Durand Guzman Alexa
2. El glucagon con su funcion catabólica ya que descompone al glucógeno en un estado de ayuno y la insulina (anabólica) la cual sintetízale glucógeno dado por una buena dieta
Durand Guzman Alexa
2. El glucagon con su funcion catabólica ya que descompone al glucógeno en un estado de ayuno y la insulina (anabólica) la cual sintetízale glucógeno dado por una buena dieta
Alexa Durand Guzman
1. Se necesita de lactato,AA, glicero y de enzimas ya sea el piruvato carboxilasa, la fosfoenolpiruvato carboxiquinasa, la fructosa-1,6-bisfosfatasa.
2. Altas concentraciones de acetil CoA
3. Ayuno más que todo de carbohidratos
2. Glucagón, insulina y epinefrin
Lizbeth Monica Sucasaca Quispe
1)Las enzimas clave para la gluconeogénesis son la piruvato carboxilasa, fosfoenolpiruvato carboxicinasa, fructosa-1,6-bisfosfatasa y glucosa-6-fosfatasa.
2)Las hormonas adrenalina y glucagón activan las proteína quinasas que fosforilan ambas enzimas, provocando activación de la glucógeno fosforilasa, estimulando la degradación del glucógeno.
Brenda Valerie Pacheco Quispe
1. Ayuno, mayor requerimiento fisiológico de energía, cantidades aumentadas de acetilCoA
2. INSULINA Y GLUCAGON regulan el proceso de gluconeogénesis
Merhaba benim adım Aybüke 100. Ortaokulunda okuyorum beni bu projeye alan Esra Kızılay hocama teşekkür ediyorum bu proje benim için çok güzel bir deneyimdi projeye katıldığım için çok mutluyum çok keyifli zaman geçirdim. Bütün öğretmenlerime ve arkadaşlarıma teşekkür ederim ❤️
Molly Valeria Zegarra Fernandez
2) La epinefrina, el glucagón y el AMP activan la glucógeno fosforilasa, por lo que se promueve la glucogenólisis y se produce glucosa para el consumo de energía.
Molly Valeria Zegarra Fernandez
1) Se requiere un estado de ayuno de carbohidratos
Tener una presencia elevada de ATP y Acetil CoA
Presencia de una hormona reguladora pudiendo ser la adrenalina o el glucagon
1. Ayuno, sobretodo de carbohidratos
Grandes cantidades de piruvato y ATP
Camila Martinez
Nuria Pilar Yari Ccallo
1-.
a-. Gran cantidad de Atp
b-. Se debe estar en ayuno
c-. Poseer elevevada Acetil CoA
2-.
Glucagón-.descomponer la formación de glucógeno.
Insulina-.estimula la formación de glucógeno
Bianca Zeballos Zúñiga
1. -Requere de cantidades elevadas de ATP y Acetil CoA
-Ayuno, especificamente de carbohidratos
- Requiere los sustratos lactosa, piruvato, etc.
2. Actúan la adrenalina, insulina y el glucagon
2. La insulina, hormona producida por el páncreas, promueve el almacenamiento de glucosa. La epinefrina, hormona secretada por las glándulas suprarrenales, activa la degradación de glucógeno para activar los niveles de glucosa. El glucagón, hormona producida por el páncreas, estimula la liberación de glucosa en la sangre.
Camila Martinez
Fabricio Gonzalo Valdivia Del Aguila
2. En general regular y mantener el equilibrio del glucógeno en el metabolismo. Algunas hormonas como la adrenalina induce a la conversión del glucógeno en glucosa, el glucagón que regula el nivel de glucosa, la insulina que facilita la entrada de glucosa en las células.
Omar Luizzzangel Flores Contreras
1.
-Altos y elevados niveles de Acetil Coa
-Disponibilidad de energía y ATP
-Se requiere de precursores metabólicos
2.
-La adrenalina y el cortisol, llamados hormonas del estrés, realizan el proceso de descomposición del glucógeno almacenado para suministrar energía cuando se llega a un cuadro de estrés o ejercicio vehemente.
