Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

Hipollytte Brandon Benavente Díaz

1.Fenilalanina

Valina

Treonina

Triptófano

Metionina

Leucina

Isoleucina

Lisina

Histidina

2.-el ciclo de glucosa-alanina permite el transporte de nitrógeno desde el músculo al hígado en forma de alanina y el reciclaje de lactato producido en el músculo para su conversión nuevamente en glucosa en el hígado. Esto asegura un suministro continuo de energía y regula el equilibrio de nitrógeno en el organismo.

Nuria Pilar Yari Ccallo

1-.Leucina, Histidina, metionina

tronina.

2-. Permite que el piruvato y el glutamato se eliminen del músculo y se transporten de manera segura al hígado

Fiona Corazón Turpo Arapa

1.Histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

2.a) Papel en el reciclado de α-cetoácidos entre el musculo y el hígado. (En los cetoácidos que suelen denominarse esqueletos carbonados, un grupo carbonilo está unido directamente al grupo carboxilo).

b) Es un mecanismo de transporte del NH4+ al hígado.

2. Cumple la función de papel en el reciclado de α-cetoácidos entre el músculo y el hígado.

Es un mecanismo de transporte del NH4+ al hígado.

Camila Martinez

1. Los aminoácidos necesarios son: lisina, metionina, leucina y fenilalanina.

Camila Martinez

Ruth Rosario Pfara Alviz

1) lisina, eulisina, valina, treonina, lisina, metionina.

2) su objetivo es regular la concentración de azúcar en la sangre, eliminar el exceso de hidrogeno mediante el ciclo de la urea.

Raúl Gustavo Velarde Molina

 

 1) Los aminoácidos esenciales que sintetizan los aminoácidos esenciales en humanos son lisina, eulisina, valina, treonina, lisina, metionina.

 

 2) La importancia del ciclo de la glucosa ocurre en el hígado y los músculos esqueléticos y tiene como objetivo regular la concentración de azúcar en la sangre.

Gustavo Soto Condori

1. Fenilalanina, Metionina y el triptofano entre otros aa, son aminoácidos escenciales para sintetizar aa. no escenciales para el humano.

2. Su principal objetivo es eliminar el exceso de hidrógeno mediante el ciclo de la urea.

Omar Luizzzangel Flores Contreras

1. Valina, Licina, triptófano, fenilalanina, metionina, histidina,treonina, isoleucina

2. Si objetivo es la eliminación a través del ciclo de urra del exceso de nitrógeno.

Richard Alexander Fuster Alpaca

 

1)Los aminoácidos esenciales necesarios son la fenilalanina, treoina, triptófano, lisina, histina.

 

2)Los objetivos que cumple son la transferencia de nitrógeno y la redistribución de glucosa entre el tejido muscular e hígado, además de que ayuda a mantener un suministro constante de glucosa en sangre, eliminar el exceso de nitrógeno y proporcionar energía a los tejidos musculares.

Yiulia Maynas Quispe

1. Fenialanina, tirosina, metionina

2. Cumple el de llevar el grupo amino al higado de manera que sea no toxica

Anghely Natalia Zavaleta Bazán

2.Cumple la función de eliminar el exceso de nitrógeno a través del ciclo de la urea, la alanina es el principal aminoácido glucogénico.

Molly Valeria Zegarra Fernández

1. Histidina, isoleucina, leucina, lisina, treonina, metionina, valina, triptófano y fenilalanina

2. El ciclo glucosa-alanina tiene varios fines:

Su papel en el reciclado de α-cetoácidos entre el musculo y el hígado.

Es un mecanismo de transporte del NH4+ al hígado.

Luciana Sofia Carrera Zegarra

1) Los aminoácidos esenciales que sintetizan aminoácidos no esenciales en el humano son Lisina, Eusolisina, Valina, Treonina, Lisina, Metionina

2) La importancia del ciclo de la glucosa tiene lugar en el hígado y músculo esqueletico y tiene como finalidad regular el nivel de glucosa en la sangre

Mario Alejandro Polar Delgado

1.- Metionina

Leucina

Lisina

Fenilalanina

Dayana Yahaira Pachaure Velarde

2. Permite que el piruvato y glutamato se eliminen del músculo y puedan ir al hígado de manera segura

 

El ciclo de glucosa-alanina, o ciclo de Cori, permite transferir grupos amino entre los músculos y el hígado. Durante el ejercicio, los músculos liberan alanina al torrente sanguíneo, que luego es convertida en glucosa en el hígado a través de la gluconeogénesis. Esto proporciona energía a los músculos y mantiene el equilibrio metabólico.

Diego Fernando Ortega Castillo

histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

Diego Fernando Ortega Castillo

Dayana Yahaira Pachaure Velarde

1.leucina, fenilalanina,metionina,tritofano , valina y lisina

1. Felianina y metionina

Rodrigo Alonso Herencia Medina

 

El ciclo de glucosa-alanina permite

que el piruvato y el glutamato se eliminen del músculo y se transporten de manera segura al hígado.

Albieri Paul Aguilar Campos

1.- Fenialanina, metionina, etc

2.- Su objetivo es la transferencia de nitrogeno desde el cuerpo hacia al higado para su eliminación

Permite que el piruvato y el glutamato se eliminen del músculo y se transporten de manera segura al hígado.

Jeanpier Richardson Meléndez Villavicencio

2. Su objetivo es la interconversión de glucosa y alanina en tejidos y también elimina el exceso de nitrógeno.

Leydi Maricielo Oviedo Mejia

2. El ciclo glucosa-alanina tiene varios fines:

a) Papel en el reciclado de α-cetoácidos entre el musculo y el hígado.

