Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

Umiyauri Ccallo Luciana Paola

1) la fosforilación a nivel de sustrato implica la generación directa de ATP durante las reacciones metabólicas, mientras que la fosforilación oxidativa está vinculada a la cadena de transporte de electrones y la creación de un gradiente de protones que, a su vez, conduce a la produccion de ATP. Ambos procesos son esenciales en la producción de energía en las células.

2) el desacoplamiento de la fosforilación oxidativa significa que la energía liberada por la cadena de transporte de electrones no se convierte en ATP, sino que se "desacopla" de la producción de ATP y se disipa como calor. Esto puede ser un mecanismo importante para regular la producción de calor y la eficiencia energética en el cuerpo.

Este proceso ocurre en la glucólisis y el ciclo de Krebs, las etapas iniciales de la respiración celular. En la fosforilación a nivel de sustrato, se genera ATP directamente mediante la transferencia de un grupo fosfato de un sustrato orgánico a una molécula de ADP (adenosín difosfato), sin la participación de la cadena de transporte de electrones.

 

Bryan Aldair Condori Estaña

 

1.Diferencia entre fosforilación oxidativa y fosforilación a nivel de sustrato

La Fosforilación oxidativa es el proceso de formar ATP mediante reacciones Rédox( Óxido-reducción), el fósforo inorgánico que se acopla al ADP proviene de reacciones de oxidaciónbiológica.La fosforilación a nivel de sustrato consiste en fosforilar) adhuntar fósforo inorgánico) a cualquiersustrato orgánico quien posteriormente va a ser utilizado como combustible energético, por ej, en lareacción 1º de la Glucólisis, hay fosforilación a nivel de sustrato ya que se necesita gastar unamolécula de ATP otorgada por la célula para transformar la glucosa en glucosa 6- fosfato.

 

2. El desacoplamiento de la fosforilación oxidativa es un proceso en el cual la producción de ATP a través de la cadena de transporte de electrones se separa del consumo de ATP para la síntesis de trabajo celular. En condiciones normales, la fosforilación oxidativa acopla la producción de ATP al mantenimiento de la homeostasis celular y la generación de energía. Sin embargo, en ciertas situaciones, como estrés térmico, metabolismo reducido o presencia de ciertas sustancias químicas, puede ocurrir el desacoplamiento.

Romani Fuentes Eugene

JHOMAYRE NOEMY LLERENA A.

1. La fosforilación a nivel de sustrato involucra la transferencia directa de un grupo fosfato para generar ATP, mientras que la fosforilación oxidativa utiliza un gradiente de protones generado por la cadena de transporte de electrones para sintetizar ATP a partir de ADP y fosfato. Ambos procesos son fundamentales en la producción de energía celular.

2. El desacoplamiento de la fosforilación oxidativa es un proceso en el cual la generación de ATP se separa de la producción de energía en forma de calor debido a la fuga de protones a través de la membrana mitocondrial interna, interrumpiendo el proceso de síntesis de ATP.

1 fosforilación a nivel de sustrato implica la transferencia directa de un grupo fosfato a un sustrato molecular, generando ATP. En contraste, la fosfoliración oxidativa ocurre en la cadena de transporte de electrones durante la respiración celular, donde la energía liberada por la transferencia de electrones se utiliza para bombear protones a través de la membrana mitocondrial , generando un gradiente que luego impulsa la síntesis de ATP.

2. El desacoplamiento de la fosforilación oxidativa ea un proceso en el cual se pierde la conexión entre la transferencia de electrones en la cadena de transporte de electrones y la síntesis de ATP en la mitocondrias

Mileny Milagros Vásquez Guerra

Fosforilación a nivel de sustrato: Este proceso se desarrolla durante la glucólisis y el ciclo de Krebs, que son las primeras etapas de la respiración celular. Durante la fosforilación a nivel de sustrato, se realiza la transferencia directa de un grupo fosfato (un fosfato inorgánico, Pi) a una molécula de ADP para formar ATP, sin necesidad de la cadena de transporte de electrones. Este procedimiento genera un número limitado de ATP.

