Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

1.La conclusión es la parte final de un texto, discurso o argumento, en la que se resumen los puntos clave, se extraen las ideas principales y se ofrece una perspectiva final sobre el tema tratado.

2.Resumen y síntesis

Sintetiza los principales hallazgos, argumentos y puntos clave desarrollados a lo largo del texto.

Extrae las conclusiones lógicas a partir de la evidencia y el análisis presentados.

Evaluación y perspectiva

Ofrece una evaluación general y una perspectiva final sobre el tema tratado.

Puede incluir implicaciones, recomendaciones o sugerencias para futuras investigaciones.

Cierre y coherencia

Proporciona un cierre coherente y convincente al texto.

Deja una impresión final en el lector sobre la importancia y relevancia del tema.

Demostración de dominio

Demuestra que el autor ha comprendido y dominado el tema de manera integral.

Refleja la capacidad del autor para sintetizar y extraer conclusiones a partir de la información presentada.

grupo 8 Herrada farfan allisson

Grupo 6: Ariana Garavito

1.la conclusión es la parte final del texto, en la que se centra en los puntos claves y extrae las ideas principales y así puede centrarse en un final del tema tratado.

2.Refuerza la importancia del tema con ideas claras .

1.sirve para resumir los puntos principales, reforzar la tesis o ideas.

2. resumir el contenido de la tesis o la idea principal del texto, mostrando como los argumentos y las evidencias presentadas la apoyan.

Rosa Chomba.

grupo 7

La conclusión es la etapa final de un texto, sirve para poder recordar aspectos claves, expresa los puntos más relevantes del texto de manera sintetizada.

 

GRUPO 8

grupo 5 1.las conclusiones en un texto académico resumen los puntos clave, interpretan los hallazgos y cierran el argumento, a veces sugiriendo direcciones futuras para la investigación o discutiendo el impacto de los resultados.

Grupo 7

1.

 

2.

1. La conclusión puede considerarse como la idea final a la que se llega después de considerar una serie de datos o argumentos.

 

2.Afianza la comprensión del lector y reforzar el mensaje central de la investigación.

 

GRUPO 1 - ALDANA HUAMAN CHIARA

- Entiendo que, es la parte final en la que se resumen los puntos principales y se presentan las ideas finales del tutor

-Es una parte crucial de un texto académico que juega un papel importante en la comunicación efectiva de las ideas del autor.

 Grupo 8 ( Camacho Agüero, Santiago)

GRUPO 2

1.Es resumir el texto

¿Qué quiero que retenga el lector lo que se ha tratado en el texto?

2 cumple la función del resumen de los puntos claves que se a tratado

Grupo 7

1.Es hablar de lo que ya se ha hablado, no se presenta ideas nuevas.

2.Refuerza la importancia del tema y de los argumentos presentados.

gema atayauri

1.- Es como un resumen de las ideas principales que se encuentran en la introducción.

2.- Sirve para que el lector entienda todo en el texto, de una manera breve.

Jorge Morales

 

grupo 4

1. Entiendo que es la parte final de un cuerpo argumentativo, en ello no deben incluirse ideas que no estaban mencionados en el texto, además, es la parte donde incluimos un comentario personal o reflectivo.

2. resume los puntos clave discutidos refuerzan la posición del autor.

1. es la parte crucial de un texto donde se amarra todo lo expuesto anteriormente, proporcionando al lector una sensación de cierre y consolidación de la información presentada.

 

2.de manera concisa los puntos clave discutidos a lo largo del texto. Esto ayuda al lector a recordar y entender los puntos más relevantes sin tener que volver a revisar todo el documento.

 

GRUPO 6

1. Que si la conclusión lleva "yo opino" nos da entender de que ya esta mal

2. Sirve para cerrar el texto

 

 

 

 

Ñahue, Luis

grupo 4

Grupo 5 2.La conclusión en un texto académico resume los hallazgos clave, interpreta su significado dentro del contexto del estudio, cierra el argumento principal demostrando cómo los datos respaldan la tesis, y a veces sugiere direcciones futuras para la investigación. También puede discutir el impacto de los hallazgos en el campo de estudio.

1. ¿Qué entiendes por conclusión?

 

2. ¿Qué función cumple la conclusión en un texto académico?

S13PROCESOSJUEVES