Playing a video (Stop)
Powered by Haskell (GHC 8.8.4 )

ES PREPARAR CON ANTICIPACION UN PROGRAMA CON EL CONTENIDO Y SU DESARROLLO QUE SE COMPARTIRA CON LOS ALUMNOS, PARA EL CORRECTO APRENDIZAJE.

ANGEL MISAEL RIVAS ESCOBAR

 El planeamiento didactico es una herramienta o instrumento elaborado por y para el docente que le permite ejecutar de forma organizada y estructurada lo que pretende compartir y alcanzar con los estudiantes durante un tiempo de terminado.

 

Diana Lizeth Campos de Méndez

El planeamiento didáctico es un instrumento que utiliza el docente para elaborar un orden cronológico de cómo se desarrollará todos los contenidos que desea impartir con sus alumnos, como también que tipo de actividades se desarrollaran para poder llevar a cabo una excelente enseñanza, y ayuda a que se tenga un orden para poder ir desarrollando cada tema curricular.

 

Angel Fabricio Mirón Reyes

El planeamiento didáctico es la guía o los pasos que cada docente debe de utilizar y realizar para poder desarrollar su clase y cumplir con los objetivos sociales y de educación que se a propuesto que lleva como fin el poder hacer que el estudiante sea un ser pensante capaz de poder resolver problemas

 

 

PD: Claudia Carolina Garcia Grijalva

 

el plnteamiento didactico es un instrumento indispensable que me permitira orientar a mis estudiantes de un determinado curso los procesos de aprendizaje para desarrollar mi tarea como docente.

El planeamiento didáctico es mi guía como docente, es mi instrumento que me va ayudar a diseñar mis actividades educativas de carácter académico-administrativas que como docente voy a compartir con mis estudiantes en un determinado ciclo académico o en un año escolar

 

Licda. Mayra Carolina Gaitan de Rodriguez

Es la organización previa de actividades relacionadas entre sí, que guían u orientan hacia la consecución de objetivos y metas previamente establecidas, Esto permite que la labor docente sea más consciente y mejor percibida. A su vez, ofrece la oportunidad de hacer revisiones necesarias para orientar objetivos, contenidos, estrategias de enseñanza, recursos y evaluaciones con el fin de lograr un aprendizaje satisfactorio.

 

att.ketherine chinchilla

Planeamiento didáctico es toda la organización de actividades que realizamos de forma didáctica para poder trasmitir conocimientos del contenido que se desarrolla durante toda la catedra que vamos impartir a los alumnos. F.Katherine Trejo📚

El planeamiento didáctico nos permite una correcta organización y realización de un diseño bien estructurado acerca de lo que se pretende alcanzar en el aula y en el plan de clases y nos proporciona una orientación tanto a los maestros como a los alumnos acerca de cómo adquirir el conocimiento como un proceso.

Karla Mayrena Fuentes de Bautista

El planeamiento didáctico es el proceso sistemático mediante el cual se planifican las actividades y recursos que se han de utilizar en el proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes.

 

F. Kevin Orellana

El planeamiento didáctico es una guía que el docente fórmula en base a las partes de su plan de trabajo, permitiendo conocer la dinámica que una materia o asignatura seguirá durante su desarrollo.

El planeamiento didáctico es la forma en la que prepararemos todo el contenido que facilitaremos a los estudiantes de manera general en cada ciclo y clase a clase.

Es el paso a paso a seguir de los docentes, pues incluye las decisiones y acciones que se tomaran a lo largo de una jornada de clase, así como las actividades que se realizaran en el transcurso de la clase o del trabajo con determinado contenido, con el fin de lograr los objetivos de aprendizaje planteados para dicha clase o tema.

 

F. Andrea Abigail Martinez

El planeamiento didáctico en un programa elaborado con el fin de convertirse en un instrumento de guía al momento de impartir un tema o cátedra , ayudando a cumplir los objetivos puestos por el docente.

WILLIAM SERRANO

El planeamiento didáctico, se encarga de especificar los fines, objetivos, medologias y metas de la educación.

Además permite contextualizar el currículo satisfaciendo las necesidades del estudiante, y se establecen criterios y parámetros para evaluación del cumplimiento del plan educativo.

Es todo el trabajo previo que el docente debe realizar antes de ser desarrollado, esto con el fin de lograr las metas y objetivos que se han planteado.

 

Verónica Arguedas Corea

Es la planeación didáctica de una materia, es decir una guía donde se llavara paso a paso toda la trayectoria de la materia, sus contenidos, sus planes de clases, sus planes de prácticas. Etc

 

Edwin Armando Ramírez Lopez

El planteamiento didáctico se trata de un proceso en el cual al docente le permite guiar el proceso educativo en donde se desarrollara una programacion ordenada, se describen los objetivos, contenidos, estrategias, procedimientos a seguir para alcanzar los objetivos del aprendizaje

 

- Tatiana Lizeth Garcia Belloso

Es la organización previa de actividades relacionadas entre sí, que guían u orientan hacia la consecución de objetivos y metas previamente establecidas. Este proceso permite que la labor docente sea más consciente y mejor percibida. A su vez, ofrece la oportunidad de hacer revisiones necesarias para orientar objetivos, contenidos, estrategias de enseñanza, recursos y evaluaciones con el fin de lograr un aprendizaje satisfactorio.

 

Camila Sofia Guardado Cornejo

Planeamiento didáctico:

Es un proceso que permite seleccionar de forma adecuada y organizada el contenido que se estima relevante para una asignatura. Esto implicará que se lleve a cabo un orden y que se categorice la relevancia de la información. Además deben tomarse en cuenta los recursos y manera más apropiada para dar a conocer y promover el aprendizaje significativo en el estudiante, así como su motivación y participación.

-Karla Gabriela Rosales

1. Planeamiento didáctico es tener una idea previa para luego ejecutarla de manera ordenada y sistematizada dentro de la educación, concretando esas ideas y estructurarlas adecuadamente y que sirvan de base para desempeñar una buena función de enseñanza.

 

Griselda Tatiana Castro Villalta.

El planeamiento didáctico representa todas las acciones que el docente realizara previa a la acción didáctica, lo cual no debe realizarse de una forma desordenada, el planeamiento implica seguir un proceso de forma organizada y sistematizada.

 

La importancia del proceso de planeamiento didáctico radica en que permite al docente determinar los objetivos operacionales que se desean alcanzar, así como el diseño de las experiencias de aprendizaje, la selección de recursos y los procedimientos para realizar la evaluación.

 

*Alcides Alejandro Arriola Trigueros

es un instrumento que diseña el docente en el que desarrolla todas las actividades y contenidos educativos que se pretende compartir con los estudiantes en un tiempo determinado.

 

 

Blanca Olivia Contreras Pineda

es el instrumento que diseña el docente donde desarrolla todas las actividades y contenido educativo que se pretende compartir con los estudiantes en un tiempo especifico.

Es preparar de manera anticipada el proceso de impartir clases, con el fin de lograr los objetivos.Anticipando ¿qué contenidos? cómo impartirlos, cuándo dejar actividades y cuáles actividades son las apropiadas para lograr que los alumnos aprendan.

 

Los planes deben ser flexibles para modificarse ante una situación inesperada.

 

-Andrea Zuleyma Osorio Acuña.

Responda en sus palabras la siguiente interrogante¿Qué es el planeamiento didáctico?

Módulo 7