 

Fosforilación oxidativa: Esta fase constituye la etapa final de la respiración celular y se lleva a cabo en la membrana mitocondrial interna. La fosforilación oxidativa involucra la transferencia de electrones a lo largo de la cadena de transporte de electrones, creando un gradiente de protones (iones H+) a través de la membrana mitocondrial interna. Luego, los protones regresan mediante una enzima denominada ATP sintasa, la cual utiliza esta energía para sintetizar ATP a partir de ADP y fosfato inorgánico. La fosforilación oxidativa es responsable de la mayoría de la producción de ATP en el proceso de generación de energía celular.

 

Desacoplamiento de la fosforilación oxidativa: El desacoplamiento de la fosforilación oxidativa es un proceso en el que se interrumpe la relación normal entre la cadena de transporte de electrones y la síntesis de ATP en la mitocondria. En condiciones regulares, la energía liberada durante el transporte de electrones a lo largo de la cadena de transporte de electrones se emplea para impulsar la producción de ATP a través de la ATP sintasa.

Daniel Del Pino

1- La principal diferencia radica en dónde y cómo se genera el ATP. La fosforilación a nivel de sustrato ocurre en el citoplasma y en el interior de las mitocondrias, mientras que la fosforilación oxidativa es específica de las mitocondrias y depende de la transferencia de electrones a lo largo de la cadena de transporte.

2- El desacoplamiento de la fosforilación oxidativa es un fenómeno en el cual la producción de ATP a través de la cadena de transporte de electrones se desconecta o separa del proceso de síntesis de ATP por la ATP sintasa. Esto significa que la energía liberada durante la transferencia de electrones ya no se utiliza eficientemente para generar ATP.

 

El desacoplamiento puede ocurrir debido a varias razones, siendo una de las más comunes la presencia de ciertas sustancias químicas llamadas desacoplantes, como el dinitrofenol (DNP). Estos desacoplantes permiten que los protones regresen a la matriz mitocondrial sin pasar por la ATP sintasa, disipando así el gradiente de protones y liberando energía en forma de calor en lugar de almacenarla como ATP.

 

Fredy Torres Velásquez

1. La fosforilación a nivel de sustrato es la producción de ATP a partir de ADP por transferencia directa de un grupo fosfato de alta energía de un compuesto metabólico intermedio fosforilado en una vía catabólica exergónica.

2. Sustancias químicas que desacoplan la oxidación de la fosforilación en el ciclo metabólico, de manera que no tiene lugar la síntesis de ATP.

 

Jesus Aleman

La fosforilación a nivel de sustrato y la fosforilación oxidativa son dos procesos diferentes en la generación de energía en las células.

 

1. Fosforilación a nivel de sustrato: Este proceso ocurre en la glucólisis y el ciclo de Krebs, las primeras etapas de la respiración celular. En la fosforilación a nivel de sustrato, se produce la transferencia directa de un grupo fosfato (un fosfato inorgánico, Pi) a una molécula de ADP para formar ATP, sin la participación de la cadena de transporte de electrones. Este proceso genera un pequeño número de ATP.

 

2. Fosforilación oxidativa: Este proceso es la etapa final de la respiración celular y ocurre en la membrana mitocondrial interna. La fosforilación oxidativa implica la transferencia de electrones a lo largo de la cadena de transporte de electrones, que crea un gradiente de protones (iones H+) a través de la membrana mitocondrial interna. Luego, los protones regresan a través de una enzima llamada ATP sintasa, que utiliza esta energía para sintetizar ATP a partir de ADP y fosfato inorgánico. La fosforilación oxidativa genera la mayoría de ATP en el proceso de producción de energía celular.

2. El desacoplamiento de la fosforilación oxidativa es un proceso en el que se interrumpe la acoplación normal entre la cadena de transporte de electrones y la síntesis de ATP en la mitocondria. En condiciones normales, la energía liberada durante el transporte de electrones a lo largo de la cadena de transporte de electrones se utiliza para impulsar la síntesis de ATP a través de la ATP.

