteínas es baja. Esto ocurre principalmente en el hígado y depende de la disponibilidad de precursores y de las necesidades metabólicas.

Es un proceso mediante el cual la actividad de una enzima se modifica a través de la adición o eliminación de grupos químicos. Permite a la célula controlar diversas rutas metabólicas.

El mecanismo de regulación covalente de las enzimas implica la modificación de una enzima mediante la adición o eliminación de grupos químicos, como fosfatos, lo que altera su actividad. Esto permite una regulación rápida de la actividad enzimática.

Se refiere a la modificación de la actividad enzimática mediante la adición o eliminación de grupos químicos mediante enlaces covalentes.

Cuando hay un exceso de glucosa en la sangre, el cuerpo la almacena en forma de glucógeno en el
hígado y los músculos.

La cadena R de los aminoácidos es importante porque determina sus propiedades químicas y físicas, lo que influye en la estructura y función de las proteínas. Esta diversidad permite que los aminoácidos realicen funciones específicas y se involucren en diferentes interacciones dentro de las proteínas.



La regulación covalente de las enzimas es un mecanismo que permite controlar la actividad
enzimática a través de la modificación covalente de la enzima. Esto es la adición o eliminación de grupos funcionales en la enzima, lo que afecta su
estructura y función.

Es un mecanismo que amplía el campo de acción de las proteínas permitiendo un rápido cambio en sus propiedades funcional

2. ¿En que condiciones del organismo se sintetiza glucógeno?

1. ¿Que es mecanismo de regulación covalente de las enzimas?