Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

2. alanina, arginina, asparagina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glutamina, glicina, prolina, serina y tirosina.

 

Danna Moreno

Rafaela Velásquez

1 las transaminasas tienen como cofactor al piroxidal fosfato y las desaminasas tienen como cofactor al NADP. Las transaminasas actúan indirectamente y las desaminasas actúan directamente

2 alanina, arginina, asparagina, etc. Son 11

1. La desaminación subsiguiente de la glutamina l-glutamato es el único aminoácido que pasa por desaminación.

en el hígado libera amoníaco.

La transaminasa también funcionan

en la biosíntesis de aminoácidos y no

está restringida a grupos a-amino.

2. prolina y cisteína

Gianella Lenny Salazar Flores

1. la transaminación es la transferencia de un grupo amino a un ceto, mientras que la desaminación es la eliminación de un grupo amino.

Las transaminasas requieren de Piridoxal fosfato y las desaminasas de NAD o NADH.

2

1. * Las transaminasas transfieren un grupo amino a un cetoácido y las desaminasas eliminan un grupo amino.

* Las transaminasas involucran dos moléculas: aminoácido y cetoácido, mientras que las desaminasas involucran una molécula: un aminoácido.

2. Cisteína, tirosina, prolina

- Johanna Calderon

Fiorella Miranda

1. Las transaminasas necesitan al fosfato de piridoxal y las desaminasas requieren tanto del NAD como del NADP.

Las transaminasas y las desaminasas son las encargadas de quitarle el grupo amino a los aa, la diferencia radica en que uno lo hace de manera indirecta y la otra de manera directa.

 

2. Los aa serían alanina, arginina, asparagina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glutamina, glicina, prolina, serina y tirosina.

Mary Luz

2. Los aa no esenciales que necesitan aa esenciales para su sintesis son la cisteína y la tirosina.

Gabriela Ruiz

1. Las transaminasas y las desaminasas se encargan de quitar el grupo amino a los aminoácido y se pueden diferenciar ya que uno lo hace de manera indirecta y la otra de manera directa

2.la cisteína,tirosina

Santiago Cabrera

1. Ambos extraen el grupo amino, solo que uno de forma directa y el otro de forma indirecta.

 

2. Cisteina y tirosina.

2.acido glutamico, prolina, alanina, cisteina, asparagina, serina y tirosina.

Shianny Ttito

ROCIO CAYO MESTAS

1. La diferencia es Es que la transaminación es la transferencia de un grupo amino a un ceto mientras que la desaminación es la eliminación de un grupo amino.

2. aminoaciddos esenciales son la tirosina , cisteina , prolina estos son sintestizados por los los

 aminoacidos no esenciales

lizbeth flores

1. Las transaminasas tienen el mismo grupo prostético y participan en un mecanismo de reacción común el cual es el Piroxidal Fosfato y las desaminasas oxidativas actúan como donante de amino al oxalacetato por acción de un aspartato transaminasa mitocondrial formando aspartato.

 

2 La cisteina que requiere de metionina y la tirosina que necesita de fenilalanina

Arima Vera Valeria Sofia

 

1. Las transaminasas genera piruvato a partir del cual se sintetiza glucosa por gluconeogénesis, necesita al PLP. Desaminasas oxidaditas El amonio generado en la desaminación oxidativa es tóxico para las células, por lo que es convertido a urea en el hígado, requieren al NAD O NADP.

2. La cisteína y la tirosina

Maschly Olazabal Ortiz

Pregunta 1

1. las transaminasas su cofactor es el piridoxal fosfato. Su aceptor es el alfa cetoglutarato

2. las desaminasas. requieren de NADP

Pregunta 2

la cisteina y tirosina

 

Zarai Zamata

1.-Las transaminasas así como las desaminasas se encargan de quitar el grupo amino a los aminoácido, la diferencia es que uno lo hace de manera indirecta y la otra de manera directa

 

2.- alanina, arginina, asparagina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glutamina, glicina, prolina, serina y tirosina.