FLOR DE MARIA MAMANI PFOCCORI

1.La fosforilación a nivel de sustrato implica la transferencia directa de un grupo fosfato a un sustrato, generando ATP en el citosol, mientras que la fosforilación oxidativa utiliza la energía liberada por la cadena de transporte de electrones para sintetizar ATP en la membrana mitocondrial interna, aprovechando un gradiente de protones.

 

2.El desacoplamiento de la fosforilación oxidativa es la disociación entre la transferencia de electrones a lo largo de la cadena de transporte de electrones y la síntesis de ATP por la ATP sintasa en la membrana mitocondrial interna.

1. La fosforilación a nivel de sustrato implica la transferencia directa de un grupo fosfato a un sustrato molecular, generando ATP. En contraste, la fosforilación oxidativa ocurre en la cadena de transporte de electrones durante la respiración celular, donde la energía liberada por la transferencia de electrones se utiliza para bombear protones a través de la membrana mitocondrial, generando un gradiente que luego impulsa la síntesis de ATP.

2. El desacoplamiento de la fosforilación oxidativa es un proceso en el cual se pierde la conexión entre la transferencia de electrones en la cadena de transporte de electrones y la síntesis de ATP en las mitocondrias

 

Aileen Herrera Barrionuevo

1.En la fosforilación oxidativa, la síntesis de ATP está acoplada directamente a la transferencia de electrones en la cadena de transporte de electrones.

La energía liberada durante la transferencia de electrones a lo largo de la cadena de transporte se utiliza para impulsar la síntesis de ATP a través de la ATP sintasa.

Es la forma más eficiente de generación de ATP y es la principal fuente de producción de energía en las mitocondrias de las células.

Nivel de sustrato (fosforilación a nivel de sustrato):

 

En la fosforilación a nivel de sustrato, la síntesis de ATP no está directamente acoplada a la cadena de transporte de electrones.

 

2.fosforilación oxidativa se refiere a la separación de la transferencia de electrones en la cadena de transporte de electrones de la síntesis de ATP. La fosforilación oxidativa normalmente acopla la transferencia de electrones en la cadena de transporte con la síntesis de ATP, lo que permite que la energía liberada en la cadena de transporte se aproveche eficientemente para producir ATP.

 

Tejada Lozada Jeremy Andre

Diferencia entre fosforilacion a nivel sustrato la fosforilacion oxidatica

 

La fosforilación a nivel de sustrato es un proceso de producción de energía más simple y menos eficiente que la fosforilación oxidativa, que es el principal mecanismo de producción de ATP en las células aeróbicas.

 

 

 

Como se define el desacoplamiento de la fosforilacion oxidativa

 

El desacoplamiento de la fosforilación oxidativa es una desconexión entre la transferencia de electrones y la producción de ATP en la mitocondria

Zuriana Sarahí Yupanqui Callata

1.-la fosfoliracion nivel de sustrato y la fosfoliracion oxidativa son dos formas de generar ATP en las células.

2-.Es la separación o desvinculación de la cadena de transporte de electrones en la mitocondria de la síntesis de ATP. En condiciones normales, la energía liberada durante la transferencia de electrones en la cadena de transporte de electrones se utiliza para impulsar la síntesis de ATP a través de un gradiente de protones.

1. ○La fosforilación a nivel de sustrato es un proceso en el cual se añade un grupo fosfato a una molécula de sustrato utilizando energía liberada de una reacción química. Esta transferencia de fosfato se realiza sin la participación de la cadena de transporte de electrones.

 

○ La fosforilación oxidativa es un proceso que ocurre en la membrana mitocondrial interna y se encuentra involucrado en la producción de ATP. En este proceso, los electrones liberados durante la oxidación de los sustratos son transferidos a través de una cadena de transporte de electrones, generando un gradiente electroquímico de protones. Este gradiente electroquímico es utilizado por la ATP sintasa para la síntesis de ATP, a través de la fosforilación ADP a nivel de sustrato.

