Es la organización previa del material a desarrollar, para una mejor ejecución y eficacia en el logro de objetivos.
José Vidal Quijano Hércules.
Es la organización previa del material a desarrollar, para una mejor ejecución y eficacia en el logro de objetivos.
José Vidal Quijano Hércules.
Que es el planeamiento didáctico?
Es sin duda alguna una herramienta muy útil para plasmar la organización del trabajo a realizar, en cuanto a una clase o materia, considerando los tiempos de ejecución, objetivos, contenidos.
Es un proceso que nos sirve para organizar y jerarquizar los temas y actividades a desarrollar en las asignaciones, nos permite poder tener una idea clara de lo que queremos que el estudiante aprenda y pueda aplicar en los estudios y desarrollo profesional.
Kelvin Josue Navarrete Rivas.
Lo que conozco sobre el planeamiento didáctico es que permite la organización y distribución de los contenidos incluidos en la programación técnica de una cátedra específica detallando los recursos a utilizar, la bibliografía y la forma de evaluación. De esa manera el facilitador puede tener una idea general de los contenidos y metas a cumplir en el período o ciclo de estudio y dar seguimiento en su desarrollo así como dotar a los estudiantes de las competencias y conocimientos requeridos para el desarrollo de la materia
Liliana Marcela Rivera Berdugo
BUENAS NOCHES ES UN GUSTO PODER SALUDARLE, MI NOMBRE ES JAKELINE ELIZABETH AYALA DE TENSUN, Y TENGO ENTENDIDO QUE EL PLANEAMIENTO DIDACTICO SE REFIERE A LA PLANIFICACIÓN QUE REALIZA CADA DOCENTE PARA LA CLASE QUE DESARROLLARÁ EN EL AULA CON SUS ESTUDIANTES, ESCOGE UNA MEDODOLOGIA DE ENSEÑANZA DONDE DEFINE TIEMPO, RECURSOS Y TEMAS.
Planeamiento didáctico es lo que el docente realiza para poder impartir los objetivos planteados en la curicula de una materia y de esta formar poder lograr los objetivos con la clase y el desarrollo de la materia a impartir de una forma estratégica ordenada y planeada
Planeamiento didáctico es una planificación que realiza el docente de la forma en la que va a desarrollar la materia, previo a iniciar a impartir las clases, la cual es enviada a las autoridades de la institución para la cual trabaja, la cual sirve para llevar un control.
El planeamiento didáctico es el conjunto de herramientas y recursos que son utilizados para organizar, desarrollar y presentar los temas curriculares de una asignatura, considerando aspectos como el tiempo,los medios, el espacio etc .Es la manera de establecer los objetivos y metas que se desean cumplir.
Alexander Alfredo Valle Zomet a
Es un recurzo que se utiliza para poder organizar los temas y actividades que se realizar en la clase por order de importancia y cooherencia para que las clases se puedan desarrollar de una manera efectiva. En esto se deben de considerar los tiempos y los recursos a utilizar.
Sandra Espinoza Damas
Mi opinión con respeto al planeamiento didáctico es, un instrumento que diseña el docente en el que desarrolla sus intenciones educativas, de carácter académico-administrativas que pretende compartir con sus estudiantes en un determinado ciclo académico.
Hugo Leonel Molina Calderón.
es un recurso o alternativa para organizar los temas y actividades a desarrollar en las asignaciones; permite definir cómo se va a desarrollar, teniendo en cuenta el tiempo y el espacio, así como los materiales educativos de apoyo que se van a utilizar
LILIANA JASMIN QUEZADA GRANADINO
Consiste en elaborar el "plan de trabajo" de una determinada área o disciplina en un determinado tiempo y espacio. Se centra específicamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje, organizando dichas actividades que se contemplan en el plan de forma tal que el estudiante pueda desarrollar sus habilidades cognitivas, que la enseñanza le resulte segura, adecuada a sus necesidades, que se adapte a sus aptitudes y que le permitan aprender y desarrollar una excelente relación docente-alumno.
Vanessa Beatríz López Díaz
Es una herramienta que se utiliza para organizar el contenido a desarrollar en la asinatura esto con el fin de llevar un cronograma y realizar de manera ordenada y didactica el lo que se desarrollara.
Ruth Yamileth Salguero de Rivas
Planeamiento didactico es una guía de todas las actividades que se realizaran para lograr los objetivos de aprendizajes, en una clase.