Anthony Nina Ninasivincha

1.

las transaminasas necesitan al PLP, B6.

Las desaminasas requieren del NAD o NADP

2.

Tirosina y cisteína.

2. Alanina, arginina, asparagina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glutamina, glicina, prolina, serina y tirosina.

CLAUDIA CANQUI LLAMOSAS

Angela Cruz

1)Los cofactores utilizados: transaminasas (piridoxal fosfato) y desaminasas (NADP).

La transaminación es indirecta mientras que la desaminación es directa

2) Los aminoácidos no esenciales son: alanina, arginina, asparagina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glutamina, glicina, prolina, serina y tirosina

Shannon Sanga

1.

-Las transaminasas oxidativas necesitan al Piridoxal Fosfato.

-Las desaminasas van a requerir de NAD o NADP.

2.La cisteína que necesita de la metionina para sintetizarse y la tirosina necesita de la fenilalanina.

Joaquin Ramirez Sisniegas

1.- las desaminasas necesitan al NAD O NADP mientras que las transaminasas necesitan al piridoxal fosfato (PLP) , que es la forma activa de la proteina B6. Por otra parte ambas retiran el grupo amino , pero uno lo hace de forma indirecta y el otro de manera directa.

2.- La cisteina que necesita de metionina mientras que la tirosina requiere de fenilalanina.

KEVIN ANCCO

2. Los aminoácidos no esenciales son: lanina, arginina, asparagina, ácido aspártico.

1. Las transaminasas y las desaminasas están encargadas de quitarle el grupo amino a los AA, la diferencia radica en que uno lo hace de manera indirecta y la otra, directa

2. Los aminoácidos no esenciales que necesitan AA esenciales son: tirosina prolina, cisteína

 

-Halley Valer

1.Las transaminasas generan urea,actuan de manera indirecta y quitan grupos amino de los aminoacidos

Shianny Ttito

1. Las transaminasas necesitan del piridoxal fosfato como cofactor, retira el grupo amino de manera indirecta que va de un aminoácido a un cetoácido y generar un nuevo aminoácido, mientras que las desaminasas oxidativas retiran el grupo amino de forma directa y liberando NH4 que va al ciclo de la urea.

 

2. Los aminoácidos no esenciales son: alanina, arginina, asparagina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glutamina, glicina, prolina, serina y tirosina.

 

Carlos Davalos

Rubí Noelia Polloyqueri Apaza

1. Las transaminasas retiran el grupo amino de manera indirecta mientras que las desaminasas lo hacen de manera directa. También se diferencian en el cofactor que utilizan que son el piridoxal fosfato y el NADPH

2. Por ejemplo la tirosina y cisteína

1. Ambas hacen uso de diferentes cofactores: las transaminasas necesitan al piridoxal fosfato y las desaminasas requieren tanto del NAD como del NADP. Otra sería el producto que ambas generan: las transaminasas generan al ácido glutámico y un cetoácido homólogo al aminoácido, mientras que en el caso de la desaminación se genera la urea.

2. Serían la cisteína que necesita de la metionina, y la tirosina que necesita de la fenilalanina.

 

Johann Calle

1. Las transaminasas necesitan PLP. Las desaminasas oxidativas necesitan NAD.

CLAUDIA CANQUI LLAMOSAS

Camila Avendaño

2. Tirosina y finilalanina

Stefano Quispe

1. Las transaminasas usan piridoxal fosfato

Las desaminasas usan NADH

2. Cisteina

Tirosina

KEVIN ANCCO

1. El piridoxal fosfato reemplaza el grupo amino del E-lisina por el amino donado por el aa que se está degradando.

 

El cofactor (NAD+ o NADP+) se produce la desaminacion del GLUTAMATO y transporte de electrones.

biocamedE140622