 

 La principal diferencia entre la fosforilación a nivel de sustrato y la fosforilación oxidativa es que la primera no requiere de la cadena de transporte de electrones y produce menos ATP, mientras que la segunda es un proceso más eficiente que utiliza la cadena de transporte de electrones y produce la mayor parte del ATP en las células.

2. El desacoplamiento de la

fosforilación oxidativa es un proceso en el cual la producción de ATP a través de la cadena de transporte de electrones se separa del consumo de ATP para la síntesis de trabajo celular. En condiciones normales, la fosforilación oxidativa acopla la producción de ATP al mantenimiento de la homeostasis celular y la generación de energía. Sin embargo, en ciertas situaciones, como estrés térmico, metabolismo disminuido o presencia de ciertas sustancias químicas, el desacoplamiento puede ocurrir.

 

Jakelin Xiomara Zapana Pauro

1. La fosforilación a nivel de sustrato es un proceso de producción de energía más simple y menos eficiente que la fosforilación oxidativa, que es el principal mecanismo de producción de ATP en las células aeróbicas.

2. El desacoplamiento de la fosforilación oxidativa es una desconexión entre la transferencia de electrones y la producción de ATP en la mitocondria.

 

Mathias Rodriguez Arroyo

1. La fosforilación a nivel de sustrato y la oxidativa sirven para generar ATP

 

2. Pasa cuando la energía liberada se disipa como calor en vez de unirse para formar ATP. La producción de ATP se separa del transporte de electrones. Esto genera por ejemplo nuestro calor corporal

 

Valeria Firpo Zapata

1. La fosforilación a nivel de sustrato implica la transferencia directa de fosfato para producir ATP, mientras que la fosforilación oxidativa utiliza un gradiente electroquímico generado por la cadena de transporte de electrones para sintetizar ATP.

 

2. Es cuando la producción de ATP y la cadena de transporte de electrones en la mitocondria se separan, lo que resulta en la generación de calor en lugar de energía química en forma de ATP.

 

 

 

Valeria Camila Llerena Flores

1: La fosforilación oxidativa es un proceso metabólico que utiliza energía liberada por la oxidación de nutrientes para producir adenosina trifosfato. Se le llama así para distinguirla de otras rutas que producen ATP con menor rendimiento, llamadas "a nivel de sustrato".

mientras que la fosforilación a nivel de sustrato es una reacción química que se puede definir como la producción de ATP (o GTP) a partir de ADP (o GDP) combinada a una transformación enzimática de un sustrato, reacción en la que no está implicada la fosforilación oxidativa ni una ATP sintasa

 

2: Desacopladores. La acción de estos consiste en disociar la oxidación en la cadena respiratoria, de la fosforilación. Bloquean la síntesis de ATP, al tiempo que permite que continúe el transporte electrónico a lo largo de la cadena respiratoria hasta el O2. Son ácidos débiles solubles en lípidos.

 

Mariangela Gutiérrez Sánchez

la fosforilación a nivel de sustrato implica la transferencia de grupos fosfato directamente a moléculas de sustrato en el citoplasma, mientras que la fosforilación oxidativa implica 1.la producción de ATP en la membrana mitocondrial interna a través de un gradiente de protones generado por la cadena de transporte de electrones. Ambos procesos son cruciales para la producción de energía en las células, pero ocurren en diferentes lugares y bajo diferentes condiciones.

 

2.El desacoplamiento de la fosforilación oxidativa es un proceso que interrumpe la síntesis de ATP en la cadena de transporte de electrones de la mitocondria, disipando la energía como calor en lugar de producir ATP. Se asocia con la liberación de calor y puede ser beneficioso en la termorregulación y la termogénesis. Implica la disipación del gradiente de protones a través de la membrana mitocondrial interna sin la producción de ATP. La proteína clave en este proceso es la termogenina (UCP1), que permite que los protones fluyan de regreso sin pasar por la ATP sintasa. También puede ser inducido artificialmente por compuestos químicos como el 2,4-dinitrofenol (DNP). Sin embargo, la desregulación del desacoplamiento puede ser perjudicial para la eficiencia de producción de energía y aumentar el consumo de oxígeno, causando estrés celular.

