Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

MARIA FERNANDA CHIRE APAZA

1. las vias metabolicas que funcionan en el ayuno que son marcadas por un período temprano de glucogenólisis y gluconeogénesis

2. El uso excesivo de la hormona puede causar discrepancias hormonales. Otros dos suplementos importantes para el desarrollo del cuerpo que fomentan el metabolismo de las grasas.

Mayra Yamile Apaza Apaza

1. En el estado de ayuno tardío predominan en primera instancia el metabolismo de aminoácidos, seguido por la lipólisis y utilización de los ácidos grasos libres como fuente de energía.

2. Estas hormonas controlan la velocidad a la que el cuerpo quema calorías (su metabolismo).

EDITH YESSENIA ANCCASI HUAYHUA

1-. Afectan a todas las células, demasiada hormona tiroidea aceleran el proceso, ya que estas hormonas controlan la velocidad del metabolismo.

Yanira Nicoll Albinacorta Pumacayo

1. tenemos al metabolismo de aminoácidos,glucogenolisis,neoglucolisis y cetogénesis.

2. Porque estas aceleran la producción y desacelera los procesos ,controlan la velocidad que el cuerpo posee para quemar a las calorías.

Thelma Mendoza Diaz

1. Las vías metabólicas que funcionan en el estado de inanición se pueden incluir a la glucógenolisis, cetogénesis, neoglucogénesis, gluconeogénesis, lipólisis.

2.Porque nos ayudan a que el corazón lata de manera correcta, a una frecuencia adecuada, a que el tracto digestivo funcione, regula el metabolismo y controla la velocidad a la que el cuerpo quema calorías.

Jose Adrian Peralta Anconeira

 

1. Glucogenólisis, neoglucogénesis, beta oxidación y cetogénesis.

 

2. Las hormonas tiroideas aceleran los procesos y demasiado poca hormona desacelera los procesos.

Controlan la velocidad a la que el cuerpo quema calorías (su metabolismo).

Ashly Gutierrez Figueroa

 

Porque estas hormonas controlan la velocidad a la que el cuerpo quema las calorias.

Ashly Gutierrez Figueroa

 

Neoglucogénesis

Cetogenesis

Glucogenólisis

Clara A. Ccahuanihancco Vera.

Pregunta 1: Las vías metabólicas que funcionan en el estado de inanición son: La Gluconeogénesis, oxidación de ácidos grasos, proteólisis.

Preguntas 2:Las hormonas tiroideas afectan todas las células y órganos del cuerpo. Demasiada hormona tiroidea acelera los procesos y demasiado poca hormona desacelera los procesos. Estas hormonas: Controlan la velocidad a la que el cuerpo quema calorías (su metabolismo).

Milagros Fabiola Callahuanca Peñaloza

1. glucogénesis, cetogénesis, beta oxidación, proteólisis.

2. Afectan todas las células y órganos del cuerpo. Controlan la velocidad a la que el cuerpo quema calorías (su metabolismo)

1. Las vías metálicas que funcionan en el estado de inanición tenemos a la oxidación de ácidos grasos, la gluconeogenesis y la beta oxidación

2. Se da por qué aceleran el metabolismo de forma frecuente

Julia Jazmín Medina Farfán

Adriana Isabel Valdivia luque

1.rspta

Los tejidos metabolizan más fácilmente áci- dos grasos y cuerpos cetónicos. Se intensifica la gluconeogénesis, produciendo glúcidos que pro- vienen de aminoácidos y glicerol.

Adriana Isabel Valdivia luque

2.rspta

Las hormonas tiroideas afectan todas las células y órganos del cuerpo. Demasiada hormona tiroidea acelera los procesos y muy poca hormona desacelera los procesos. Controlan la velocidad a la que el cuerpo quema calorías (su metabolismo).

Daniela Cuadros

2.Las hormonas tiroideas afectan todas las células y órganos del cuerpo. Demasiada hormona tiroidea acelera los procesos y demasiado poca hormona desacelera los procesos. Estas hormonas:

 

Controlan la velocidad a la que el cuerpo quema calorías (su metabolismo). Esto afecta la manera en la que usted engorda o adelgaza.

