1. ○La fosforilación a nivel de sustrato es un proceso en el cual se añade un grupo fosfato a una molécula de sustrato utilizando energía liberada de una reacción química. Esta transferencia de fosfato se realiza sin la participación de la cadena de transporte de electrones.
○ La fosforilación oxidativa es un proceso que ocurre en la membrana mitocondrial interna y se encuentra involucrado en la producción de ATP. En este proceso, los electrones liberados durante la oxidación de los sustratos son transferidos a través de una cadena de transporte de electrones, generando un gradiente electroquímico de protones. Este gradiente electroquímico es utilizado por la ATP sintasa para la síntesis de ATP, a través de la fosforilación ADP a nivel de sustrato.
La principal diferencia entre la fosforilación a nivel de sustrato y la fosforilación oxidativa es que la primera no requiere de la cadena de transporte de electrones y produce menos ATP, mientras que la segunda es un proceso más eficiente que utiliza la cadena de transporte de electrones y produce la mayor parte del ATP en las células.
2. El desacoplamiento de la
fosforilación oxidativa es un proceso en el cual la producción de ATP a través de la cadena de transporte de electrones se separa del consumo de ATP para la síntesis de trabajo celular. En condiciones normales, la fosforilación oxidativa acopla la producción de ATP al mantenimiento de la homeostasis celular y la generación de energía. Sin embargo, en ciertas situaciones, como estrés térmico, metabolismo disminuido o presencia de ciertas sustancias químicas, el desacoplamiento puede ocurrir.
Jakelin Xiomara Zapana Pauro