1.-la fosfoliracion nivel de sustrato y la fosfoliracion oxidativa son dos formas de generar ATP en las células

2.-El desacoplamiento se produce ya que el 2,4-dinitrofenol hace permeable a los protones de la membrana interna mitocondrial deshaciendo la relación obligada entre la cadena respiratoria y la fosforilación oxidativa.

1.La fosforilación a nivel de sustrato implica la transferencia directa de un grupo fosfato a una molécula de sustrato, generando ATP en las etapas iniciales de la glucólisis y otros procesos. Por otro lado, la fosforilación oxidativa ocurre en la cadena de transporte de electrones durante la respiración celular aeróbica, donde la energía liberada por la transferencia de electrones bombea protones a través de la membrana mitocondrial para generar un gradiente electroquímico que impulsa la síntesis de ATP mediante la ATP sintasa.

2.El desacoplamiento de la fosforilación oxidativa es un proceso en el cual se interrumpe la acoplación normal entre la cadena de transporte de electrones y la síntesis de ATP en las mitocondrias. Esto ocurre cuando las proteínas transportadoras de electrones permiten que los protones regresen a la matriz mitocondrial sin pasar por la ATP sintasa, disipando así la energía en forma de calor en lugar de convertirla en ATP. Este fenómeno puede estar relacionado con la producción excesiva de calor o con problemas en el funcionamiento normal de la maquinaria de generación de ATP en las mitocondrias.

Jashir Richard Meza vioca

1.- Una maners de crear el ATP es la fosforilación a nivel de sustrato y la fosforilación oxidativa aunque estos funcionen de diferente manera.

2. El desacoplamiento de la fosforilación oxidativa se refiere a cuando la producción de ATP se separa del transporte de electrones. Esto sucede cuando los protones fluyen de regreso a través de la membrana mitocondrial, pero no a través de la ATP sintasa. En lugar de producir ATP, la energía se disipa como calor. Esto puede ser útil en ciertas situaciones, como cuando un organismo necesita generar calor para mantener su temperatura corporal.

1)la fosforilación a nivel de sustrato implica la transferencia directa de grupos fosfato a ADP para formar ATP durante la elaboración de sustratos, mientras que la fosforilación oxidativa implica la producción de ATP a través de la síntesis enzimática impulsada por un gradiente de protones generado. por la cadena de transporte de electrones.

2) El desacoplamiento se produce ya que el 2,4-dinitrofenol hace permeable a los protones de la membrana interna mitocondrial deshaciendo la relación obligada entre la cadena respiratoria y la fosforilación oxidativa.

Alejandro Castro Arapa

Sergio Joaquín Barrios Bornás

1. En resumen, la principal diferencia entre estos dos tipos de fosforilación radica en dónde se genera la energía y cómo se acopla al proceso de producción de ATP. La fosforilación a nivel sustrato produce ATP directamente durante reacciones químicas en la glucólisis y el ciclo de Krebs, mientras que la fosforilación oxidativa utiliza el flujo de electrones en la cadena de transporte de electrones para impulsar la síntesis de ATP en las mitocondrias.

2. Es un fenómeno en el que se interrumpe la relación normal entre la cadena de transporte de electrones y la síntesis de trifosfato de adenosina (ATP) en las mitocondrias.

El desacoplamiento de la fosforilacion de oxidara es

la acción de estos que consiste en disociar la oxidación en la cadena respiratoria, de la fosforilación.

Bloquean la síntesis de ATP, al tiempo que permite que continúe el transporte electrónico a lo largo de la cadena respiratoria .

1.-La fosforilación oxidativa forma ATP por reducción óxido (Redox).

   -La fosforilación a nivel de sustrato consiste en adherir fósforo inorgánico a cualquier sustrato orgánico.

