Sistema de Salud durante la pandemia COVID 19 (1).pdf
Download (2.6MB)
El Sistema de Salud en Guatemala Durante la Pandemia de COVID-19
1. Descripción General:
Impacto de la pandemia:
La crisis sanitaria por COVID-19 expuso las debilidades del sistema de salud en Guatemala, afectando su capacidad para responder a emergencias de salud pública.
2. Problemas Principales:
Sobrecarga de hospitales:
Falta de unidades de cuidados intensivos (UCI) y ventiladores.
Desigualdad en acceso a la salud:
Las zonas rurales fueron las más afectadas debido a la falta de infraestructura y lejanía de los servicios médicos.
Escasez de suministros:
Materiales médicos limitados y equipos de protección personal insuficientes.
Capacidad del personal de salud:
El personal médico y de salud pública fue insuficiente para atender la alta demanda de pacientes.
3. Medidas Implementadas:
Cuarentenas y toques de queda:
Estrategias para frenar la propagación del virus, aunque con impactos negativos en la economía.
Campañas de concientización:
Esfuerzos por educar a la población sobre el uso de mascarillas, distanciamiento social y medidas preventivas.
Colaboración internacional:
Apoyo de organizaciones internacionales y gobiernos extranjeros para abastecer de equipos médicos y financiar la respuesta sanitaria.
4. Desafíos y Barreras:
Acceso limitado en comunidades vulnerables:
Las comunidades rurales e indígenas enfrentaron dificultades para acceder a pruebas, tratamientos y servicios médicos.
Baja confianza en las autoridades de salud:
Falta de información clara y desconfianza en las autoridades gubernamentales afectaron la respuesta de la población.
5. Soluciones y Aprendizajes:
Reformas en el sistema sanitario:
Necesidad urgente de mejorar la infraestructura, fortalecer los servicios de salud pública y aumentar la inversión en prevención.
Fortalecimiento de la salud comunitaria:
Mejorar la cobertura de atención en áreas rurales, a través de telemedicina y centros de salud móviles.
Conclusión:
La pandemia de COVID-19 en Guatemala reveló las fragilidades del sistema de salud, pero también subrayó la necesidad de reformas estructurales para garantizar una respuesta eficiente ante futuras emergencias sanitarias.
Fernando Reyes - 1235719
Ilca Ramírez
Julieta Vargas
Mariana Gonzales
Angel Antonio Marroquin de León 2321423
En este documento se puede observar el mapa que he realizado sobre el documental "tejiendo el huipil de la salud"
Ana Paulina Gómez 1260123