1.
Debe tener un peso mínimo de 500 g.
La muestra debe estar bajo las condiciones más asépticas posibles.
2.
procesos metabólicos
1.
Debe tener un peso mínimo de 500 g.
La muestra debe estar bajo las condiciones más asépticas posibles.
2.
procesos metabólicos
Fiorela Gladys Cruz Quinto
Pregunta 1: la muestra es liquida con la cantidad que se especifique y evitar que se contamine.
Pregunta 2: esta relacionada con procesos metabólicos.
Mileydi Coaquira
1) la muestra debe estar en estado líquido
2) Cuando el Dr. Ve irregularidades o síntomas frecuentes.
Rosalinda Hancco Yana
1. Debe de estar adecuadamente rotulada, herméticamente cerrada, debe de ser de una cantidad suficiente.
2. Cuando el médico sospecha de una patología y necesita ser confirmado a través de una prueba bioquímica.
Gresly Espinoza
1. Que las muestras estén lo más estériles posibles
2.En procesos que están dentro de la categoría de metabolismo
Cuyo Poccohuanca Marilin Yashira
Pregunta 1
*Debidamente identificado
* Tener número de registro
* Procedencia ya qben caso de líquido debe ser señalado el tipo
Pregunta 2
Para poder determinar las características metabólicas
1.-datos del paciente
Evitar muestras contaminadas
Tipo de muestra, identificación
2. Cuando el médico requiera un diagnóstico
Gianfranco Antonio fuño
1. La muestra debe estar procesada en estado líquido y en fase homogénea.
2. El médico indica cuando observa alteraciones físicas. Estas pruebas permiten determinar las características metabólicas de las bacterias.
Huaman Hermoza Leydi Alexandra
Brenda Pineda Palomino
1. Respuesta
Debemos tener un cultivo fresco, en buen estado buena porción de muestra para poder examinarla satisfactoriamente.
2. Respuesta
Cuando el doctor sospeche de diferentes enfermedades metabólicas y del metabolismo general.
Maldonado Zegarra Victor Armando
Respuesta 2:
Cuando se necesite monitorear el progreso del tratamiento al paciente.
Cuando el paciente sienta algún síntoma de malestar y necesite una evaluación de órganos y ver cuál está afectado.
Ana gabriela solis hito
1 se requiere de muestras liquidas por ejemplo como el suero de una muestra muestra de sangre para aplicar los metodos bioquimicos.
2 cuando se requiere un diagnostico por ejemplo de glucosa, colesterol, trigliceridos, diabetes y otras se gun lo requiera el medico.
María Taco
1.- Para un examen bioquímico, se necesita una muestra de orina limpia (de la mitad del chorro urinario) y debe de presentarse la cantidad necesaria.
2.- Por ejemplo, los niveles hormonales(las glándulas tiroideas). Cuando el doctor ver un crecimiento anormal en la tiroides.
Cuando el médico sospeche sobre enfermedades metabolicas
Lady Urquizo
Ruth Uscapi
1. Tener rotulado el envase con nombre y apellido del paciente, estirilazo y tener procedencia .
2. Ayuda a detectar el nivel de azúcar en la sangre ( ayuda a indicar la presencia de diabetes).
Dependiendo de si el analito es orgánico o inorgánico
Gutierrez Supho Nely Nayely
Angie Quispe
1.Tomar la muestra bajo condiciones acéptico posible
Evitar contaminar la muestra ya que puede causar error en el resultado
2.Cuando el paciente muestre signos anormales
Díaz Cáceres Lucero
R1: La muestra no debe estar contaminada, debe tener la cantidad requerida y adecuada, debe ser líquida y tratada.
R2:Cuando la persona tenga fluidos de color extraño, algún síntoma de infección, dolor en alguna parte, temas de las vías metabólicas.
1. Tratar la muestra.
2. Cuando se esté relacionado con procesos metabolicos.
Respuesta 1
La muestra debe tener condiciones necesarias de los exámenes a realizar, debe ser tomada en los horarios adecuadas.
Respuesta 2
Cuando el médico perciba signos o síntomas de enfermedades hepáticas , cardíacas, o renales
Carmen cruz
1. Debe tener en número de registro o cédula del paciente.
Debe tener la procedencia.
En caso de líquidos corporales debe estar señalado el tipo de líquido al que se le solicita las pruebas.
Deben de tener líquido
2. Para diagnósticar con antelación enfermedades a personas que no tienen síntomas de una enfermedad, pero que pueden tener algún factor de riesgo para padecerla.
Benjamín Magaño
1: un tamaño correcto de la muestra.
2. Cuando sospeche un proseso infeccioso
Pregunta 1
-Las muestra deben de estar hermeticamente cerradas
-La muestra debe de ser de cantidad suficiente para permitir su analisis
-Deben de ser liquidas
Pregunta 2
El medico indica realizar pruebas bioquimicas cuando ve signos y alteracion anormales en el paciente el cual no puede ser detectado exteriormente y cuando necesita mayor informacion de su sospechas.
Shanthal miranda pineda
Maldonado Zegarra Victor Armando
Respuesta 1:
Debe de estar libres de contaminantes para que no interfiera con los resultados finales
Materiales y muestra esteril
Debe ser liquida la muestra
Debe estar a una temperatura adecuada la muestra
Jereny Soncco
1. Respuesta:
Debería estar en buen estado y cantidad de la muestra
2. Respuesta:
Cuando el médico sospeche de patógenos renales o diabetes
Jenifer Aliaga
1. Debe tener condiciones asépticas.
2. Cuando se haya detectado procesos infecciosos.
Claudia Melisa Gamarra Panca
P2: Para detectar problemas, como los niveles altos o bajos de glucosa en la sangre.
Alvarez Yadira
1. Temperatura, evitar contaminarla muestra,tomar la muestra bajo condiciones asepticos posibles.
2. Cuando el paciente muestra signos anormales .
Chalco Alvarez Juleyma Laylin
Para determinar las características metabólicas de las bacterias para su correcta identificación.
Manuel Alejandro Miranda Palma
Cuando el doctor sospeche sobre enfermedades metabolicas.
Cuando se requiera ver procesos metabolicos.