2. Disociación anormal entre la generación de un gradiente de protones y la síntesis de ATP.

Nayely Choquepuma Colque

1- A nivel de fosforilacion de sustrato es la producción de ATP a partir de ADP por transferencia directa de un grupo fosfato de alta energía de un compuesto metabólico intermedio fosforilado en una vía catabólica exergónica.

2- La acción de estos consiste en disociar la oxidación en la cadena respiratoria, de la fosforilación. Bloquean la síntesis de ATP, al tiempo que permite que continúe el transporte electrónico a lo largo de la cadena respiratoria hasta el O2.

Luciana Carrasco

1.

La principal diferencia entre la fosforilación a nivel de sustrato y la fosforilación oxidativa radica en el lugar y el proceso mediante el cual se genera ATP. La fosforilación a nivel de sustrato produce ATP directamente durante la glucólisis y el ciclo de Krebs, mientras que la fosforilación oxidativa produce la mayor parte del ATP en la cadena de transporte de electrones en la membrana mitocondrial interna.

2.

El desacoplamiento de la fosforilación oxidativa es cuando la producción de energía en las mitocondrias se convierte en calor en lugar de en ATP.

 

Brighitte Aracely Saavedra Chirinos

1) La fosforilación a nivel de sustrato implica la transferencia directa de fosfato a ADP en rutas metabólicas, sin cadena de transporte de electrones ni oxígeno, produciendo un poco de ATP. La fosforilación oxidativa es la principal fuente de ATP en presencia de oxígeno, utilizando una cadena de transporte de electrones y es mucho más eficiente, produciendo la mayor parte del ATP.

2)El "desacoplamiento" en la fosforilación oxidativa es cuando la energía liberada en la cadena de transporte de electrones se disipa como calor en lugar de usarse eficientemente para producir ATP. Puede ocurrir debido a ciertas sustancias o condiciones que afectan la membrana mitocondrial interna.

 

 

 

XIMENA NEYRA

1)Fosforilación a nivel de sustrato: Producen ATP en las primeras etapas de la generación de energía, de forma directa, con menor rendimiento y ocurre en el citoplasma y mitocondrias. - Fosforilación oxidativa: Produce la mayor parte del ATP

2)El desacoplamiento de la fosforilación oxidativa es cuando se genera calor en lugar de ATP debido a proteínas desacoplantes en las mitocondrias

1.Fosforilación oxidativa es el proceso de formar ATP mediante reacciones Rédox( Óxido-reducción), el fósforo inorgánico que se acopla al ADP proviene de reacciones de oxidaciónbiológica.La fosforilación a nivel de sustrato consiste en fosforilar) adhuntar fósforo inorgánico) a cualquiersustrato orgánico quien posteriormente va a ser utilizado como combustible energético, por ej, en lareacción 1º de la Glucólisis, hay fosforilación a nivel de sustrato ya que se necesita gastar unamolécula de ATP otorgada por la célula para transformar la glucosa en glucosa 6- fosfato.

 

 

2.

El desacoplamiento se produce ya que el 2,4-dinitrofenol hace permeable a los protones de la membrana interna mitocondrial deshaciendo la relación obligada entre la cadena respiratoria y la fosforilación oxidativa.

 

Maria fernanda atencio cahua

.Indique la diferencia entre fosforilación a nivel de sustrato y fosforilación oxidativa - fosforilación a nivel de sustrato implica la transferencia directa de grupos fosfato para formar ATP durante la glucólisis, mientras que la fosforilación oxidativa se basa en el flujo de electrones a lo largo de la cadena de transporte de electrones para generar un gradiente de protones que impulsan la síntesis de ATP en las mitocondrias.

 

. Cómo definir el desacoplamiento de la fosforilación oxidativa - se refiere a una situación en la que la cadena de transporte de electrones en la mitocondria no está acoplada eficazmente a la producción de ATP a través de la ATP sintasa.