Bianca Nicole Namuche Muñoz

1. Las vías metabólicas que funcionan en el estado de inanición son: La Gluconeogénesis, oxidación de ácidos grasos, proteólisis.

2. Las HT afectan todas las células y órganos del cuerpo: Realizan una acción sinérgica con las catecolaminas para acelerar el metabolismo, la producción de calor; y regulan el consumo de oxígeno, desacoplando el regreso de protones en la fosforilación oxidativa.

Alexandra Jeanette Paye Suasaca

1: Son las gluconeogenesis y la oxidación de ácidos grasos.

2: Cuando hay demasiada hormona tiroidea acelera los procesos y las hormonas tiroideas afectan todas las células y los órganos de nuestro cuerpo.

Las hormonas tiroideas regulan el consumo de oxigeno de la mayoría de las células del organismo, intervienen en el metabolismo de proteínas, lípidos e hidratos de carbono, de forma que no hay órgano y sistema en el que su presencia no sea necesaria para una función normal.

 

Brigham Rodriguez

Caessy Mariana Chambi Quispe

 

1.- - Glucogenólisis

     - Neoglucogénesis

     - cetogénesis

     - beta oxidación

 

2.- Las hormonas tiroideas regulan el consumo de oxigeno de la mayoría de las células del organismo, intervienen en el metabolismo de proteínas, lípidos e hidratos de carbono, de forma que no hay órgano y sistema en el que su presencia no sea necesaria para una función normal.

Las hormonas tiroideas afectan todas las células y órganos del cuerpo. Demasiada hormona tiroidea acelera los procesos y demasiado poca hormona desacelera los procesos. Estas hormonas: Controlan la velocidad a la que el cuerpo quema calorías (su metabolismo).

 

Fabiola Kristell Rivera Carbajal

Romina Brizeyda Zavala Soto

 

Regulan el consumo de oxígeno, desacoplan el regreso de protones (fosforilación oxitativa)

2. Las hormonas tiroideas, tiroxina (T4) y

triyodotironina (T3), tienen un amplio efecto sobre

el desarrollo y el metabolismo, interviniendo

prácticamente en la totalidad de las funciones

orgánicas, de aquí la importancia de estas

hormonas para el correcto funcionamiento organico

y por ende poder comprender el alcance de las

alteraciones producidas en las diferentes

enfermedades de la glandula tiroides

 

Emerson Enrique Cahuana Hilari

 Rpta 1

Via glicolitica

Cetogenesis

Ácidos grasos

RPTA 2

ldesacoplan el regreso de portones o degradación oxidativa

KATHERINE CCAZA SACSI

La hormona estimulante de la tiroides (TSH) es regulador endocrino dominante de la función glándula tiroides. Básicamente se encarga trofismo glandular, del metabolismo del yodo, de síntesis de hormonas tiroideas y su secreción a circulación sanguínea.

MICAELA CORNEJO AYALA

1.

betaoxidacion

glucogenesis

proteolisis

proteogenesis

cetogénesis

ciclo de kori

ciclo de la alanina glucosa

Oxidación de acidos grasos

Kathleen Olenkha Machaca Choque

1.-predominan en primera instancia el metabolismo de aminoácidos, seguido por la lipólisis y utilización de los ácidos grasos libres como fuente de energía

 2.-aceleran el metabolismo de forma frecuente

Vías metabólicas

1. Glucogenólisis

2. Gluconeogénesis

 

Fabiola Kristell Rivera Carbajal

ANA FLAVIA ARIAS HINOJOSA

2. realizan una acción sinérgica con las catecolaminas para aumentar el metabolismo, la producción de calor

Daniela Cuadros

1.las vías metabólicas son:

Oxidación de acidos grasos

Gluconeogenesis

Betaoxidacion

2. valery del rosario vasquez lino

Las hormonas tiroideas afectan todas las células y órganos del cuerpo. Demasiada hormona tiroidea acelera los procesos y demasiado poca hormona desacelera los procesos. Estas hormonas controlan la velocidad a la que el cuerpo quema calorías (su metabolismo).

Alexandra Fernandez Cayo

1. Lipolisis, betaoxidacion de Acidos Grasos, Glucogenolisis y glucogenesis.

biocaodontC211122