Raul Gustavo Velarde Molina
1.Los carbohidratos , ATP, piruvato en ayunas
2.La insulina facilita la entrada de glucosa al HÍGADO (buen estado nutricional) (estimula la síntesis de glucógeno) El glucagón actúa sobre el glucógeno y lo descompone (ayuno)
Fabricio Gonzalo Valdivia Del Aguila
1. Requiere de enzimas claves como glucosa 6 fosfatasa, la fructosa 1,6 bifosfatasa, fósfoenol piruvato carboxiquinasa y piruvato carboxilasa. También se le considera a la regulación hormonal como el glucagón y la insulina, y a los sustratos como los aminoácidos, glicerol, lactado, piruvato, propionato y los intermediarios del ciclo de Krebs.
Ana Cecilia Pérez Cáceres
1.
Disponibilidad de glucosa-6-fosfato.
Presencia de la enzima glucógeno sintasa.
Inactivación de la enzima glucógeno fosforilasa.
2.
Insulina: Promueve el almacenamiento de glucosa y la síntesis de glucógeno.
Glucagón: Estimula la degradación del glucógeno y la liberación de glucosa en la sangre.
Epinefrina: Activa la degradación del glucógeno para aumentar los niveles de glucosa durante momentos de estrés o actividad intensa.
Anghely Natalia Zavaleta Bazán
2. Las enzimas que son clave para la gluconeogénesis es piruvato carboxilasa,fosfoenolpiruvato carboxicinasa,fructosa-1,6,bisfosfatasa y glucosa -6 fosfatasa
José Alejandro Aguilar Farfán
2.
Insulina: Disminuye los niveles de glucosa en la sangre y estimula la síntesis y almacenamiento de glucógeno en el hígado
Adrenalina: Participa en la movilización de energía y la almacena y también estimula la degradación del glucógeno en el hígado y los músculos
Glucagon: También se encarga de la degradación del glucógeno
Anghely Natalia Zavaleta Bazán
1. Ayuno de carbohidratos
2.Cantidades elevadas de Acetil coA
3.Sustratos como el lactato, los aminoácidos y glicerol
Gustavo Soto Condori Condori
1. -Gran cabtidad de ATP
- Liberación de glucosa 6 fosfato
- Niveles elevados de acetil CoA
2. Provoca la degradación del glucógeno mediante la activación de las proteinas quinasas, que mediante fosforilación provocan la activación del glucógeno fosforilasa.
Cahuana Gutierrez Janira Abigail
2. La insulina- anabolica
Glucagon -catabolica
Adrenalina - catabólica
Las cuales trabajan para mantener en equilibrio el metabolismo de glucógeno
Apaza Ramos Kafelin Katherine
- Via anabólica que produce glucosa a partir de lactato, glicerol o aminoácidos glucogenos.
- La vía funciona en estado de Ayuno
- Grandes Cantidades de ATP
- Vías de Acetil-Coa
Jeanpier Meléndez Villavicencio Richardson
1.Insulina
2.Glucagón
3.Adrenalina
Yiulia Irma Maynas Quispe
1) estado de ayuno o intenso ejercicio, consume mucho ATP
2) La epinefrina, el glucagón y la insulina
Apaza Ramos Kafelin Katherine
- Insulina - permite que la glucosa penetre en las células para ser utilizada como fuente de energía.
- Glucagón - Ayuda a controlar el nivel de glucosa.
Yadira Nicol Betancur Alvarez
1.
- Sustratos: Como el lactato, los aminoácidos y el glicerol.
- Enzimas clave: Como piruvato carboxilasa, la fosfoenolpiruvato carboxiquinasa, la fructosa-1,6-bisfosfatasa y la glucosa-6-fosfatasa.
- Regulación hormonal: La glucagon, adrenalina y cortisol.
2. Glucagón, insulina y epinefrina o también llamada adrenalina.
Jeanpier Meléndez Villavicencio Richardson
1.Se necesita un glicerol ya que la vía funciona en estado de ayuno
2.Estado de ayuno de ATP
3.Grandes cantidades de acetil
Ivana Alioska Ticona Ccama
1.Estado de ayuno de carbohidratos, ATP, Piruvato.
2.- la Insulina facilita el ingreso de la glucosa al HÍGADO (estado de buena alimentación) (estimula la síntesis de glucógeno)
El Glucagon actúa sobre el glucógeno y lo degrada (estado de ayuno)
1.