ALDAZABAL FLORES NICOLE MILUZKA

1.la fosforilación a nivel de sustrato genera ATP directamente durante reacciones específicas del metabolismo celular, mientras que la fosforilación oxidativa está asociada con la cadena de transporte de electrones y la formación de ATP en la mitocondria, dependiendo del gradiente de protones. 2.el desacoplamiento de la fosforilación oxidativa implica la separación de la transferencia de electrones y la síntesis de ATP, resultando en la disipación de la energía liberada como calor en lugar de ser utilizada para generar ATP.

Sergio Daniel Gonza Laura

1- la fosforilación a nivel de sustrato: la energía proviene de la ruptura de enlace en el sustrato , ocurre en la matriz mitocondrial y en el citoplasma; es una fosforilación directa, no requiere oxígeno.

* la fosforilación oxidativa: la energía es generada por ADP, ocurre en la membrana interna de la mitocondria, tiene una fosforilación indirecta, es dependiente de oxígeno

 

2. disociación anormal entre la generación de un gradiente de protones y la síntesis de ATP

La fosforilacion de oxidata es un proceso en el cual se forma ATP mediante reacciones redox

La fosforilacion a nivel de sustrato consiste en fósfolirar a cualquier sustrato orgánico.

El desacoplamiento se produce ya que el 2,4-dinitrofenol hace permeable a los protones de la membrana interna mitocondrial deshaciendo la relación obligada entre la cadena respiratoria y la fosforilación oxidativa.

 

luis fernando zapana huamanvilca

1. La fosforilación a nivel de sustrato y la fosforilación oxidativa son dos formas de generar ATP en las células, pero funcionan de manera un poco diferente.

 

 

2. El desacoplamiento de la fosforilación oxidativa se refiere a cuando la producción de ATP se separa del transporte de electrones. Esto sucede cuando los protones fluyen de regreso a través de la membrana mitocondrial, pero no a través de la ATP sintasa. En lugar de producir ATP, la energía se disipa como calor. Esto puede ser útil en ciertas situaciones, como cuando un organismo necesita generar calor para mantener su temperatura corporal.

El desacoplamiento se produce ya que el 2,4-dinitrofenol hace permeable a los protones de la membrana interna mitocondrial deshaciendo la relación obligada entre la cadena respiratoria y la fosforilación oxidativa.

1.La diferencia sería que la fosforilación a nivel de sustrato es un proceso más simple que implica la transferencia directa de un grupo fosfato de alta energía de un compuesto metabólico intermedio fosforilado, mientras que la fosforilación oxidativa es un proceso más complejo que implica la transferencia de electrones en un sistema de transporte de electrones y ocurre por quimioósmosis.

 

2.Busca disociar o disipar el gradiente electroquímico de atp continuando con la cadena respiratoria mitocondrial.

 

 

Sarai Melissa Hualla Barrientos

1. Ubicación: Ocurre en el citoplasma o en la matriz mitocondrial, dependiendo de la etapa de la glucólisis o del ciclo de Krebs.

Generación de ATP: En la fosforilación a nivel de sustrato, se produce ATP directamente durante la reacción enzimática. Esto significa que el fosfato se transfiere a un

2. es un proceso en el que se interrumpe la síntesis de ATP en la cadena de transporte de electrones de la mitocondria, mientras que la cadena de transporte de electrones sigue funcionando

La fosforilación a nivel de sustrato es una reacción química que se puede definir como la producción de ATP (o GTP) a partir de ADP (o GDP) combinada a una transformación enzimática de un sustrato, reacción en la que no está implicada la fosforilación oxidativa ni una ATP sintasa.

1.La diferencia sería que la fosforilación a nivel de sustrato es un proceso más simple que implica la transferencia directa de un grupo fosfato de alta energía de un compuesto metabólico intermedio fosforilado, mientras que la fosforilación oxidativa es un proceso más complejo que implica la transferencia de electrones en un sistema de transporte de electrones y ocurre por quimioósmosis.

2.Busca disociar o disipar el gradiente electroquímico de atp continuando con la cadena respiratoria mitocondrial.

2.¿Cómo define el desacoplamiento de la fosforilación oxidativa?

biocaodontD161023