Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

El ciclo de la urea tiene el objetivo crucial de eliminar el exceso de nitrógeno en forma de urea, evitando así la acumulación de amoníaco tóxico en el cuerpo.

Brandy Erick Roque copa

El ciclo de la urea tiene el objetivo crucial de eliminar el exceso de nitrógeno en forma de urea, evitando así la acumulación de amoníaco tóxico en el cuerpo. Este proceso es esencial para el mantenimiento del equilibrio de nitrógeno en el organismo y la prevención de daños asociados a la toxicidad del amoníaco.

 

Micaela Delgado Cueva

2 Esther Rojas

El ciclo de la urea es una ruta metabólica de seis pasos que resulta en la conversión de dos moléculas de amonio y una de bicarbonato en una de urea. Se trata de la vía metabólica de eliminación del amonio, muy tóxico, que resulta del catabolismo de las proteínas, en urea, mucho menos tóxica.

Ariana Thalía Huaco Urrunaga.

2.

El ciclo de la urea es una ruta metabólica de seis pasos que resulta en la conversión de dos moléculas de amonio y una de bicarbonato en una de urea. Se trata de la vía metabólica de eliminación del amonio, muy tóxico, que resulta del catabolismo de las proteínas, en urea, mucho menos tóxica.

Ariana Thalía Huaco Urrunaga.

 

1.-La mayor parte de los aminoácidos no esenciales se sintetizan a través de vías metabólicas muy simples con una secuencia de unas pocas reacciones. Los sustratos iniciales son metaboli- tos intermediarios del ciclo del ácido cítrico, de la glucólisis o de la ruta de las pentosas-fosfa- to.

La mayor parte de los aminoácidos no esenciales se sintetizan a través de vías metabólicas muy simples con una secuencia de unas pocas reacciones

Alexia Banda Roque

1.- Algunos ejemplos serían :

  - tirosina

  -espermina

   -serina

   - cisteína

2.- el objetivo es regular los niveles de amoniaco en el organismo, mantenimiento un equilibrio de nitrógeno.

 

maybet mamani cruz

Un ejemplo de esto es la síntesis de tirosina a partir de fenilalanina. La fenilalanina es un aminoácido esencial, pero el cuerpo puede convertirlo en tirosina, un aminoácido no esencial. Sin embargo, esta conversión requiere la presencia de otros cofactores y la disponibilidad de ciertos aminoácidos esenciales.

Andre Jove Flores

1- Algunos ejemplos de estos tipos de aminoacidos podrían ser la tirosina, Arginina y la histidina

 

2-su principal objetivo es deshacerse del exceso de nitrógeno en forma de urea presente en el hígado y así evitando la acumulación de amoniaco.

 

 

Benjamin Giuseppe Midolo Cornejo

Esther Rojas

1: Un aminoácido no esencial puede ser producido por las células y no requiere ingerirlo a través de la dieta. Diversos sustratos se someten a una serie de procesos para producir aminoácidos. Hay 11 aminoácidos que pueden sintetizarse completamente; los otros 9, se consideran esenciales y deben incluirse a través de la dieta. Los aminoácidos no esenciales son la alanina, la arginina, la asparagina, el ácido aspártico, la cisteína, el ácido glutámico, la glutamina, la glicina, la prolina, la serina y la tirosina.

1. Pongamos el ejemplo de síntesis de tirosina ,que puede depender del aminoácido esencial fenilalanina.

2. El ciclo de la urea tiene como objetivo principal eliminar el exceso de nitrógeno en forma de urea. Este ciclo ocurre en el hígado y convierte el amoníaco, un producto de desecho del metabolismo de las proteínas, en urea, que es menos tóxica y más fácil de excretar a través de la orina. El proceso ayuda a mantener el equilibrio de nitrógeno en el cuerpo.

2 Maria Elena Asto Mamani

El objetivo principal de este ciclo es mantener un equilibrio adecuado de nitrógeno en el cuerpo y prevenir la acumulación de amoníaco, evitando así daños en los tejidos y en el sistema nervioso.

1 Maria Elena Asto Mamani

Algunos aminoácidos no esenciales dependen de aminoácidos esenciales para su síntesis. Estos se conocen como "aminógenos" y son la glutamina, la glutamato, la glicina, la prolina y la cisteína. Estos aminoácidos no esenciales dependen de la disponibilidad de algunos aminoácidos esenciales para su producción en el organismo.

El ciclo de la urea o ciclo de la ornitina tiene como función eliminar el amonio tóxico resultado del catabolismo de las proteínas.

Rubí Condori Molina

El ciclo de urea es un proceso por el cual los desechos (amoníaco) se eliminan del cuerpo. Cuando usted consume proteínas, el cuerpo las descompone en aminoácidos. El amoníaco se produce a partir de los aminoácidos sobrantes y se tiene que eliminar del cuerpo.

