La degradación de aminoácidos es un proceso crucial en el metabolismo celular, permitiendo que los organismos utilicen los aminoácidos no solo como bloques de construcción para proteínas, sino también como fuentes de energía y precursores de otras moléculas esenciales. Este proceso implica varias reacciones bioquímicas clave:
1. **Transaminación:**
- **Descripción:** Transferencia del grupo amino de un aminoácido a un cetoácido, formando un nuevo aminoácido y un nuevo cetoácido.
- **Enzimas:** Transaminasas (o aminotransferasas).
- **Ejemplo:** Alanina + α-cetoglutarato → Piruvato + Glutamato.
2. **Desaminación Oxidativa:**
- **Descripción:** Eliminación del grupo amino de un aminoácido, produciendo un cetoácido y amoníaco.
- **Enzimas:** Desaminasas.
- **Ejemplo:** Glutamato → α-cetoglutarato + NH₃.
3. **Descarboxilación:**
- **Descripción:** Eliminación de un grupo carboxilo de un aminoácido, formando una amina y dióxido de carbono.
- **Enzimas:** Descarboxilasas.
- **Ejemplo:** Histidina → Histamina + CO₂.
4. **Oxidación:**
- **Descripción:** Algunos aminoácidos pueden ser oxidados directamente para producir energía.
- **Ejemplo:** Leucina puede ser oxidada en el ciclo de Krebs para generar ATP.
5. **Ciclo de la Urea:**
- **Descripción:** Conversión del amoníaco tóxico en urea, que es excretada por los riñones.
- **Pasos Clave:** Carbamoil fosfato sintetasa, ornitina transcarbamilasa, entre otro