Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

2. En bioquímica, las reacciones acopladas son un mecanismo mediante el cual se puede impulsar una reacción endergónica (que requiere energía) utilizando la energía liberada por una reacción exergónica (que libera energía).

 

Huaman Hermoza Leydi Alexandra

1. la fosforilación oxidativa es un proceso metabólico que utiliza la transferencia de electrones a través de una cadena de transporte de electrones para generar un gradiente electroquímico que se utiliza para impulsar la síntesis de ATP a partir de ADP y fosfato inorgánico.

Huaman Hermoza Leydi Alexandra

1. La fosforilación oxidativa es un proceso metabólico que utiliza energía liberada por la oxidación de nutrientes para producir adenosina trifosfato (ATP).

 

2.Las reacciones acopladas se definen como la relación entre dos reacciones químicas las cuales poseen un intermedio común y, por lo tanto, una transferencia de energía de una a la otras.

Díaz Cáceres, Lucero.

Rosalinda Hancco Yana

Pregunta 1

La fosforilación oxidativa es un proceso metabólico en donde se usa la energía liberada por la oxidación de nutrientes para producir ATP.

Pregunta 2

Es la relación que hay entre dos reacciones químicas que tienen un intermedio común.

1. La fosforilación oxidativa es un proceso bioquímico fundamental en la producción de energía en las células. Se refiere a la generación de ATP (adenosín trifosfato) mediante la transferencia de electrones en la cadena de transporte de electrones y el acoplamiento con la síntesis de ATP.

2. Se refieren a la combinación de dos o más reacciones químicas que están conectadas entre sí de manera que el producto de una reacción se convierte en el sustrato de la siguiente reacción. En otras palabras, la energía liberada por una reacción exergónica (que libera energía) se utiliza para impulsar una reacción endergónica (que requiere energía) y permitir que esta última ocurra.

ANA BELEN PARI MAMANI

2. Es la relación entre dos reacciones químicas que poseen un intermedio común y también la transferencia de energía de una a las otras.

Ejemplo

La fotosintesis

1.-Es la serie donde las enzimas catalizan la transferencia de electrones a oxígeno molecular y la generación de adenosina trifosfato (ATP) que almacena energía

2.-es la relación entre dos reacciones químicas las cuales poseen un intermedio común y, una transferencia de energía de una a la otras

 

Gianfranco Antonio Fuño Gomez

El movimiento "cuesta abajo" de los electrones a través de la cadena causa que el primer, tercer y cuarto complejos bombeen protones hacia el espacio intermembranal. Finalmente, los electrones llegan al oxígeno, el cual los acepta junto con protones y se forma agua.

Mamani Zuñiga Rocio Maribel

2. Es la relacion entre dos reacciones quimicas que tienen en similitud un intermedio comun y se van a transferir energia de una a otra

Jenifer Aliaga:

1. Proceso metabólico que utiliza energía liberada por oxidación de nutrientes para producir adenosina trifosfato.

 

2. Relacion entre dos reacciones químicas las cuales poseen un intermedio común y por lo tanto una transferencia de energía de una a otra.

1.Esto sucede en las mitocondrias, donde una serie de enzimas catalizan la transferencia de electrones al oxígeno molecular y la formación de trifosfato de adenosina (ATP) que almacena energía.

Maria Julia Taco Quispe.

 

1.-La fosforilación oxidativa es el proceso a través del cual se forma ATP y da como resultado de la transferencia de electrones NADH o FADH2 en O2 a través de una serie de transportadores de electrones.

2.- Las reacciones acopladas se definen como la relación entre dos reacciones químicas que tienen un producto intermedio común y, por lo tanto, una transmisión de energía de uno a otro.

Es un proceso metabolico, el cual utiliza la energia que se libera para producir ATP usando NADH

sabrina pacori anccasi

1. proceso por el que se forma ATP como resultado de la transferencia de electrones desde el NADH o del FADH2 al O2 a través de una serie de transportadores de electrones.

2.la relación entre dos reacciones químicas las cuales poseen un intermedio común y, por lo tanto, una transferencia de energía de una a la otras.

1. Es un proceso dónde hay una transferencia de electrones a través de la cadena respiratoria, desde la matriz hasta el espacio de la intermembrana, utilizado para la si tesis de ATP.

2. Son reacciones endergónicas ( requiere energía)para que resulte una reacción acoplada, que en conjunto sea una reacción exergónica( es espontánea)

Fernanda Machaca Coaguila

1. Es el proceso por el que se forma ATP como resultado de la transferencia de electrones desde el NADH o del FADH2 al O2 a través de una serie de transportadores de electrones.