-Hormona glucagón: El glucagón es secretado por las células alfa de los islotes de Langerhans en el páncreas. Su función principal es elevar los niveles de glucosa en sangre cuando son bajos. El glucagón estimula la degradación del glucógeno almacenado en el hígado en forma de glucosa, liberándola a la sangre y aumentando así los niveles de glucosa.
-Hormona insulina: La insulina es secretada por las células beta de los islotes de Langerhans en el páncreas. Su función principal es disminuir los niveles de glucosa en sangre cuando son altos. La insulina estimula la síntesis y el almacenamiento de glucógeno en el hígado y los músculos, promoviendo así la captación de glucosa y su conversión en glucógeno.
-Hormona adrenalina (epinefrina): La adrenalina es secretada por las glándulas suprarrenales en respuesta a situaciones de estrés o emergencia. Actúa como una hormona de lucha o huida, y desempeña un papel importante en la movilización de la energía almacenada, incluido el glucógeno. La adrenalina estimula la degradación del glucógeno en el hígado y los músculos, liberando glucosa en la sangre y proporcionando una fuente rápida de energía.
Gabriela J. Alejo
Dayana Yahaira Pachaure Velarde
2 . Insulina función anabólica , glucagón función catabolica y adrenalina síntesis de glucosa
Apaza Ramos Kafelin Katherine
- Insulina - Permite que la glucosa penetre en las células para ser utilizada como fuente de energía.
- Glucagón - Ayuda a controlar el nivel de glucosa.
2.Estas hormonas trabajan en conjunto para mantener un equilibrio en el metabolismo del glucógeno, asegurando que haya una disponibilidad adecuada de glucosa según las necesidades del organismo.
Gabriela J. Alejo
Albieri Paul Aguilar Campos
1.-
-El estado de ayuno prolongado
-La necesidad del cuerpo de glucosa para su funcionamiento correcto
-Grandes cantidades de ATP
2.-
Sirven para mantener al cuerpo en un estado de glucosa óptimo para su funcionamiento como:
La insulina qué ayuda cuando la glucosa es alta
Glucagon ayuda cuando falta la glucosa
Ambos son importantes
José Alejandro Aguilar Farfán
1.
- Ayuno, especificamente de carbohidratos
- Requiere cantidades elevadas de ATP
- Cantidades elevadas de Acetil CoA
Dayana Yahaira Pachaure Velarde
1. -se necesita un glicerol ya que la vía funciona en estado de ayuno
_ grandes cantidades de ATP
-grandes cantidades de acetil CoA
Mario Alejandro Polar Delgado
1.-
Es necesario una gran cantidad de ATP
Altos niveles de Acetil CoA
Cahuana Gutierrez Janira Abigail
1. Estar en estado de ayuno
Nivel elevado de acetil coA
Necesita gran cantidad de ATP
Bianca Zeballos Zúñiga
1. Requisitos
-Grandes cantidades de ATP y niveles de Acetil Coa
-Liberación de glucosa 6 fosfato
-Obtención de lactato.
2. Las enzimas son glucagon, insulina y adrenalina.
La insulina tiene función anabólica y el glucagón catabolico.
RUTH ROSARIO PFARA ALVIZ
2.
Control del piruvato carboxilasa
Diego Fernando Ortega Castillo
Milagros Estefanía Machaca Zanabria
2. Activar la glucógeno fosforilasa para que se degrade el glucógeno o la glucógeno sintasa que disminuye la síntesis del glucógeno, participando la adrenalina y glucagón.
2. Milagros angeles Navarro Navides
- modificación en la actividad de las enzimas claves
Apaza Ramos Kafelin Katherine
Via anabólica que produce glucosa a partir de lactato, glicerol o aminoácidos glucógeno.
- La vía funciona en estado de ayuno
- ATP
- Vías de Acetil-Coa
Hipollytte Brandon Benavente Díaz
1.- Para que funcione la gluconeogénesis se necesitan los siguientes requisitos:
1.Precursores metabólicos: Se requieren aminoácidos y glicerol como fuentes no glucídicas que puedan ser convertidas en glucosa.
2.Enzimas y cofactores: Se necesita la presencia de enzimas específicas y cofactores para catalizar las reacciones bioquímicas involucradas en la gluconeogénesis.