El objetivo de ciclo de la urea es eliminar el amoniaco, un proceso de deshecho tóxico del cuerpo. El ciclo de la urea es un proceso metabólico en el cual el amoniaco se convierte en urea, una forma no tóxica, que luego se excreta a través de la orina

María Fernanda Iquira

Los aminoácidos no esenciales incluyen: alanina, arginina, asparagina, ácido aspártico, cisteína, ácido glutámico, glutamina, glicina, prolina, serina y tirosina.

eliminación del amonio, muy tóxico, que resulta del catabolismo de las proteínas, en urea, mucho menos tóxica

Nohelia Liseth Llerena Biamont

1.- Los aminoácidos no esenciales se pueden sintetizarse en el cuerpo, pero algunos de ellos requieren la presencia de aminoácidos esenciales para su síntesis total.

2.- Tiene como objetivo principal eliminar el exceso de nitrógeno del cuerpo, convirtiendo el amoníaco en urea, una forma menos tóxica, para su excreción a través de la orina y así mantener el equilibrio de nitrógeno.

Joaquin Tapia Hidalgo

Se produce amoníaco (NH₃), que es tóxico para el organismo. El ciclo de la urea convierte el amoníaco en urea, una sustancia mucho menos tóxica que es eliminada a través de la orina. Este proceso es fundamental para mantener el equilibrio del nitrógeno en el cuerpo y prevenir la acumulación de amoníaco, que puede ser perjudicial para la salud.

Pregunta 2

El catabolismo de los aminoácidos da lugar a la liberación de nitrógeno en forma de amonio. Este exceso de nitrógeno es transportado al hígado y a los riñones y eliminado del organismo en forma de urea a través de la orina.

Manuel Gerardo Calderón Villegas

Pregunta 2:

El objetivo principal del ciclo de la urea es eliminar el exceso de nitrógeno en forma de urea, un compuesto soluble en agua, del organismo. Este ciclo tiene lugar principalmente en el hígado y es esencial para la desintoxicación del amoníaco, un subproducto del metabolismo de las proteínas.

 

Mateo Prado Camones

1. Pueden ser la cisteína, glicina, tirosina, prolina, glutamina los aminoácidos no esenciales que necesitan de los aa esenciales para su síntesis.

Rubí Condori Molina

1.Ciertos aminoácidos no esenciales, como la tirosina y la cisteína, requieren de aminoácidos esenciales para su síntesis. La tirosina se forma a partir del aminoácido esencial fenilalanina, mientras que la cisteína se sintetiza a partir del aminoácido esencial metionina. Estos aminoácidos no esenciales dependen de la presencia adecuada de aminoácidos esenciales en la dieta para su producción adecuada en el cuerpo.

2. El ciclo de la urea tiene como objetivo principal eliminar el exceso de nitrógeno en forma de urea, protegiendo así al cuerpo de la toxicidad del amoníaco y manteniendo el equilibrio adecuado de nitrógeno.

 

Luciana Zeballos Villena

Gian Piero Pineda Ramirez

El ciclo de la urea es un proceso metabólico en el hígado que se encarga de eliminar el exceso de nitrógeno del cuerpo en forma de urea. Esto ayuda a mantener un equilibrio de nitrógeno adecuado y previene la acumulación de amoníaco, que es perjudicial para la salud.

2. El ciclo de la urea tiene como objetivo principal la eliminación del exceso de nitrógeno en forma de urea, un compuesto soluble en agua que puede ser fácilmente excretado por los riñones. Durante el metabolismo de las proteínas, los aminoácidos se descomponen, y el nitrógeno resultante se incorpora a la urea en el hígado a través del ciclo de la urea. Este proceso es esencial para mantener un equilibrio adecuado de nitrógeno en el cuerpo y prevenir la acumulación de amoníaco, una sustancia tóxica para el sistema nervioso, en niveles perjudiciales.

La mayor parte de los aminoácidos no esenciales se sintetizan a través de vías metabólicas muy simples con una secuencia de unas pocas reacciones

Los aminoácidos no esenciales que necesitan de aminoácidos esenciales para su síntesis son  la arginina ya que es considerado un aminoácido semi-esencial, en ciertas condiciones puede requerir la metionina para su síntesis, la cisteína la cual requiere de la metionina para su síntesis, la tirosina: Requiere de la fenilalanina para su síntesis,la  glutamina por que requiere del ácido glutámico para su síntesis, la prolina ya que requiere del ácido glutámico para su síntesis y la serina por qué requiere de la glicina para su síntesis.

