Alma Isabel Sierra Medina.
Las TIC.
Su significado es Tecnologías de la Información y Comunicación. Para entender este concepto es importante pensar en lo digital como denominador común en el proceso de la comunicación entre personas. Engloba a cualquier dispositivo de comunicación (televisión, móviles, ordenadores, redes…) tecnológico que se utilice para la transmisión de información. Aplicado dentro del ámbito académico, donde desde su introducción ha modificado y mejorado sustancialmente los procesos de enseñanza-aprendizaje. Es todo aquel aprovechamiento tecnológico (internet, proyectores, conexiones de red, libros digitales…) dentro del aula que brinda una mayor calidad educativa.
Ventajas en el aula:
-Mayor motivación
-Mejor comunicación
-Autonomía e iniciativa
-Alfabetización digital
Las TAC.
TAC significa Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento. Se trata de un concepto íntimamente ligado al anterior, pues asocia el uso de las TICS al aprendizaje. Es decir, concreta el sentido original y más genérico de las TICs a un contexto formativo, estudiando sus amplias posibilidades y ventajas dentro de la educación.
Podríamos considerar como TACs todos aquellos recursos digitales orientados a la enseñanza que fomentan el aprendizaje tanto para el docente, que estudiará y seleccionará aquellas herramientas digitales más adecuadas para su uso en el aula, como para el alumno que recibirá todos los beneficios de las TAC anteriormente comentadas, en su proceso de aprendizaje.
Ejemplo de TAC en el aula:
Un sencillo ejemplo de TAC en el aula puede ser la presentación de un contenido a los alumnos en forma de diapositivas Powerpoint o en Prezi (más dinámicas), una propuesta de trabajo en Word, la creación de ejercicios con Hot Potatoes.
Cada vez más docentes se sirven de estas herramientas para crear o completar su material didáctico. Los alumnos no solo agradecen la presencia de recursos digitales en el aula, sino que además recogen los beneficios de una mayor atención y predisposición al aprendizaje.
TEP
Conozcamos ahora el concepto de TEP o Tecnologías para el Empoderamiento y la participación. Las TEP recogen una de las grandes posibilidades de la web 2.0. Es la de interactuar y crear contenido propio por los usuarios. Un nuevo modelo pedagógico que motiva la educación y, especialmente, fomenta el espíritu crítico y participativo entre los alumnos. Sumando las TEP en los procesos de formación logramos que el alumno genere opinión. También que aporte ideas propias frente a las situaciones, casos o problemas que ofrecen herramientas digitales como foros, blogs, redes sociales, etc.
Ejemplos de TEP serían la creación de un blog de aula, de un podcast, creación de un canal de YouTube con el que aprender mientras se potencia la destreza audiovisual, etc. Es decir, el aprovechamiento dentro del aula de las nuevas vías de opinión y generación de contenido que ofrece internet.
Referencia: https://www.appf.edu.es/que-son-las-tic-tac-y-tep-en-la-educacion/