3.Energía y ATP: La gluconeogénesis es un proceso energéticamente costoso que requiere la disponibilidad de energía y ATP para llevar a cabo las reacciones.
Yury Rocío Quispe Lipa
La Insulina que tiene función anabólica y el glucagon que tiene función catabólica
Zuriel Fernández
1. En estado de ayuno
2. Grandes cantidades de ATP
3.Grandes cantidades de Acetil CoA
2. Insulina y glucagon
Nicole Lazo de la Vega Lizárraga
1) Ayuno
2) Requiere de energía ATP
3) Cuando ya no hay glucógeno, este se crea a partir de otras moléculas
PREGUNTA 2
Insulina
Glucagón
Grandes cantidades de ATP
Actúa en estado de ayuno de carbohidratos
grandes cantidades de ATP
RUTH ROSARIO PFARA ALVIZ
Rodrigo Alberto Cáceres Oviedo
1) Necesita de precursores que no sean hidratados de carbono.
Se necesita grandes cantidades de ATP.
Se tiene que estar en estado de ayuno.
2) Insulina (anabólica), disminuye la glucosa en la sangre y el glucagón (catabólica), aumenta la glucosa en la sangre.
Leydi Maricielo Oviedo Mejia
1.
A.Requiere fuente de energia (acidos grasos)
B. Ayuno prolongado o inanición
C. Formacion de glucosa a partir de precursores como el lactato, etc.
2.
Activan las proteína quinasas que fosforilan ambas enzimas, causando así la activación de la glucógeno fosforilasa, estimulando la degradación del glucógeno
Lucianna llerena
Luciana delgado
2. Las hormonas reguladoras incluyen:
Insulina (promueve la glucogénesis)
Glucagón y epinefrina (promueven la glucogenólisis)
Luciana Sofia Carrera Zegarra
1.- Estado de ayuno de carbohidratos, ATP, Piruvato
2.- la Insulina facilita el ingreso de la glucosa al HÍGADO (estado de buena alimentación) (estimula la síntesis de glucógeno)
El Glucagon actúa sobre el glucógeno y lo degrada (estado de ayuno)
2.Gimena Quispe Borda .insulina(anabolica)
Glucagon(catabolica)
Adrenalina(sintesis de glucosa)
1
1.1La vía funciona en estado de ayuno
1.2Se necesitan grandes cantidades de ATP
1.3Grandes niveles de acetil Coa
Diego Fernando Ortega Castillo
1. Milagros angeles Navarro Navides
- la vía funciona en estado de ayuno ( carbohidratos)
- liberación de adrenalina
- liberación de cortisol
Milagros Estefanía Machaca Zanabria
1. - Estado de ayuno de carbohidratos.
- Requiere grandes cantidades de ATP.
- Necesita grandes niveles de Acetil CoA.
Rousse Ruelas Cuadros
1.-
—Ayuno
—Se necesita sustratos que alimenten la vía
—Grandes cantidades de ATP
—Niveles elevados de Acteil CoA
2.- Activar la glucógeno fosforilasa para que se degrade el glucógeno o la glucógeno sintasa que disminuye la síntesis del glucógeno. Participan la adrenalina y glucagón.
Gimena Quispe Borda
Funciona en estado de ayuno, cuando no se consume azúcares, requiere de otros nutrientes
Grandes cantidades de atp
Grandes niveles de acetil-Coa
1.
- Carboxilación del piruvato, consumiendo ATP
- Que sustratos alimenten la vía y se fabrique glucosa
- via funciona en estado de ayuno
Lucianna Llerena
María Fernanda Guardamino Batallanos
1) Período de ayuno, requiere de energía (ATP) y glicerol
2) insulina y glucagon
- Los sustratos importantes son aminoácidos, lactato, glicerol y propionato.
- La vía funciona en estado de ayuno de carbohidratos, y se necesita de los sustratos para que alimenten la vía y se fabrique glucosa.
- Grandes cantidades de energía (ATP)
luciana delgado
Rodrigo alonso herencia medina
1.- Precursores no glucidos
Yury Rocío Quispe Lipa
- Ayuno prolongado
- Estrés mediado por el cortisol
- casos de liberación de drenalina
2. ¿Cuál es la función de las hormonas que regulan el metabolismo del glucógeno?
1. Mencione 3 requisitos para que funcione la gluconeogénesis