2. Las reacciones acopladas se definen como la relación entre dos reacciones químicas las cuales poseen un intermedio común y, por lo tanto, una transferencia de energía de una a la otras.

 

MAGAÑO CÁCERES BENJAMÍN RONALDO

1. Es un proceso oxidativo por el cual se forma el ATP como resultado de la transferencia de electrones a partir de ADP + fosfato que se lleva a cabo por el ATP - sinteasa.

2. Es la relación entre 2 reacciones que poseen intermedio común con transferencia de energía.

Glendy Sencia Florez

1. La fosforilacion oxidativa se conforma de dos componentes estrechamente relacionados a la cadena de transporte de electrones y la quimiosmosis.

 

Allison Cayo

Maldonado Zegarra Victor Armando

1. Es un proceso en el que la transferencia de electrones a lo largo de una cadena de transporte de electrones en la mitocondria e impulsa la síntesis de ATP.

2. Son un mecanismo mediante el cual la energía liberada por una reacción exergonica se utiliza para impulsar una reacción endergonica permitiendo que está última ocurra sin la necesidad de energía.

01.La fosforilación oxidativa es un proceso bioquímico que ocurre en las células. Es el proceso metabólico final (catabolismo) de la respiración celular, tras la glicólisis y el ciclo del ácido cítrico. De una molécula de glucosa se obtienen 38 moléculas de ATP mediante la fosforilación oxidativa.

02.Las reacciones acopladas son aquellas donde la energía libre de una reacción (exergónica) es utilizada para conducir/dirigir una segunda reacción (endergónica).

Gutierrez Supho Nely Nayely

1. La fosforilacion oxidativa es un proceso metabolico donde una serie de enzimas catalizan la transferencia de electrones y la generacion de adenosin trifosfato (ATP)

2. Es la relacion entre dos reacciones quimicas las cuales poseen un intermedio comun y, por lo tanto una transferencia de energia de una a las otras

1. Es un proceso metabolico que tiene lugar en las mitocoondrias, donde una serie de enzimas catalizan la transferencia de electrones de oxigeno molecular y la generacion de ATP

Dospesos Lopez Yadhira Andrea

1.La respiración celular (fosforilación oxidativa) tiene lugar en las mitocondrias, donde una serie de enzimas catalizan la transferencia de electrones a oxígeno molecular y la generación de adenosina trifosfato (ATP) que almacena energía. 

2. Las reacciones acopladas se definen como la relación entre dos reacciones químicas las cuales poseen un intermedio común y, por lo tanto, una transferencia de energía de una a la otras.

1.Proceso en el cual utiliza energía liberada por oxidación de nutrientes para producir ATP

 

2. Aquella donde la energía libre de una reacción (exergónica) es utilizada para conducir/dirigir una segunda reacción (endergónica).

 

Condori Quispe Lady Nataly

1. En el V complejo se produce la fosforilación oxidativa, oxidación de nutrientes, síntesis de ATP.

 

2. Complementación de rx endergonicas y exergonica.

1.

Es un proceso metabólico en el que se produce ATP + 2 moléculas de agua adicionando fosfato a un compuesto orgánico.

2.

Son reacciones en la que una usa la energía de otra para llevarse a cabo, también usan un intermediario en común.

Nicol Tipula

1Las moléculas son descompuestas durante una serie de reacciones, y la energía liberada en ciertos estadios del proceso es utilizada para producir ATP en reacciones de fosforilación.

2Las reacciones acopladas se definen como la relación entre dos reacciones químicas las cuales poseen un intermedio común y, por lo tanto, una transferencia de energía de una a la otras. mantener los polímeros ricos en información esenciales para la vida.

1: Fosforilación oxidativa es una reacción en el medio ambiente que consiste en un cambio de electrones en un sustrato orgánico.

Piero Miguel Elias Ramos

RUTH NAYSIA USCAPI CABRERA

2.Es la relacion entre dos reacciones químicas que tienen en similitud un intermedio común y se van a transferir energía de una a la otra.

1. En el V complejo se produce la fosforilación oxidativa, oxidación de nutriente, síntesis de ATP.

2. Complementación de rx endergonicas y exergonica.

1. Es el proceso por el que se forma ATP como resultado de la transferencia de electrones

2. Se tiene que acoplar a otra reacción exergonica y entre ambas es favorable.

 

 

Florencia Vallejos Pauro

 MARILIA COAQUIRA MAMANI

 

1. Formación de ATP en el que se da la tranferencia de electrones del NADH o FADH2 al O2.

2. Tranferencia de energía que se da entre dos reacciones de endergonica a exergonica.

Álvarez Yadira

1. Es proceso por el q se forma ATP como resultado de transferencia de electrones desde el NADH o FADH2 al O2

2.relaciones entre 2 reacciones las cuales poseen un intermedio común transfiriendo energía una a la otra

2:Las reacciones acopladas son usadas para oxidar o disminuir átomos de oxígeno y de nitrógeno en una solución, que es importante para el metabolismo.