(En los cetoácidos que suelen denominarse esqueletos carbonados, un grupo carbonilo está unido directamente al grupo carboxilo).

b) Es un mecanismo de transporte del NH4+ al hígado.

1) Fenilalanina: Tirosina Metionina

 

2) Eliminación del exceso del nitrógeno del músculo y del hígado.

2) se encarga de eliminar del exceso de nitrógeno

El objetivo principal el intercambio de glucosa y alanina entre los tejidos periféricos, como los músculos, y el hígado. Este ciclo es importante para mantener los niveles de glucosa en sangre durante períodos de actividad física intensa o ayuno prolongado.

- Apaza Ramos Kafelin Katherine

La alanina forma piruvato que entra en la gluconeogénesis y libera NH4+ para la síntesis de urea.

Kriciel Maricruz Mamani Aguilar

1. Fenilanina, metionina, triptófano, histidina, valina, leucina, isoleucina, lisina, treonina, arginina

2.Su objetivo principal es el transporte y la eliminación eficientes del amoníaco (NH3) producido como subproducto del metabolismo del nitrógeno, evitando así la acumulación de amoníaco tóxico en el organismo

 

Yadira Nicol Betancur Alvarez

Ivana Alioska Ticona Ccama

1Leucina, Isoleucina, Valina, Lisina, Metionina, Treonina, Triptófano, Histidina y Fenilalanina

 

2. El ciclo de glucosa-alanina permite que el piruvato y el glutamato se eliminen del músculo y se transporten de manera segura al hígado.

Jack Cruz Grande

2. El ciclo de la glucosa alanina desempeña un papel crucial en la transferencia de compuestos de carbono y nitrógeno entre los tejidos del cuerpo. Durante la actividad física intensa, los músculos generan alanina a partir de la glucosa mediante la glucólisis. Esta alanina se transporta al hígado, donde puede ser convertida nuevamente en glucosa o metabolizada de otras formas. Gracias a este ciclo, se mantiene un equilibrio energético y se garantiza que los tejidos que requieren glucosa tengan un suministro adecuado.

Milagros Angeles Navarro Navides

2. a) Papel en el reciclado de α-cetoácidos entre el musculo y el hígado. (En los cetoácidos que suelen denominarse esqueletos carbonados, un grupo carbonilo está unido directamente al grupo carboxilo). b) Es un mecanismo de transporte del NH4+ al hígado

2. José Alejandro Aguilar Farfán

Cumple con la eliminación de nitrógeno innecesario

Rodrigo Cáceres Oviedo

1)Ejemplos como la Lisina, la Alanina, la Leucina

2)Su objetivo es que los músculos generen energía a partir de la glucosa almacenada en el glucógeno, elimina el exceso de macrófagos, en el hígado regenera la glucosa.

2. Su objetivo es el reciclado de α-cetoácidos entre el musculo y el hígado.

-Transporta el NH4+ al hígado.

Jimena Alarcon Luque

Milagros Estefanía Machaca Zanabria

2. Se encarga de la eliminación del exceso de nitrógeno.

Fenilalamina

Lisina

Metionina

Leucina

 

1) María Fernanda Guardamino Batallanos

Xiomara Luz Mamani Macedo

1. Fenilalanina y metionina

2. Permite que el piruvato y el glutamato se eliminen del músculo y se transporten de manera segura al hígado.

Eliminación del exceso de nitrógeno.

Fenilalanina, tirosina y triptofano y metionina

Jeanpier Richardson Meléndez Villavicencio

Leucina, Isoleucina, Valina,Lisina, Metionina,Fenilalanina, Treonina,Triptófano, Histidina

- Apaza Ramos, Kafelin Katherine

1. José Alejandro Aguilar Farfán

Fenilalanina

Metionina

Leucina

Lisina

Zuriel fernandez Bolaños

1.fenilalanina,metionina.

2. Permite que el glutamato se eliminen del músculo y puedan ser transportados al higado.

1. Leucina, Isoleucina, Valina, Lisina, Metionina, Treonina, Triptófano, Histidina y Fenilalanina

2. El ciclo de glucosa-alanina permite que el piruvato y el glutamato se eliminen del músculo y se transporten de manera segura al hígado.

Luciana Delgado

Milagros Angeles Navarro Navides

1. Fenilalanina, tirosina, metionina

Dana Camila Atencio Cuba

Permite que el piruvato y el glutamato se eliminen del músculo y se transporten de manera segura al hígado.

2. Gimena Quispe Borda

El piruvato y el glutamato se eliminen del músculo y se transporten de manera segura al hígado.

2. Su objetivo principal es la interconversión de glucosa y alanina entre estos dos tejidos, permitiendo la distribución eficiente de la energía y la eliminación del exceso de nitrógeno.

Lucianna Llerena

Dana Camila Atencio Cuba

Felianina y metionina

Fenilalanina, isoleucina, lisina, metionina, etc

2.- Reciclar alfa cetoacidos

Rousse Ruelas Cuadros

1. Gimena Quispe Borda

histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

1. Metionina, fenilalanina, tirosina y triptofano

Lucianna Llerena

histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.

Jimena Alarcon Luque

2. ¿Qué objetivo cumple el ciclo de glucosa alanina?

1. ¿Cuáles son los aa. esenciales necesarios para sintetizar aa. no esenciales en el humano?

biocamedD12062023