GILDA SELENA CATUNTA

El ciclo de la urea es vital para deshacerse del nitrógeno en exceso en el cuerpo. Convierte amoníaco, un subproducto del metabolismo, en urea, que se excreta a través de la orina.

1. Tirosina, cisteina

2. proceso por el cual los desechos (amoníaco) se eliminan del cuerpo.

Cuando consumimos proteínas, el cuerpo las descompone en aminoácidos. El amoníaco se produce a partir de los aminoácidos sobrantes y se tiene que eliminar del cuerpo.

Susan Yulianna Alvis Hilario

2.El ciclo de la urea es un proceso por el cual los desechos (amoniaco) se eliminan del cuerpo

 

Alexandra Silvana Pacco Moscoso

2.- El objetivo del ciclo de la urea es eliminar el exceso de nitrógeno del cuerpo.

La arginina es otro aminoácido no esencial que se deriva del glutamato. Existen varias vías para producir arginina a partir del glutamato

María Fernanda Iquira

Pregunta 1

Los aminoácidos no esenciales que pueden requerir aminoácidos esenciales para su síntesis son la tirosina y la cisteína. La tirosina puede ser sintetizada a partir del aminoácido esencial fenilalanina, y la cisteína puede ser formada a partir del aminoácido esencial metionina.

 

Mateo Prado Camones

Fiorela Sofia Chavez Pacheco

1. Los aminoácidos no esenciales que pueden requerir aminoácidos esenciales para su síntesis son la tirosina y la arginina. La tirosina puede derivarse del aminoácido esencial fenilalanina, mientras que la arginina puede sintetizarse a partir de la ornitina, que a su vez se deriva de los aminoácidos esenciales lisina y metionina.

2. El ciclo de la urea tiene como objetivo principal eliminar el exceso de nitrógeno en forma de urea.

1. Los aminoácidos no esenciales que dependen de aminoácidos esenciales para su síntesis incluyen:

 

Tirosina, que se forma a partir de la fenilalanina.

Cisteína, que se sintetiza a partir de la metionina.

Glicina, que puede derivarse de la serina.

Prolina, que se produce a partir del ácido glutámico.

Estos son ejemplos de interconexiones en la vía de síntesis de aminoácidos en el organismo.

Gian Piero Pineda Ramirez

Por ejemplo, la síntesis de la arginina y la histidina, dos aminoácidos no esenciales, puede depender de la disponibilidad de aminoácidos esenciales como la fenilalanina, la isoleucina o la metionina.

Gabriel Antonio Alcocer Peralta

2.Es eliminar los desechos (amoníaco) del cuerpo. Consta de cinco reacciones, dos de las cuales se lleva a cabo dentro de la mitocondria y tres en el citoplasma.

Pregunta 1

Un ejemplo de esto es la fenilalanina, un aminoácido esencial que se convierte en tirosina, un aminoácido no esencial. Por lo tanto, se podría decir que la tirosina necesita de la fenilalanina para su síntesis.

Manuel Gerardo Calderón Villegas

1. Algunos aminoácidos no esenciales, como la tirosina, se sintetizan en el cuerpo utilizando aminoácidos esenciales, como la fenilalanina, como bloques de construcción.

 

Jhonatan Pedro Vilca Apaza

Preguta2:

El ciclo de urea es un proceso por el cual los desechos (amoníaco) se eliminan del cuerpo. Cuando usted consume proteínas, el cuerpo las descompone en aminoácidos. El amoníaco se produce a partir de los aminoácidos sobrantes y se tiene que eliminar del cuerpo.

Sofia Belen Rodriguez Arias

Glutamina, prolina y glicina. Son aminoácidos no esenciales que pueden requerir aminoácidos esenciales para su síntesis.

2. Eliminar los aminoácidos del cuerpo

Gabriela Luciana Vilca Zapana

Los aminoácidos no esenciales pueden sintetizarse en el cuerpo a partir de otros aminoácidos, incluyendo los esenciales. Por ejemplo, la serina y la tirosina pueden derivar del aminoácido esencial fenilalanina.

Aldo Gonzalo Llerena Panebra:El ciclo de la urea es un proceso metabólico que tiene como objetivo principal la eliminación de amoníaco, un producto de desecho tóxico generado durante el metabolismo de las proteínas. Este ciclo ocurre en el hígado y convierte el amoníaco en urea, una forma menos tóxica que se excreta a través de la orina. El ciclo de la urea es esencial para mantener el equilibrio de nitrógeno en el cuerpo y prevenir la acumulación de amoníaco, que puede ser perjudicial para el sistema nervioso.

2. ¿Cuál es el objetivo del ciclo de la urea?

1. ¿Qué aminoácidos no esenciales necesitan de aminoácidos esenciales para su síntesis?

biocaodontC131123