En bioquímica, las reacciones acopladas son aquella que requieren de dos o más Reactivos para permanecer activas. Esta reacción particularmente poderosa es importante en procesos biológicos como la oxidación de metabolitos y la reducción de carbohidratos.

Piero Miguel Elias Ramos

Brenda Medali Pineda Palomino

1. Es el proceso por donde es obtiene ATP como resultado de la transferencia de electrones del NADH O del FADH al O2 a través de una serie de transportadores de electrones

2. Se definen como la relación entre dos reacciones químicas las cuales poseen un intermedio común y, por lo tanto, una transferencia de energía de una a la otras.

1.es un proceso metabólico que utiliza energía liberada por la oxidación de nutrientes para producir adenosina trifosfato.

 

2.la relación entre dos reacciones químicas las cuales poseen un intermedio común

Ticona Luque Lizeth Jhoselin

1. Proceso metabólico que utiliza energía liberada por la oxidación de nutrientes para la producción de ATP.

2.Es la relación entre dos reacciones químicas las cuales poseen un intermedio común, transfiriendo así energía de una a otra (reacción exergónica).

1 es un proceso por el que se forma energía como ATP como resultado de la transferencia de electrones del NADH o del FADH al O2 a través de transportadores

2 relación de 2 reacciones los cuales poseen un intermedio comun

CHAMBI GUTIERREZ PAMELA TANIA

1) Es el proceso de fabricaciòn de AGP dependiente de reacciones bioquímicas

2) Reacciones bioquímicas que trabajan mutuamente.

Chalco Alvarez Juleyma Laylin

1. Es un proceso metabólico que se libera energía, es decir las enzimas catalizan los e‐ a oxígeno y genera ATP.

2. 2 reacciones químicas endorgonica y exergonica, por cual hay una transferencia de energía de una a la otra.

2-Las reacciones acopladas se refiere a la relación entre dos reacciones químicas las cuales poseen un intermedio común y, por lo tanto, una transferencia de energía de una a la otras

1-Proceso metabólico que utiliza energía liberada por la oxidación de nutrientes para producir adenosina trifosfato

 

Shanthal miranda pineda

Jereny Soncco Atahuachi

1. Es el proceso en el qué se genera energía ATP mediante la transferencia de electrones

2.conexiones entre 2 reacciones que van a liberar energía y expulsan a otras reacciones

 1. Viene hacer el proceso metabolicotiene que se en las mitocondrias, donde enzimas catalizan la transferencia de electrones a oxígeno molecular y la generación de adenosina trifosfato (ATP) que almacena energía.

 2.la relación entre dos reacciones químicas son aquellas donde la energía libre de una reacción (exergónica) es utilizada para conducir/dirigir una segunda reacción (endergónica).

 Carmen Cruz Yana

1 Formación de ATP como resultado de la transferencia de electrones desde el NADH o el FADH2 al O2 a través de transportadores de electrones.

 

 

2 una transferencia de energía de una reacción endergonica a una exergonica.

Producción de ATP a partir de ADP por transferencia directo en un grupo fosfato .

 

2: es las reacción entre dos reacciones químicas

 

Ericka aliaga

Mantilla alvis greile marina

1. Es un proceso metabólico que ocurre en las células, sobre todo en las mitocondrias y es responsable de generar energía

2. Es la síntesis de atp a partir de ADP y fosfato que requiere energía para unirse pero libera energía cuando se hidroliza el ATP nuevamente a ADP y fosfato

RUTH NAYSIA USCAPI CABRERA

1.Es un proceso metabólico ,utiliza la energía liberada para producir adenosín trifosfato(por la transferencia de electrones desde el NADH al O2)

Se tiene que acoplar a otra reacción exergonica y entre ambos es favorable.

 

Allison Cayo

1 La fosforilacion oxidativa es un proceso de síntesis de ATP a partir de ADP + fosfato que se lleva a cabo por la ATP-sintetasa dentro de los cloroplastos de la celula vegetal.

2. El mecanismo acoplado es un proceso dependiente de energía que se libera

Cruz Quinto, Fiorela Gladys

1. proceso por el que se forma ATP como resultado de la transferencia de electrones desde el NADH o FADH2 al O2.

2. Relacion entre 2 reacciones las cuales poseen un intermedio común, transfiriendo energía una a la otra.

2. ¿Que son las reacciones acopladas en Bioquímica?

1. ¿Que se entiende por fosforilación oxidativa?

biocafarmA12062023