Ingrid Marlene Cienfuegos Garcia
El planteamiento Didáctico es una programación estructurada que nos guiará en el momento d desarrollo de la clase o en la conducción de manera educativa al alumno para una enseñanza eficaz.
José Antonio Escobar Castaneda
El planeamiento didáctico entiendo que es el diseño de unidades y planes de clase de una determinada área en el que se permite seleccionar, organizar situaciones y experiencias de aprendizaje y evaluación que realizaran los estudiantes por medio de la orientación docente.
Catia Ivonne Guevara Rosales
Es una estrategia utilizada por el docente y que comprende la elaboración de los planes y programas curriculares del docente, para orientar su plan educativo y evitar improvisaciones que dilaten los procesos educativos y cuyo principal fin es poder alcanzar objetivos concretos con los alumnos.
Dalia María Aguilar
Planteamiento didáctico es planificar y organizar todas las actividades que se van a realizar a lo largo del desarrollo de una asignatura basados en lo que se espera lograr al final de la misma.
Karla Mercedes Espadero Salazar
Planeamiento didáctico: es organizar la forma en que se brindara un contenido educativo a un grupo de estudiantes para su mejor aprendizaje.
Ricardo Efrain Garcia Ramos
comprendo que es una herramienta que el docente diseña, para aclarar y plantear sus ideas asi mismo tomar las decisiones de como orientar o llevar a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje con sus alumnos.
Katherine Melissa Torres Torres
el planeamiento didáctico, es una preparación y organización previa de material y actividades que se desarrollaran durante la jornada de estudio, tomando en cuenta, los recursos, el entorno, el tiempo y el tipo de estudiantes que se tiene.
Jenniffer Eunice Genovez
Entiendo por planeamiento didáctico, una herramienta para organizar los temas que se impartirán y el cronograma de la realización de las mismas, ayuda al docente a enfocar cada clase, clarificar ideas en el tema correspondiente y hacer mas eficiente la asimilación, orientación y proceso de el nuevo aprendizaje para el alumno, que es el principal objetivo.
Daysi Andrea Estefanía Valladares
Es un cuerpo de conceptos y de técnicas que ayudan a medir y orientar la educación para que esta logre de la mejor manera sus fines y objetivos.
Le sugiere al docente que procedimientos, valores y actitudes, recursos, criterios de evaluación debe considerar para alcanzar los objetivos propuestos, en los programas de estudio.
Olga María Arévalo Amaya
El planeamiento didáctico es un recurso para organizar y jerarquizar los temas y actividades a desarrollar en las asignaciones, esto nos ayuda a evitar las improvisaciones, a organizar de la mejor manera el trabajo y a ordenar nuestras ideas.
Karen Gabriela Escobar Calderón
Es un proceso que permite seleccionar , organizar las variadas situaciones y experiencias de aprendizaje y evaluación que realizaran los estudiantes con la orientación del docente.
María Leonor Merlos de salazar
Las conozco simplemente como "planificaciones", y es el planteamiento de las actividades con las cuales se desarrollaran los temas que se enseñarán a los estudiantes, las competencias y otra información necesaria para el desarrollo de los conocimientos durante el periodo que requiera la planificación.
Luis Adolfo Alvarenga Aguilar
indispensable para el desempeño de la labor educativa, constituye una herramienta para organizar las acciones del que hacer cotidiano del y la docente y permite la adecuada orientación del proceso de enseñanza aprendizaje.
Elsa Marilin Cruz de Funes
Es un instrumento que diseña el docente en el que desarrolla sus intenciones educativas, de carácter académico-administrativas que pretende compartir con sus estudiantes en un determinado ciclo académico.
Mauricio Cecilio García Martínez
El planeamiento didáctico, es la guía que el docente utiliza para llevar acabo el proceso de enseñanza, es donde se plasma todo el proceso secuencial a desarrollar en cada contenido dentro de una materia.
Esta puede ser modificada en el momento que se desee, ya que dependerá de los resultados que se van teniendo para saber si las estrategias y todo lo colocado ahí es funcional o debe sufrir mejoras. Todas las planeaciones son desarrollas en base a competencias, que garantizan el éxito en las propuestas a desarrollar.
Carolina Noemi Ramírez Valencia.
Exponga brevemente
¿Que conoce del planeamiento didáctico?
Por favor agregue su nombre completo a su comentario.